Está en la página 1de 2

Diplomado en ámbitos de orientación de la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana

Elaboró: Carlos Rodríguez González


Aplicación de una metodología

Después de revisar las diferentes metodologías, elija una de ellas para aplicarla a su plan de clase y complete el siguiente cuadro. Le
sugerimos utilizar aquella metodología con la que esté menos familiarizado.

Metodología elegida: Aprendizaje Basado en Problemas (ABPr) Grado: Sexto Semestre

Asignatura: Temas de Administración Tema: Plan de Negocios

Inicio:

Identificar y recuperar conocimientos previos, es también el momento propicio para poner en práctica algunas técnicas de integración y
de motivación como las de liderazgo y “el ciego y el lazarillo” o de trabajo en equipo como “¡que no se caiga!”; en el desarrollo para
integrar nuevo conocimiento científicos y técnicos.

Identificación de las competencias que se ponen en práctica:


6. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una
organización y su relación con el entorno
7. Aplica principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de su proyecto de vida
8. Participa y colabora de manera afectiva en equipos diversos, con sus atributos, propone maneras de solucionar un problema o
desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos y, asume una actitud constructiva, congruente
con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo; las disciplinares
10. Valora distintas prácticas sociales mediante reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de
respeto; y por último, la disciplinar extendida
Desarrollo:

Confrontar lo expresado en sus conocimientos previos, además de analizar lo que ha aprendido con mayor profundidad y mayor rigor
haciendo comparaciones, clasificaciones e inducciones y deducciones, para usar el conocimiento significativamente pues es en este
momento donde pone en práctica la toma de decisiones, la investigación y, la solución de problemas

Problematización
Buscarán dar solución mediante la puesta en marcha de un negocio; las actividades dentro del aula parten de la reflexión, de lo que
conocen los alumnos y de lo que desconocen, pues es para generar sobre todo curiosidad, para que indaguen y respondan a sus
propias interrogantes.

Metodología del Marco Lógico (MML)


a) Es un instrumento de gestión de programas y proyectos.
b) Permite fortalecer la preparación y la ejecución de programas y proyectos.
c) Resume los principales resultados de la preparación del programa o proyecto.
d) Sirve de base para la programación de la ejecución.
e) Facilita el seguimiento y la evaluación de resultados e impactos. (ILPES, 2004)

Cierre:
Síntesis de las actividades realizadas en los momentos de inicio y desarrollo, de tal forma que muestren la interrelación entre los
conceptos fundamentales y subsidiarios; que sean claros, de mente abierta, controlando la impulsividad y sobre todo sean consciente
de su propio pensamiento (Marzano, 2001).

También podría gustarte