Está en la página 1de 2

_
· ..-;"�·., \
,,,-:�
1 11, 11\ 1 S T E i-l l O. D !e
f ( 10: }}.1 SALUD PUBLICA
, '--✓_..r- ,y
,, Y BIENESTAR SOCIAL
r�'-

,.... ·� o.�
l1a!ita1ollt
GOBIERNO"'
;';
\.'.'.'-i,.
NACIONAi.
eJri � , u ., � " ... ;:; 1 u �¡ "·
-·, :, u •
,
.Bienestar Social

ACUERDO Nº 0015 / 2014

ACUERDO DE COOPERACION ENTRE EL INSTITUTO DE BIENESTAR SOCIAL


DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, Y EL HOGAR SAN
FRANSCISCO DE ASIS

En la Ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay, a los diez días del
mes de setiembre del año dos mil catorce entre el INSTITUTO DE BIENESTAR
SOCIAL DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, con
domicilio en Luis Alberto de Herrera 1081 c/ Brasil de la Ciudad de Asunción,
representada por el Director General, Dr. ELADIO GONZALEZ TORRES con C.I. Nº
3.295. 013, y el HOGAR SAN FRANCISCO DE ASIS con domicilio en Salirn.Yuby 289
esquina Inspector Roa , representada por su Directora General Ora. MARIA GLORIA
MATIAUDA LUGO con C.I. NO 972.069 y,

CONSIDERANDO:
- Que el INSTITUTO DE BIENESTAR SOCIAL DEL MINISTERIO DE SALUD
PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, en el marco de la Ley Nº 1.885/2.002,
reglamentada por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 10.068/2.007, promueve el
desarrollo integral de las PERSONAS ADULTAS MAYORES en situación de
vulnerabilidad en busca del mejoramiento de la calidad de vida de los mismos y
sus familias, aunando esfuerzos con el HOGAR SAN FRANCISCO DE ASÍS, que
alberga a adultos mayores desamparados

- EL HOGAR DE ANCIANOS SAN FRANCISCO DE ASIS que brindara asistencia


integral PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES en situación de
vulnerabilidad

A tal efecto convienen en suscribir el presente acuerdo que se ajusta a las siguientes
cláusulas:

CLAUSULA PRIMERA: El INSTITUTO DE BIENESTAR SOCIAL DEL MINISrERIO DE


SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, a través de !a Dirección de Adultos
Mayores, se compromete a proveer al HOGAR SAN FRANCISCO DE ASIS

a) Medicamentos disponibles para 70 (Setenta) personas adultas mayores, de


f.l acuerdo a la disponóilidad existente en el Parque Sanitar� del Instituto de
Bienestar Social, previa presentación del informe mensual de movimiento de
edicamentos I.M.I. (INFORME MENSUAL DE MEDICAMENTOS E INSUMOS)
de la- DGGIE - Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos del MSP
BS. Sin esta presentación en forma mensual, el Departamento de Farmacia no

J1/i
roveerá de ningún medicamento solicitado por la Asociación. La provisión de
dicamentos se hará previa presentación del IMI, cada tres meses, previo
dído de las necesidades y según disponibilidad

A través de la Dirección de Adultos Mayores, facilitará la participación de los


profesionales, en cursos de capacitación sobre atención a personas adultas
mayores, que se desarronen,

w 1/

!rHhl\llDt:t
Bienestar Sutiul

CLAUSULA SEGUNDA: EL HOGAR SAN FRANCISCO DE ASIS se compromete a:

: a) Distribuir los medicamentos recibidos, mediante la recepción de recetas


nominadas y fotocopias de cédula de identidad de las personas mayores, con
formularios establecidos por el M.S.P. y B.S. - Dirección General de Gestión de
Insumos Estratégicos en Salud. Estas documentaciones deberán ser
conservadas debidamente, y se encuentran sujetas a control del Departamento
de Farmacia del Instituto de Bienestar Social y se compromete a:

• Designar a un Responsable de la Farmacia según las leyes vigentes, que


será capacitado por el Departamento de Farmacia del Instituto de
Bienestar Social.

• Informar los datos del Responsable de Farmacia y los cambios que se


realice para este cargo por escrito a la Dirección de Adultos Mayores con
copia al Departamento de Farmacia del Instituto de Bienestar Social.

• Mantener los registros de entrada y salida de medicamentos al día en


Formularios Kardex.

• Informar mensualmente el movimiento de medicamentos, mediante el


formulario I.M.l.(INFORME DE MEDICAMENTOS E INSUMOS) a la
Dirección de Adultos Mayores con copia al Departamento de Farmacia del
Instituto de Bienestar Social. ·

• En caso de urgencia, previa presentación del IMI, se podrá solicitar


medicamentos, antes de los tres meses establecidos como plazo de
provisión de medicamentos.

• Verificar las necesidades de medicamentos necesarios para tres meses y


realizar los pedidos en debida forma.

b) A facilitar instalaciones adecuadas.

CLAUSÜLA TERCERA: Este acuerdo tendrá vigencia hasta el 1 O de Setiembre de


prorrogable de común acuerdo.
2p1s,
En prueba de conformidad firman tas partes, previa lectura y ratificacióp. del contenido
del presente acuerdo, en prueba de conformidad en dos ejem a s d mis o tenor y a
un solo efecto.

Dr-
---·
RR

Social-

También podría gustarte