Está en la página 1de 8

KUU 68001311000S20170031001 Interno: 904/2018

PRO INTERDICCIÓN JUDIQAL


DDT JOSÉ REYNALDO HERNÁNDEZ
Presunta interdicta BEATRIZ HERNÁNDEZ NAVAS
ALZ Apelación Auto

TRIBUNAL SUPERIOR DEL


DISTRITO JUDICIAL DE
BUCARAMANGA

> SALA CIVIL - FAMILIA <

Magistrado Ponente: DR. ANTONIO BOHÓRQUEZ ORDUZ.

Bucaramanga, veintiuno de septiembre de dos mii dieciocho.

Resuelve el Tribunal, en esta oportunidad, el recurso de apelación interpuesto por


ei apoderado judicial de la parte demandante contra los ordinales segundo y sexto
del auto calendado el 05 de septiembre de 2017, proferido por ei Juzgado Octavo
de Familia de Bucaramanga, dentro del proceso de interdicción judiciai iniciado por
JOSÉ REYNALDO HERNÁNDEZ, por la presunta interdicción de BEATRIZ
HERNÁNDEZ NAVAS.

ELAUTO IMPUGNADO

El auto materia de inconformidad es ei fechado el 05 de septiembre de 2017,


mediante el cuai el Juzgado Octavo de Familia de Bucaramanga resoivió, tras
decretar la interdicción judicial provisoria de la señora BEATRIZ HERNÁNDEZ
NAVAS, designar como guardadora provisionai a ADELINA MORALES GÓMEZ y
comunicar a COPROFESORES la decisión, a efectos de que los dineros de los que

1
A U T O 904/2017
sea titular la señora HERNÁNDEZ NAVAS sean entregados a la guardadora
designada.

ANTECEDENTES

Al Juzgado Octavo de Familia de esta ciudad le correspondió, por suerte de


reparto, el proceso de interdicción judicial iniciado por JOSÉ REYNALDO
HERNÁNDEZ, respecto de la señora BEATRIZ HERNÁNDEZ NAVAS.

En la demanda se cuenta que la señora BEATRIZ, de 87 años, no se casó, ni tuvo


hijos. En el año 2015 fue valorada por un médico especialista en psiquiatría, quien
determinó que tenía una posible demencia por enfermedad de ALZHEIMER, que
altera sus funciones mentales superiores y le impide comprender y razonar de
forma adecuada, patología que fue confirmada por un médico neurólogo, quien
afirmó que adolecía de demencia mixta. El actor señaló, además, que la presunta
interdicta vivió con su amiga ADELINA MORALES GÓMEZ durante mucho tiempo,
pero tal persona obstaculizó el control médico con un galeno psiquiatra e impediría
el cumplimento de las decisiones que se adopten en este asunto judicial, amén de
que le ocultó a los familiares de la señora BEATRIZ el dictamen y las valoraciones
médicas que determinaban su incapacidad.

Entre otras pretensiones, el señor JOSÉ REYNALDO pidió designar, como


guardador de ia señora BEATRIZ, al señor REINALDO HERNÁNDEZ NAVAS, quien
es hermano de la presunta interdicta.

En auto del 27 de julio de 2017, el JUZGADO OCTAVO DE FAMILIA DE


BUCARAMANGA admitió la demanda y se abstuvo de decretar la interdicción
provisoria, hasta tanto se rindiera la prueba pericial. En auto del 29 de agosto
siguiente, ordenó realizar una visita social ai domiciiio de ia señora BEATRIZ
HERNÁNDEZ, que se lievó a cabo el 01 de septiembre de 2017.

En auto del 05 de septiembre del año que pasó, la señora JUEZA OCTAVA DE
FAMILIA DE BUCARAMANGA decidió decretar ia interdicción judicial provisoria de la
señora BEATRIZ HERNÁNDEZ NAVAS y, además, designó como guardadora
provisional a ADELINA MORALES GÓMEZ, a efectos de que la represente en todos
los actos -judiciales y extrajudiciales que ie conciernen, pero que no tendrá la

2
A U T O 904/2017
administración de ios bienes, hasta tanto sea declarada la interdicción definitiva, se
reaiice el inventario y se haga entrega de los bienes. Sin embargo, la guardadora
sí tendrá la administración de ia mesada pensional que recibe la presunta
interdicta por parte de COPROFESORES, a quien, en ei ordinai sexto dei auto, se ie
comunicó la decisión. La mesada pensional tendrá que ser destinada a la
manutención y el cuidado de la señora BEATRIZ HERNÁNDEZ.

EL RECURSO

El apoderado judicial del demandante apeló los ordinales segundo y sexto de ia


parte resolutiva del auto calendado el 05 de septiembre de 2017, por las siguientes
razones:

Indicó que la señora ADELINA no es la persona idónea para ejercer el cargo de


guardadora provisional, comoquiera que:
(i) Ei Despacho olvida que la guarda dativa solo aplica en caso de que haya
ausencia de otra guarda, tal como lo contempla el artículo 69 de la Ley
1306 de 2009. Y, en el caso, fue el hermano quien impulsó el proceso,
por lo que bien puede aplicarse la guarda legítima.

(íi) ADELINA no solicitó su encargo para ser guardadora de la "incapaz'',


pues solo manifestó su intención de hacerlo, ya que dijo "soiicitará".

{¡¡¡) no demostró ser una persona idónea para ser la guardadora, máxime
cuando, pese a ser amigas, ocultó a los hermanos de la señora BEATRIZ
sus condiciones médicas, que habían sido certificadas por ios médicos
expertos en psiquiatría y neurología, situación de ia cuai se aprovechó,
en vez de hacerla pública;

(ív) la señora ADELINA manipuló a la señora BEATRIZ para disponer de


productos financieros que reposan en COPROFESORES y DAVIVIENDA,
en cuantía superior a $30.000.000, cuya destinación es desconocida;

(v) ADELINA, por medio de su abogado, hizo manifestaciones "inmorales y


repudiabies", como lo fue que ella era la compañera permanente de la
presunta interdicta desde ei año 1959, lo cual no es cierto, pues habrían
pasado 58 años, siendo imposible que la supuesta relación no fuera
conocida por la familia, amén de que ADELINA tiene 71 años. Además,

3
A U T O 904/2017
durante el periodo comprendido entre 1959 y 2017 ambas señoras
hicieron actos de disposición de bienes, en los que nunca afirmaron
tener unión alguna.

Afirmó el apelante que la señora ADELINA no es idónea para ejercer el cargo


de guardadora, comoquiera que se ha aprovechado de la situación de su amiga
BEATRIZ y ha obtenido provecho financiero propio, que menoscabó el
patrimonio de la presunta interdicta. Además, desde que la señora ADELINA
tiene la calidad de guardadora ha impedido ei ingreso de los familiares de la
señora BEATRIZ al lugar de su residencia, amén de que ha omitido acudir a
citas con médicos especialistas.

OPUGNACIÓN

El vocero de la señora ADELINA MORALES GÓMEZ se pronunció frente a la


demanda y pidió, en cuanto a la calidad de guardadora, mantener la decisión,
pues afirmó que los dichos del demandante son falsos. Adujo que construyó
una unidad de vida con ia señora BEATRIZ, con quien eran pareja desde años
atrás, amén de que ha sido ella, junto con su sobrino JUAN FRANCISCO
HERNÁNDEZ, quienes asumieron ei cuidado, medicación y atención de la
presunta interdicta.

Adujo que fue el mismo señor JOSÉ REYNALDO HERNÁNDEZ NAVAS quien,
años atrás, se aprovechó de la buena fe de ADELINA y la indujo a firmar unos
documentos, hechos por los cuales presentó denuncia penal que se radicó bajo
ei No. 2010-938.

CONSIDERACIONES DEL TRIBUNAL

La aizada es procedente, teniendo en cuenta el numeral 6° del artículo 586 del


Código General del Proceso, que señala como apelables los autos que allí se
Indican, estos son: (i) el que decrete la medida de interdicción provisoria dei
discapacitado mental absoluto; (ii) el que designe el curador provisorio; y, (iii) el
que adopte medidas de protección personal de quien se encuentra con

4
A U T O 904/2017
discapacidad mental, incluyendo las terapéuticas que sean convenientes. Además,
ia aizada procede bien cuando se accede a las medidas, ora cuando se niegan.

Corresponde ai suscrito Magistrado determinar si ia decisión de la señora Jueza de


primera instancia, referida a ia designación de ia señora ADELINA MORALES
GÓMEZ como guardadora provisionai resulta ajustada o no a derecho y,
especialmente, a ias condiciones de la presunta interdicta, junto con sus
necesidades, según las pruebas que militan en ei expediente. Veamos:

Tal como se dijo, ei artículo 586 del Código General del Proceso faculta al Juez
para que, al momento de admitir la demanda de interdicción judicial, designe a un
curador provisorio dei presunto interdicto, a fin de que éste, con fundamento en el
artículo 52 de la Ley 1306 de 2009, ejerza el cuidado personal, así como la
administración de los bienes del discapacitado mental absoluto o, de quien se
presume, según la prueba médica, que adolece de la enfermedad.

En primer lugar, el argumento traído por el apelante, en el sentido de que


ADELINA no pidió ostentar la calidad de guardadora de BEATRIZ, resulta formalista
y excesivo, pues el mismo se fundamenta únicamente en ei hecho de que ei
vocero de la interesada haya redactado el memorial utilizando un verbo conjugado
en futuro, io cual en modo alguno implica que se tratara de una simple intención, a
futuro, y no inmediata. Es evidente que ia señora ADELINA, en ei memorial del 31
de agosto del año que pasó, advirtió que sí quería ejercer la guarda de la presunta
interdicta.

Por otro lado, el artículo 68 de la Ley 1306 de 2009, indica, en efecto, tal como lo
afirmó el recurrente, que las guardas dativas tendrán lugar "a falta de otra
guarda". Sin embargo, a juicio del suscrito Magistrado, la interpretación que hace
el vocero del recurrente no atiende la finalidad de la norma, especialmente, la de
la figura del guardador, en cuanto a la protección dei presunto interdicto se
refiere, pues es exegética, como si se tratase de una revisión formal que debe
hacer el Juez de la existencia de otros posibles sujetos que pudiesen ejercer tai
encargo. Es decir, ia afirmación de "a falta de otra guarda"r\o se aplica como un
conteo o chequeo de los sujetos que integren el núcleo familiar dei presunto
interdicto, como si sus iazos de consanguinidad o afinidad fuesen suficientes, per
se, para encomendarles ia labor que les asiste a ios guardadores. Por ei contrario,
es necesario hacer un análisis de las condiciones de una y otra persona que

5
A U T O 904/2017
ruegue ser guardadora de la presunta interdicta, a efectos de valorar la relación y
las capacidades y determinar quién es la persona idónea.

La norma permite designar, como guardador de un presunto interdicto, a una


persona que haya cuidado del sujeto con discapacidad, con la cual se haya
generado un nexo por solidaridad familiar, o a parientes afines que estén
calificados para el ejercicio en cuestión. En el caso, las pocas pruebas que reposan
en la foliatura dan cuenta de la cercanía que había entre ADELINA y BEATRIZ,
puesto que vivían juntas, por lo que ningún impedimento se encuentra en que sea
ella y no un hermano de la señora HERNÁNDEZ quien ejerza la labor, máxime
cuando la interesada afirma haber tenido una relación de hecho con la señora
BEATRIZ, situación que, pese a no ser objeto de estudio en esta ocasión, es
indicadora de que eventualmente podría encajar en ia categoría de guarda
legítima.

Por otro lado, el vocero del demandante hace varias acusaciones en contra de ia
señora ADELINA, como lo son el hecho de que supuestamente ésta última se
aprovechó de la condición de la presunta interdicta y sacó provechó propio,
mediante ia utilización de los productos financieros y bancarios cuya titular es ia
señora BEATRIZ HERNÁNDEZ. Sin embargo, son afirmaciones que carecen de
prueba, pese a que se trata de una carga probatoria a cargo del apelante. Ningún
elemento genera al Juez, en este momento procesal, la certeza suficiente para
afirmar que ADELINA se aprovechó de la presunta interdicta y ia indujo a hacer
movimientos bancarios en COPROFESORES y en DAVIVIENDA, que atentaran
contra su patrimonio, por io que se trata de dichos, cuya demostración le competía
al actor. Mucho menos está demostrado que, aun en el eventual caso que sí
hubiesen existido operaciones cuestionables, éstas se hubiesen realizado sin el
consentimiento de la señora BEATRIZ.

Por ei contrario, obran pruebas a favor de la señora ADELINA, como lo es la visita


social que se practicó el 01 de septiembre de 2017, en la cual quedó plenamente
demostrado que las señoras BEATRIZ HERNÁNDEZ NAVAS y ADELINA MORALES
GÓMEZ, quienes atendieron personalmente la diligencia, afirmaron que, en efecto,
llevan viviendo más de 58 años juntas, pues ambas fueron docentes y actualmente
están pensionadas, amén de que se conocieron en el municipio de Barichara. La

6
A U T O 904/2017
señora BEATRIZ le manifestó a la trabajadora social que en una ocasión ei señor
REYNALDO HERNÁNDEZ le bloqueó la cuenta de ahorros en la que recibe su
mesada pensional, por lo que "las dejó sin con qué comer como por quince días, y
tuvieron que abastecerse con unos ahorros de Adelina" amén de que "se quedó"
con la cuota que le pertenecía a la señora BEATRIZ de un apartamento en la
ciudad de Santa Marta, por io que la relación entre ambos hermanos se
"resquebrajó". En el acta de la diligencia hay una anotación, en el sentido de que
ia señora BEATRIZ, de forma repentina, dijo que "no va a permitir que REYNALDO
le quite sus bienes y expresó desespero, angustia, dolor y miedo ".

En dicha diligencia, ia señora ADELINA le afirmó a ia asistente social que era ella
quien mantenía fuerte a BEATRIZ, amén de que siempre han vivido juntas y se
acompañan para ir a todos los lugares. Además, que hace poco la señora BEATRIZ
comenzó a adolecer de demencia y su temperamento siempre fue muy fuerte,
tanto así que BEATRIZ ia convenció de que le traspasara el apartamento a su
nombre, hecho que fue afirmado por la presunta interdicta.

(f No encuentra el Tribunal motivo suficiente para que los reproches del vocero del
demandante salgan avante. Los argumentos expuestos, se itera, adolecen de falta
de prueba, que indique con certeza o que impliquen indicios de que ADELINA no
es la persona idónea para ejercer la guarda provisoria, ya que no demostró los
supuestos actos de mala fe o que ejerció en provecho propio y en contra del
patrimonio de ia presunta interdicta. Por el contrario, ia señora BEATRIZ mostró a
ia asistente social un rechazo hacia su hermano JOSÉ REYNALDO, lo cual impide
que en esta etapa inicial se tenga al mismo como guardador provisorio, sin
perjuicio de lo que se halle en la práctica de las pruebas para la decisión definitiva.

En todo caso, se trata de una decisión inicial, que se adoptó en la primera etapa
procesal de este asunto, la cual tiene la calidad de transitoria, de provisional, hasta
tanto se profiera una decisión definitiva, una vez se surtan las etapas a que haya
lugar, como io es la probatoria, en la cual todos los interesados podrán exponer ios
elementos que tengan a su favor y, si así io considera, ei demandante podrá
demostrar por qué ADELINA no debe ser designada como guardadora definitiva.))

Como corolario de lo brevemente expuesto, la decisión en esta instancia no puede


ser otra diferente que la de confirmar el auto objeto de inconformidad.

7
A U T O 904/2017
DECISIÓN

En mérito de io expuesto, el suscrito magistrado de ia Sala Civil Familia del

Tribunal Superior de Bucaramanga,

RESUELVE:

PRIMERO: Se confirman los ordinales segundo y sexto del auto apelado de


fecha 05 de septiembre de 2017, proferido por ei Juzgado Octavo de Familia de
Bucaramanga, dentro del proceso de interdicción judicial impulsado por JOSÉ
REYNALDO HERNÁNDEZ NAVAS, en relación con la señora BEATRIZ HERNÁNDEZ
NAVAS, por lo expuesto en precedencia.

SEGUNDO: Se condena en costas de esta instancia a la parte recurrente. En la


liquidación incluyase la suma de $781.242 como agencias en derecho.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

8
A U T O 904/2017

También podría gustarte