Está en la página 1de 2

Evaluación Inducción SG SST

NOMBRE: _______________________________ FECHA:__________


SEDE/LOCACIÓN:_____________

1. La política SG SST- incluye:


a. Promover la calidad de vida laboral, enfermedades profesionales, daños a la
propiedad, impactos al medio ambiente e impactos a la comunidad.
b. Generar vertimientos de sustancias químicas en los proyectos que realizamos.
c. Se compromete con la protección y promoción de la salud de los trabajadores,
procurando su integridad física mediante el control de los riesgos, el mejoramiento
continuo de los procesos y la protección del medio ambiente.

2. Los siguientes objetivos permiten hacer seguimiento al cumplimiento de la Política:


a. Realizar salidas de integración, desarrollar encuestas semanalmente, realizar
actividad física.
b. Proteger la salud y la integridad de sus colaboradores y contratistas, respetar la
integridad del medio ambiente y las comunidades vecinas, manejar altos estándares
de HSE en sus procesos,  identificar, desarrollar y mejorar las competencias de
nuestros colaboradores, asegurando que cada uno tenga las herramientas
necesarias para realizar un trabajo seguro y con la calidad requerida.
c. Elaborar matriz de riesgos, diligenciar los registros  y realizar reuniones con
brigadistas.

3. El Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial es:


a. El documento en el cual la empresa se compromete a cumplir con las disposiciones
legales vigentes con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales. En él se dan a conocer los riesgos a los que está expuesto el personal.
b. Es el documento que define el Sistema de Gestión de la Organización basado en las
Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004
c. Es el documento que define las normas internas de la Organización.

4. Son funciones del Vigia


a. Colaborar con el análisis de accidentes, visitar los lugares de trabajo periódicamente.
b. Visitar los lugares de trabajo periódicamente e inspeccionar áreas para informar al
empleador los factores de riesgos detectados.
c. Todas las anteriores.

5. Una de las responsabilidades de la empresa en HSE es:


a. Cumplir con la legislación vigente en todo lo referente a Seguridad y Salud en el
trabajo
b. Limitar la asistencia de los trabajadores a cursos y programas educativos para la
prevencion de riesgos laborales.
c. Todas los anteriores

6. Los riesgos principales en oficina son:


a. Fisicos, ambientales, mecánicos
b. Biomecanico y carga fisíca, psicolaboral, incendio
c. Ninguno de los anteriores

7. Cuales son todos los puntos de encuentro en caso de emergencia en esta sede ó locación:

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

8. Si se generan este tipo de residuos residuos y su disposición correcta en los puntos


ecológicos son:

Color de Caneca Tipo de Residuo


Vasos desechables de café utilizados
Botellas plásticas
Cartón

Porcentaje de evaluación: _____________ Nombre evaluador: _________________________

También podría gustarte