Está en la página 1de 3

Name: ID:

Palma Medina Limhi 292475

Course´s name: Teachers name:


Gestión de transportes, inventarios y
almacenes
MODULE: modulo 1 ACTIVITY: actividad 2

DATE: 27 de Junio de 2022


BIBLIOGRAPHY:
Universidad TecMilenio. (2022). Gestión de transportes, inventarios y almacenes.
Tema 6 Gestiónde inventarios y su clasificación. 29 junio 2022, de
Universidad TecMilenio Sitio
web:https://cursos.tecmilenio.mx/courses/24000/pages/mi-curso?
module_item_id=95301

Ballow, Ronald H. (2004). Decisiones de Inventarios. Logística de los Negocios y la


Cadena deSuministros; Business Logistics Management. EE.UU: Prentice Hall.

James R. Freeland y Robert D. Landel. (2009). Managing Inventories:


Fundamentals. EE.UU: Darden Business Publishing

1. Selecciona una empresa de manufactura o de servicios.

2. Después de visitarla o revisar toda la información de la empresa, desarrolla los


siguientes puntos:
o Señala cuáles son las principales razones para tener inventario en la
empresa seleccionada.
Poder tener disponible los productos lo más pronto posible para los
clientes , ser una empresa farmacéutica necesita un alto nivel de calidad
y de almacenaje deben estar dentro de los estándares de los hospitales
y distribuidores ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes
o ¿Qué podría hacer la empresa para reducir sus niveles de inventario?
Deben de mejorar las rutas de distribución junto con un plan de
demanda mucho mejor , ya que por ejemplo , durante la pandemia , si
bien fue una situación no planeada, hubo grandes avistamientos de
donde optimizar la trasportación, la cantidad de almacenaje y la
necesidad de las personas por medicamento.

o Enlista tres razones de por qué la gestión de inventarios es importante


para dicha empresa.
Oferta y demanda de productos
tiempo de trasportación de productos
nivel de servicio con sus distribuidores o clientes finales

o Escribe cuatro razones por las cuales la empresa mantiene inventario.

1. Mantener el mejor nivel de servicio con sus distribuidores y


clientes finales surtiendo y entregando sus pedidos en el
menor tiempo posible
2. Al ser una empresa en el sector de salud, deben
obligadamente buscar tener disponible siempre su inventario
ya que en emergencias o situaciones
externas(epidemia/pandemia) es necesario el medicamento
para salvar la vida de sus clientes
3. Reducción de costos de importación y estandarizar precios
4. Prevenir desabastos por temas de caducidad, licencias o
certificaciones

o Describe tres situaciones fundamentadas: ¿cuáles serán los escenarios


cuando en la empresa exista reducción en costos de operación,
manteniendo más inventario del que es necesario para cumplir con los
requerimientos inmediatos de producción (incluyendo los costos de
mantener dicho inventario)?

1.- debemos disminuir el head count en su almacen de distribución mediante la metodología


Kaizen, reduciendo los costos operaciones y tener disponibles mas inventario direccionado el
ahorro en head count a cubrir el costo del inventario

2.- gestionar la distribución mediante el envío a sus clientes por frecuencias y consolidaciones
de cargas para lograr la reducción de costos de operación y a través de este ahorro mantener
mas del inventario necesario para cumplir con los requerimientos inmediatos en caso de
situaciones extra-normales, aunque con este quizá el nivel de servicio no pueda ser muy
oportuno lo cual tendría que valorarse mediante un costo-beneficio

3.- podríamos reducir inventario dependiendo los niveles de rotación y aumentar volúmenes
de los de mayor rotación en el mismo porcentaje de los que se disminuyeron, con esto solo se
aumentaría el inventario de mayor venta mas no como un aumento general de todos los
productos y su inventario
Ten en cuenta que “el papel de la gestión de inventarios no es minimizar el inventario sino optimizar
su nivel y maximizar el nivel de servicio a los clientes”.

3. Incluye una conclusión de aprendizaje y lleva tu participación al foro de discusión.

En esta actividad puedo comprender mejor la importancia que tiene el control de


almacenes y realmente conocer cuáles son las mejores estrategias en los mejores
momentos, pero para esa toma de decisiones, se debe tener en cuenta la capacidad
de almacenamiento, de distribución y si es que se necesita hacer planes a lo futuro de
cómo mejorar los procesos o si es que debemos eliminar pasoso o agregar, pero eso
solo se puede llegar a identificar cuando se tiene un conocimiento amplio de cómo se
distribuye y se almacenan los productos

También podría gustarte