Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

CATEDRA: ADMINISTRACION DE VENTAS I

CATEDRATICO: LIC. MOISES ALVARADO

ALUMNA: WALESKA BORROTO

NUMERO DE CUNETA: 201610110424

CAMPUS CHOLUTECA
1-)- PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN.
Procedimiento de selección para la contratación de bienes y/o servicios en general
de disponibilidad inmediata, fáciles de obtener en el mercado, que se comercialicen
bajo una oferta estándar establecida por el mercado y que no se fabrican, producen,
suministran o prestan siguiendo la descripción particular o instrucciones dadas por
la Entidad contratante, cuyo valor estimado es inferior a la décima parte del límite
mínimo establecido por la ley de presupuesto del sector público para la licitación
pública y el concurso público.

2-)- REQUERIMIENTOS DE IGUALES


OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA
SELECCIÓN DE VENDEDORES.
Cada vez son más empresas las que entienden la importancia de la igualdad de
oportunidades para los trabajadores. Acá te contamos de qué se trata y cómo puedes
garantizarla.

Se trata de un derecho humano fundamental y esencial para que todas las personas
puedan acceder al mundo laboral en igualdad de condiciones; desarrollar
plenamente su potencial; y beneficiarse de su esfuerzo en función de sus méritos.

Esa igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral s e


vulnera en el momento en que cualquier empleado o aspirante a un empleo es
discriminado.

Es decir que, siempre que se vulnera la igualdad de oportunidades en el trabajo,


están presente tres cosas:

 Un elemento de hecho o fáctico que consiste en la distinción, exclusión o


preferencia que constituye una diferencia de trato.

 Un criterio en el que se basa la diferencia de trato. Por ejemplo: sexo,


religión u opinión política.

 Un resultado objetivo de esta diferencia de trato, que es la destrucción o la


alteración de la igualdad.

Y se puede evidenciar en diferentes momentos y situaciones:

 El acceso al empleo.

 El acceso a la formación y a la orientación profesional.

 Los términos y condiciones del empleo. Por ejemplo: un ascenso, estabilidad


en el empleo, remuneración y seguridad social.
3-)- Requisitos para los tests.
El Test es una técnica pedagógica o psicológica de carácter OBJETIVO que trata
de cuantificar las diferencias individuales que se establecen entre los sujetos. No
obstante, el ambiente y las circunstancias personales dadas en el momento de la
aplicación, pueden influir en la prueba, haciendo que varíen las puntuaciones tanto
globales como parciales.

Por tanto, para que un test sea considerado objetivo debe cumplir una serie de requisitos:

1. Técnica sistémica. Manual con un sistema de interpretación.


2. Detectar muestras empíricas de conducta.
3. Proporcionar medidas objetivas.
4. Establecer comparaciones interindividuales.

4-)-Requisitos para las entrevistas y las solicitudes de


empleo.
La primera entrevista de trabajo requiere una preparación especial. Es la primera vez
que te enfrentas a una entrevista de trabajo y se te pueden escapar detalles que para la
empresa a la que postulas son importantes. Por este motivo, aconsejamos hacer una lista
de qué llevar a la primera entrevista de trabajo. Por un lado, las cosas inmateriales,
como una buena actitud o un buen discurso preparado; y por otro, documentos
acreditativos como el Curriculum Vitae o las referencias.
En determinadas ocasiones, en la primera entrevista de trabajo puede que te pidan algunos
documentos. Para acertar lo máximo posible incluye en tu lista estos que te aconsejamos
a continuación:

o Varias copias de tu Curriculum Vitae adaptado para el puesto de trabajo al que


estás postulando.
o Una carta de presentación o carta de motivación para la empresa.
o Si tienes referencias, como alguna carta de recomendación, también debes
llevarla.
o Lleva fotocopia y original de tus títulos y certificados que acrediten la
información que estás dando sobre tu trayectoria académica.
o Igualmente, documentos como la vida laboral que confirmen tu trayectoria en el
mundo laboral.
o No olvides tu documento de identificación y la tarjeta donde aparece el número
de la Seguridad Social.
o Si puedes, lleva un pen drive con todos los documentos, por si te piden que los
entregues en formato digital.

También podría gustarte