Está en la página 1de 34
SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA inmeal rommomnrnenrs RU.C.:10433525677 INFORME GEOTECNICO ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LOS JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE, LIMA, LEONCIO PRADO, CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL. DISTRITO : LAS LOMAS PROVINCIA : PIURA DPTO. : PIURA SOLICITA + ING.FELIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO LURB, IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 I ETAPA -PIURA TELF. 971591 CELULAR NY 969205884- "0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ikea “sree nomnree ‘Yepancacins RU.C.10433525677 iNDICE 1.0.- ASPECTOS GENERALES. 1.1- CONDICIONES CLIMATICAS. 1.2.- UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. 2.0.- GEOLOGIA Y GEOTECNIA DEL AREA DE ESTUDIO. 2.1.- SISMICIDAD. 2.2.-GEODINAMICA EXTERNA. 3.0.-OBJETIVOS DEL ESTUDIO 4.0.- ACTIVIDADES REALIZADAS. 5.0.-EVALUACION GEOTECNICA DEL AREA 5.1.-Excavaci6n y Descripcién de Calicatas 5.2.- Ensayos de Laboratorio 5.2.1,-RESULTADOS DE LOS ENSAYOS > Humedad Natural Andlisis Granulométrico por Tamizado. > limites de Consistencia AASHTO - 89 - 90 > AGRESION DEL SUELO AL CONCRETO > CBR CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANEXOS Vv 6.0. VIGIOS DE INGENIERIA GEOTEGHICA ieee Seem seooewnrs RU.C.:10433525677 1,0.- ASPECTOS GENERALES. El presente Estudio de Mecanica de Suelos realizado con fines de pavimentacién Para el Proyecto: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LOS JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE, LIMA, LEONCIO PRADO, CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL; SOLICITA: ING.FELIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO. El estudio ha sido realizado por medio de trabajos de Campo y Ensayos de Laboratorio, necesarios para la definicion de las Propiedades indice y Geotécnicas del Suelo, que permitan determinar las caracteristicas y el tipo de pavimento a disefiar. 1.1. CONDICIONES CLIMATICAS. El Grea de estudio se encuentra ubicada en Ia zona sub-tropical, seca y drida Con caracteristicas similares a las imperantes en las regiones desérticas, donde la temperatura es templada en casi todo el afo con una precipitacién pluvial anual de 5mm. Noténdose una diferencia de mayo a septiembre, donde la temperatura minima llega a 18° C y la maxima alcanza 33° C. Las condiciones climéticas de la zona varian cada cierto ciclo, especialmente cuando se produce el "Fenémeno de El Nifio”, en cuyo periodo, las lluvias son intensas, alcanzando promedios de hasta 1000mm anual. RU.C.:10433525677 1.2.- UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO. El Grea del presente estudio se ubica en el Distrito de Las Lomas, Provincia Departamento y Regién de Piura; y tiene por finalidad la rehabilitacién de Pavimentos en JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE, LIMA, LEONCIO PRADO, CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL; para este fin se excavaron 02 calicatas en las siguientes calles: Calicata ESTE NORTE UBICACION FRENTE AL TERMINAL 01 £-0588569 N-9422154 ‘cannes | CALLE ALFONZO 02 | E5e8ss4 N-9422112 | UGARTE 2.0.- GEOLOGIA Y GEOTECNIA DEL AREA DE ESTUDIO. La regién estudiada incluye un vasto temtitorio del Noroeste del Perl, cuyos elementos geogrdficos principales lo conforman: a) una zona de llanura desértica, hacia el oeste, formada por un relleno sedimentario cuaternario, con cotas comprendidas entre los 100 y 200m.s.n.m. y b) una zona montafiosa correspondiente a las cordilleras Occidental y de Sallique, las mismas que se encuentran seporadas por la depresién de Huancabamba, con cotas que se encuentran entre los 200 y los 3,800 m.s.n.m. Dichos rasgos fisiogréficos se encuentran disectados por curses fluviales, de los cuales la mayor Parte coresponde al sistema hidrogratico del Pacifico y el resto al sistema hidrogrdfico del Marafién. Los rasgos morfolégicos que presenta el Grea estudiada son el resultado de una larga evolucién producida principalmente por el tectonismo; el plutonismo y la erosién, factore RU.C:10433525677 Las formaciones rocosas que alojan el deposito polimetdlico de Las Lomas son conocidos como Volcanicos Lancones 0 Cuenca Lancones, que fueron originados en un ambiente Volcdnico Sedimentario en una cuenca mariana con actividad volcénica de “rift” con posterior formacién de arcos de islas en una fase de distensién y luego con una fase compresiva, desde Jurésico medio hasta Cretaceo superior (Rios A., Castroviejo R., Casaverde J., Ledn J., 2006). La Cuenca Lancones se desarrollé en la Parte noroccidental de Perl, en el departamento de Piura, y se extiende hacia Ecuador, y es considerada como un Metalotecto, por sus caracteristicas geolégicas, mineralégicas y litol6gicas, para yacimiento vulcanogenicos de sulfuros masivos (VMS). “RB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 IT ETAPA -PIURA TELF. 371391 CELULAR N? 969205884. °0136652 -usTupI0s ToroaRancos GEOTEC! “serum be some vaneron ‘apmccos RU.C.10433525677 2.1.- SISMICIDAD. El territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas, como se muestra en la Figura N° 1. La zonificacién propuesta se basa en la distribucién espacial de la sismicidad observada, las coracteristicos generales de los movimientos sismicos y la atenuacién de éstos con la distancia epicentral, asi como en informacién neotecténica. En el Anexo N° 1 se indican las provincias que comesponden a cada zona. resistentes del Reglamento Nacional de Edificaciones, divide al pais en cuatro zonas: redo Nicolas Villazon Tavara NNGENIERO CII BD eases “URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 I! ETAPA -PIURA TELE. 371391 CELULAR N G9205884- °0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA “sresor nem nomncance RU.C::10433525677 2.2.-GEODINAMICA EXTERNA. De los procesos Fisico - Geolégicos Contemporaneos de Geodinamica externa, la mayor actividad coresponde a los procesos de erosién e Inundacién de las zonas altas y zonas depresivas durante los periodos extraordinarios de lluvias, relacionadas con el "Fenémeno de El Nifio", asi como las acumulaciones de depésitos transportados por los rios y por el viento. Los factores que infiluyen en los fendémenos geolégicos mencionados son: las precipitaciones pluviales, infiltraciones y otros en menor escala. Los fendmenos de geodindmica externa afectaron en general al Grea de estudio y zonas adyacentes en épocas de intensas precipitaciones Pluviales; siendo el principal de ellos la inundacién, caso del "Fenémeno de El Nifio" que es de cardcter ciclico y de periodo de recurrencia de 11 a 12 aflos de promedio; aunque no siempre de Ia misma intensidad por lo que en el disefio debe considerarse un drenaje adecuado. 3.0,-OBJETIVOS DEL ESTUDIO EI objetivo principal es determinar las propiedades fisicas y mecanicas de los suelos de fundacién de la estructura de pavimentacién, asi como determinar las condiciones geodindmicas que afectan las obras civiles con Ia finalidad de ‘URB, IGNACIO MERINO Mz 1 LOTE 15 I ETAPA -PIURA TELP. 371591 CELULAR N*-96920S884- 0136632 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTEC - ESTUDIOS ToFOGRAFICOS “asruDio be sUmL08 07 TOS Yenwcacons RUC.:10433525677 4.0.- ACTIVIDADES REALIZADAS. Para la ejecucién del presente trabajo se realizaron las siguientes actividades: - Reconocimiento del Grea de proyecto. + Ubicacién y excavacién de calicatas. - Descripcién de campo del perfil de suelo. - Muestreo de los horizontes del suelo. - Andlisis de laboratorio. - _Interpretacién de resultados. - Elaboracién de informe técnico 5.-EVALUACION GEOTECNICA DEL AREA 5.1.-Excavacién y Descripcién de Calicatas Con la finalidad de conocer las propiedades fisicas y mecénicas de los suelos de fundacién de la estructura de pavimentacién propuesta en el area de proyecto se programé la excavacién de dos calicatas. -URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 1! ETAPA -PIURA TELF. 371391 CELULAR N’ 09884. “0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECNICA ‘sroer monomer RU.C.:10433525677 Calicata N° oO 02 £-0588569 N-9422154 FRENTE AL | _E-0588554 N-94221 12 CALLE een TERMINAL TERRESTRE ALFONZO UGARTE Profundidad (m) 0.00 60.20 (0.00 40.50 . | Material tipo afrmado, ated po oftmado. color | emcee ona 0 conereto en mal estado. Profundidad (m) 0.204 1.50 0:50 1.50 % Retenido en 192 1.85 tamiz N° 04 Granviometia |= ae aoe 3.04 45.00 oan gu. NP. 25 Aiterberg mar. NP ° inpee ce sw sc Clasificacién de suelos SUCS | Nombrede | M2na bien gradada mesciada | Arena arcilosa, color marén ra con limo, coloramariienta, | oscuro, himeda, saturada Pt ligeramente himedo dentro del nivel frectico Contenido de Humedad (%) 53 | 197 5 No se detect6, el suelo estaba Ubicacton del Nivel Fredtice (rm) | nec ccd MW 5.2.- Ensayos de Laboratorio Los ensayos de \laboratorio en las muestras disturbadas se han realizado de acuerdo a fas Normas-stablecidas por la American Society for Tes Materials SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ial “rosea nonemnee ‘Yepmncaciones RU.C.:1043352567 - Andlisis granulométrico por tamizado - _Limites de consistencia AASHTO ~ 89 - 60 - Contenido de humedad natural = Relacién densidad - humedad = Andlisis quimico por agresividad 5.2.1,-RESULTADOS DE LOS ENSAYOS » Humedad Natural De acuerdo a los ensayos realizados, se ha podido establecer que la humedad natural de los suelos de fundacién a nivel de sub. Rasante natural es: c-1 | 010-300 ” asso | 2100 0.00 M430 m0 sas c-2 | 010-200 98 ar420 2290 0.00 4820 an.00 a928 Andlisis Granulométrico por Tamizado: Estos ensayos realizados segiin las Normas ASTM, mediante lavado 0 en seco permiten identificar el tipo de suelo, que conjuntamente con los ensayos de Plasticidad permite Ia clasificacién geotécnica de los suelos, habiéndose establecido, segtin el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS). * (Ver en el ANEXO, las curvas granulométricas y limites de Atterberg CALICATA N? CLASIFICACION =a SUCS AASHTO lor ‘A-2-6(0) 02 a4(2) >) INGE MEE 8: SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ‘noses son cumeamect ‘Yepmcicos RU.C.:10433525677 > limites de Con: \SHTO - 89 — Con las fracciones que posan el tamiz N° 40, se realizaron los ensayos de limites de consistencia de las muestras de suelo , obteniéndose los siguientes resultados. UMITES DE | CALICATA / MUESTRA CONSISTENCIA | C=1/M-|C-2/M- 2 2 Jol Ne 25 wip Ne 6 JP | ° > AGRESION DEL SUELO AL CONCRETO Los suelos en el drea de interés, a la profundidad de 0.00 — 1.50 m. presentan los siguientes contenidos de: cLoruros SULFATOS ‘CLORUROS SULFATOS. * % em ppm LURB, IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 H{ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N DG0205R84- 0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ial “srmor nem omamence ‘Yapwrcacones RU.C:10433525677 >» CBR CBR c-01 MUESTRA Arena arcillosa, color marrén oscuro, hdmeda, saturada dentro del nivel fredtico CBR % 100 17.3 CBR% 9S 95 DENSIDAD MAXIMA Gr/cm3 1.703 HUMEDAD OPTIMA % 13.80 2 ee Peano pases! URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 13 1 ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N= SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECNICA suns aoocee RU 10433525677 6.0.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA SUBRASANTE.- Con Ia informacién obtenida en campo, datos de laboratorio y proyeccién topografica, nos permite inferir sobre las caracteristicas y comportamiento de la futura subrasante en el sentido de que dicho estrato esté compuesto de arenas bien gradadas (SW) y arenas arcillosas (SC). Cuyo valor de CBR es igual a 9.5% al 95% del Proctor Modificado. No se permitira la presencia de basura o materia orgdnica dentro del material de la Sub rasante y todas los que no tengan buenas caracteristicas en el terreno de conformacién se rechazaran y eliminaran manualmente en el acto. RECOMENDACIONES PARA EL PAVIMENTO 1.- Segén el ingeniero a cargo del proyecto solo se intervendré Ia base y sub. base pero se recomienda compactar la sub. rasnte debido a que durante el corte de! material tipo afirmado se pueda desconformar la sub. rasante. Luego se colocara 02 capas de material granular las mismas que se utilizaran como capa base y sub. Base este material granular mejorara las condiciones de resistencia (CBR) del material natural. Los espesores de las capas de los diferentes componentes de! paquete estructural del pavimento deberdn tener un espesor minimo E=0.30m; compactados en dos capas de 0.15 metros respectivamente: en la zona adyacente al asVillivon favars INGENIERO CVI Wee is aad -URB.IGNACIO MERINO Me Hi LOTE 15 Il ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N’ -969205884- °0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA inmead sernosoesoncamamnece ‘Yepncacins RU.C:10433525677 2. El pavimento deberé determinarse con un estudio de tréfico y con el CBR de la Sub-asante, sin embargo este deberd cumplir los requisitos establecidos por la norma EG- 2013. 3~ Del resultado de los Andlisis Quimicos se deduce que el suelo esta dentro del rango “Perceptible (Moderado)", por lo que se puede utilizar cemento Portland Tipo MS, (Sulfatos maximos detectados 1020 PPM). Grado de Ataque de los Sulfatos al Concreto (S04) Grado de ataque al : eetG Ppm Cemento tipo Despreciable 0-1000 Sin limitaciones Considerable 2000-20000 Vv (Severo) Grave (Muy Severo) | >20000 V+ puzolana Grado de Ataque de los Cloruros y Sales Solubles Totales ; Grado de : Presencia enelsuelo| ppm | Sromegr Observaciones Ocasiona problemas de CLORUROS (Cl) | >6000 | Perjudicial | corosién de armaduras o elementos metalicos. Ocasiona problemas de SALES SOLUBLES | > 6000 | Perjudicial | pérdida de resistencia TOTALES, (SST) mecénica por problema L zt de lixiviacién. | woe ia ee coc as “URB. IGNACIO MERINO Mz HLOTE 15 11 ETAPA -PIURA TELF. 371801 CELULAR N° 969205884. °0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA “eros nnn vmreacores ‘RU.C.:10433525677 4 La resistencia a la compresién minima de los sardineles debe ser de fc=175kg/cm2. 5.-Durante la etapa del afirmado de la carretera se debe realizar el control estricto de la compactacién de la base, ejecutando ensayos de densidad de campo y Proctor a fin de garantizar el tiempo de servicio de la misma, las cuales deben cumplir las Especificaciones Técnicas segin las Norma EG-2013 del MIC vigentes. 6-Para la Sub-base se deben realizar las pruebas de compactacién de Laboratorio con una densidad no menor del 98% del proctor modificado, método AASHTO T-180 D. 7-Para la base se deben realizar las pruebas de compactacién de Laboratorio con una densidad no menor del 100% del proctor modificado, método AASHTO T-180 D. 8.~ Los Agregados de base y sub base (material granular mejorado) y deberan cumplir con las siguientes especificaciones técnicas minimas. Requerimientos Granulométricos para Sub-Base Granular Porcentaje que Pasa en Peso tom Gradacién A* | Gradacién B | Gradacién C | Gradacion D 50mm (2) 100 100 = = 25mm (") = 75-95 100 100 35 mm (8) 30-65 40-75 30-85 60-100 4,75 mm (NP) 5-85 30-60 3-65 50-65 2,0 mm (N° 10) 15-40 20-45 26-50 40-70 4.25 um (N° 40) 8-20 15-30 15-30 2-45 5-15 8-18 INGEN eee au SURB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 1! ETAPA -PIURA TELF. 371391 CELULAR N® 969205884. “0136652 ESTUDIOS DB SUELOS2AVDEDITOS ‘Yapncacones RU.C.:10433525677 Requerimientos de Calidad para Sub-Base Granular Requerimiento Bae ome < 3000 msnmm > 3000 msnmm ‘Abrasion Los “angeles | NTP400.019:2002 50 % maximo egbR de | NTP 339.145:1999 30-40 % minimo* Limite Liquido | NTP 339.129:1998 25% maximo indice de Pheticdaa | NTP339.129:1998 4% maximo Equivalente de : rene: NTP 339.146:2000 35% minimo Sales Soubies Totsles = | NTP 339.152:2002 1% maximo Requerimientos Granulométricos para Base Granular 50 mm (2") 109 100 = = 25mm (1") 2 75-95 100 109 [9.5mm (G/8") 30-65 40-75 50-85 60-100 ‘4.75.mm (N° 4) 25-55 0-60 35-65 0-85 | 2.0 mm (N° 10) 15-40 20-45 25-50 40-70 4.25 um (N° 40) 8-20 15-30 15-30 25-45 5-15 5-15 8-15 “URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 Il ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR 969205884. “0136652 RU.C.10433525677 Requerimientos del Agregado Grueso de Base Granular Requerimientos Ensayo Norma Altitud < 3000 msnmm | > 3000 msamm Partculas eon una cara MTCE-210 fracturada (1999) or nee Particulas con dos caras | MTCE-210 i ss con des - 40% minimo | 50% minimo Abrasién Los Angeles | NTP 40019-2002 40% maximo Sales Solubles NTP339.152:2002 0.5% maximo Pérdida con Sulfato de 1 WTP 490.016:1999 = 12% maximo ber de | NTP 400.016:1999 18% maximo “URB, IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 1 ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR NP 969205884. 0136032 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECKICA inal ereneessunaoamens ‘Yepmcacones RU.C:10433525677 ANEXOS ‘URB, IGNACIO MERINO Mr H LOTE 15 1 ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N°-969205888- 0136652 = ESTUDIOS TOPOGRAFICOS SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECH RU.C:10433525677 Yapmeacowes ENSAYOS DE LABORATORIO “URB. IGNACIO MERINO Ma HLOTE 15 11 ETAPA -PIURA TELF. 371391 CELULAR N° 969205884. °0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECNICA ‘encestesmceseeanes — RU.C.:10433525677 PROYECTO (MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR fvL0e ms URa ALFON VOART, UA LEEMGO Prabo, | (a. OmAd Yacceaoe Ge. Tom, Tomer NSA | uBicacion \Caseee 14422164 FRENTE AL TERMINAL TERRESTRE Se caucara cas REGISTRO DE PERFORACIONES a | SE EE sy = pai 70d eR fen M1 ey ey | Material tipo afirmado, color marrén claro. pied — = as 5 sw sero M2 {% ARENA = 98.0 es spe ieee oo eens 1.50| “URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 T1ETAPA -PIURA TELF. 371391 CELULAR N? 69205884. °0136652 RVICIOS DE INGENIERIA GEOTECKICA ied “Smoenmounncarer RU.C:10433525677 PROYECTO ESEMETO RE ed vercacion set wane CALLE ALFOND VOARTE souctrare ImeFEUPE AON SHEE cASTALO ‘nucara ca REGISTRO DE PERFORACIONES: a a oT ns ma feere =a ag re 2 Pest a Merial 60 afmade, continue, mas loss de] sc proce oe pusstcox . ec cho = me — oa over silos, color mann oso, hime extrac 150 z an us ce Pavimentes: in lire Nicolas Villaron Tava gem eM LURB, IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 1 ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N° 96920SR84- "0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ‘ernesesconcomament — RU.C.:10433525677 ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO (NORMA AASHTO T-27, ASTM D422) PROVEGTO: — WEJORAWISWTO DA. SERVICIO DE TRANSTTABLIDADVERICULAR LOS JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE. LIMA, LEONCIO PRADO, CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL ISOLICTA: INGFRLIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO one MUESTRA: _CALICATA Ot ESTRATO 2 PROF. 0E0.20 81.50 TS Tawees | seenruna] peso [ xnerewoo | xaevawoo | wraan imal iermteel | ranean] scomtaars| 7820 Toe za 700.0 SARA = 360 fe 3870 7000 PROS = 30 fr 2 7000 TOIAL = 700 ve 73.00 7000 fe 7270 7000) Peso ida a bs 320 "000 i © fie es 7000 ce 1 wa a76| 820 | 79 7a [ser iF 16 ie 70 200 | tesa 80 | re fxasREACOR free ceo} 2090 298 | rr [za sues: a ie 0 cao | 2789 [103 | os [120 faasiTO A>) 20 a7] 1159 43_| 22 [78 CESCRPCENEE WESTRA i100 ons _|_781_[| 20 952 [48 IN? 200 0.074 4.86 48 ‘97.0 30 eeeinen eee mei 20 anes tonto," caer areraen aoe an reRoDA | 200-83 | 30] woo] PES INL 27100 ‘CURVA GRANULOMETRICA REPRESENTACION GRARCA DEL ANALISIS aoeecnn! Te ar a OTRO RRR a ed ae ere 7 tree 100 meee aa soo 00 700 Jooo Bs00 gao0 < $200 200 ‘oo a 00 I 001 x 100 1000 100.09 _ ABERTURA DEL TAMIZ (mm) a i Pe Vs tia ila tah wEcuar =—y_NGEMERO CINE “URB IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 I1ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N-D6920S884- 0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA RU.C.:1043352567 -RSTUDIOS TOPOGRAFICOS ESTUDIOS DE SUBLOSAVINEXTOS ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO (NORMA AASHTO T- 27, ASTM D422) [PROYEGTO: _ MEJORAMIENTO DAL SERVICIO DETRANSITABILIOAD VEHICULAR £2LOS JS. PUA, ALFONSO UGARTE LIMA, LEONCIO PRADO, (CUZCO, GRAL Y ACCESOS OE. TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL lSoUcITA: Na FELIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO varcacio F0S80554 Now2t12 CALL MUESTRA: _CALICATA 02 ESTRATO 03 PROF. DEO.80 A 1.S00TS: AALFONZO UGARTE Tawces[asenTona] peso | wactenoo | waevenno | xPann DESCRECONDE LA WESTRA eum | getenoo | Parca Jacumwarwo i 7620 70a RERAE 7 ie 5000 7000 ‘ARSE ta aie 38:10 7000 %FNOS = 450 fr 2540 7000 TOTAL 700) fae 7800 “000 ae 7270 7000 [Fesolniit 2280 er 330 o00 co 25 fue 635 000 Lr 16 wa 476_|_378_| a7 i7—[sea iF ° N10 200 | 266 | 12 2a | ez [oLASRCACON Ne 20 cee 983 | a3 71 [28 sues = Ne 40 0420 | 3028 | 132 203 | Ter laasuTo ———a-a3 In 80 or} 2994 | 791 ma | 086 ESCRACON DE MUESTRA Ne 100 0145] 2863| 125 459 [oat iN 200 0.074 20.87 94 55.0 45.0 eee we mo ae co, med, satura aero lve resco [PEROIDA 00 | 103.4 450 00 00 [PESO maGiAL 22800 ‘CURVA GRANULOMETRICA JEPRESENTAGION GRAFICA DA. ANALISIS 200 1EPAENTAGION ORCA. ANALISIS se ae ger tures 000 4 aay TT s00 800 700 2 | ooo Es00 - Yoo S200 200 100 enn 00 = oot 1.00 1000 10.00 UA DEL TAMIZ (mm) “URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 TIETAPA -PIURA TELE. 371391 CELULAR N° S69205884. °0136652 SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA “roeee cannes ‘Yapmicacoes RU.C:10433525677 LIMITES DE ATTERBERG [PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEICULAR ENLOS JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE, LIMA, LEONCIO PRADO, (CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL JSOLICITA: _INGFELIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO ‘CALICATA 01 ESTRATO 02 PROF. DE 0.20 A1.50 MTS £5-0588569 N-9422154 FRENTE AL TERMINAL TERRESTRE LIMITE LIQUIDO NP LIMITE PLASTICO NORMA TECNICA ASTM D 424.59, NORMA TECNICA ASTM 0423-68 DESCRIPOION DE LAMUESTRA a 2 9 % Contenido de Humedad 18 10 100 “URB_IGNACIOMERINO Ma AOE Maron Tavars iN eeisRocMe LIMITES DE ATTERBERG [PROYECTO: _ MEJORAMIENTO DEL SERVIGIO DE TRANSITABILIDAD VEICULAR EN LOS JRS. PIURA, ALFONSO UGARTE, LIMA, LEONCIO PRADO, (CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL [SoLicrra: _INGFELIPE ADAN SANCHEZ CASTILLO MUESTRA: _CALICATA 02 ESTRATO 03 PROF. DE 0.50 A 1.S0MTS JUBICACION: __£.0588554 N-9422112 CALLE ALFONZO UGARTE. LIMITE LIQUIDO Ran Tears ‘fps Suohaiww Taz Set ee} ar} ot ifpassaotontar | —se—|—ao—}—o 5 [Peso del Agua (3)-(4) gr. 1294 2 1300 [& [Peco Susio Seco (4)- (2) gre. ee ea BS [7 |Humedad (6)/(6) x 100% Bo Bar Be [8]_N*.De Gobes @ w a care TED ner TEENCAASTUDOLS® 7 pesare tos gz | ew | es [pes tatoacTas ge —we | a ‘soap eee | sa} 5 [Peco del Agua (3)-(4) _grs. oer 050 6 [Peso Suelo Seoo(4)- (2) ors ae 3B T [Humedad (5) /(6)x 100%. 1657 15.38 ace a DE JON DE LAMUESTI ‘redo Nicolas usa a INGEN RECCE age - ESTUDIOS TOPOGRAFICOS ESTUDIOS DE SUELOS PAVILENTOS ‘Yepmcaconas RU.C.:10433525677 HUMEDAD NATURAL | fpRowecro ‘MEJORAMIENTO DEL SHRVIGIO DE TRANSTTABILIDAD VERICULAR EN 108 JRS, PIURA, ALFONSO UGARTE, LMA, LEONCIO PRADO, ‘CUZCO, GRAU Y ACCESOS DEL TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL fsouicera + ING.FELIE ADAN SANCHEZ CASTILLO PROTON PEs BEL RCE Tl se ee c-1 | 010-300 ” amss0 | ar00 0.00 M490 21.00 a8 -URB. IGNACIO MERINO Mz H LOTE 15 1 ETAPA -PIURA TELF. 371591 CELULAR N? 969205884. “0136632, SERVICIOS DE INGENIERIA GEOTECHICA ‘serneseeson cama RU.C:10433525677 ANALISIS QUIMICO POR AGRESIVIDAD ‘CLORUROS ‘SULFATOS ‘CLORUROS ‘SULFATOS * * ppm pm 0.0050

También podría gustarte