Está en la página 1de 7

Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo “

INSTITUCION EDUCATIVA INTREGADO DE MUJERES

“NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”

“ ESTUDIO TRABAJO Y DISCIPLINA ”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 16
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E.I.M. : Nuestra Señora de Lourdes
1.2. Grado : 1° Sección: Único
1.3. Área : PERSONAL SOCIAL
1.4. Duración : 2h aproximadamente
1.6. Fecha : 08-08-2023
1.7. Docente : Zelida Santos Guardia

¿Dónde se ubica el Perú?

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.


Instr. de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia evaluació
capacidades evaluación
n
Gestiona responsablemente - Describe los elementos - Ubica el Perú - Ubica el Perú - Escala de
el espacio y el ambiente. naturales y sociales del en el en el valoració
- Comprende las relaciones espacio donde realiza sus continente continente n
entre los elementos actividades cotidianas. americano. americano en
naturales y sociales. - Representa de diversas - Ubica la región un mapa.
- Maneja fuentes de maneras su espacio donde vive. - Ubican los
información para cotidiano utilizando puntos puntos
comprender el espacio de referencia. cardinales en
geográfico y el ambiente. situaciones
planteadas.
- Genera acciones para
conservar el ambiente local
y global.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque intercultural Los docentes propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales,
de costumbres de la región.
Enfoque búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
excelencia cumplir
con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


Motivación

 Invito a escuchar el video https://www.youtube.com/watch?v=QukSRzpNotc


Saberes previos

 Dialogo con los estudiantes preguntándoles: ¿Sobre qué nos habla el video?
Conflicto cognitivo

 Pregunto: ¿Dónde está ubicado nuestro Perú?


 El propósito del día de hoy es:
Ubicaran el Perú en el continente americano.

 Proponemos normas de convivencia:

Desarrollo Tiempo aproximado:


PROBLEMATIZACIÓN

 Pide a los niños/as que observen la imagen.

 Pregunto: ¿En qué continente ubicamos el Perú? Encierra con una cuerda ¿Dónde está nuestro país Perú? ¿Te gusta
el lugar dónde vives? ¿Por qué?
 Registro las respuestas que dieron.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

 Distribuidos en 4 grupos ubican:


El América del Sur en el mapa de continentes.

El continente de américa del Sur y el país donde vivimos.

El Perú en el mapa de América del Sur y registran cuántos países hay.

El mapa del Perú la región donde viven y escriben con que países limitan.

 Monitoreo cada grupo y les apoyo donde lo necesitan realizando preguntas y repreguntas.
Grupo 1: Reciben el mapa de los continentes y ubican América del Sur.

Grupo 2: Recibe el mapamundi y pide que localicen el continente de américa del Sur y el país donde vivimos.

Grupo 3: Ubican el Perú en el mapa de América del Sur y registran cuántos países hay.

Grupo 4: Ubican en el mapa del Perú la región donde viven y escriben con que países limitan.

 Socializan cada grupo su trabajo.


TOMA DE DECISIONES

 Sistematizamos en el cuaderno de Personal Social.


Ubicación del Perú
Perú está ubicado en América del Sur , siendo Lima la ciudad capital. Perú limita por el Norte con
Ecuador y Colombia, por el Sur con Chile y Bolivia, por el Este con Brasil y por el Oeste con el Océano
Pacífico. Además, cuenta con un mar territorial de 200 millas.
 Reflexionamos dando respuestas en una ficha de aplicación individual.
Ficha de aplicación.

El Perú se encuentra ubicado en _____________.

Ubica en América del Sur nuestro País y coloréalo.

Escribe el país que coloreaste:


_____________________________

Cierre Tiempo aproximado:

Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Capacidades:
- Interpreta críticamente fuentes diversas.
- Comprende el tiempo histórico.
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Criterios de evaluación
Indica los . .
símbolos patrios y
sus elementos.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1 AGUIRRE CAMPOS, Birzabith Kaori

2 AGUIRRE LAVADO, Isis Valentina

3 ALBORNOZ CASTRO, Ely Briyit

4 ALBORNOZ SOBRADO, Seneyda Lesli

5 ALBORNOZ VILLANUEVA, Zumire Vianey

6 AYALA RAMIREZ, Cris Alisson

7 BLAS DIAS, Aracely Abigail

8 CASTRO LOARTE, Aitara Camila

9 CHAHUA INGA, Kim Briana

10 COTRINA SABRERA, Keira Korinaitzel

11 DUEÑAS ALVARADO, Lili

12 ESPINOZA COSME, Andrea Esther

13 ESPINOZA LEON, Yelidza Mylene

14 ESPINOZA MARIÑO, Wendi Josselyn

15 JIMENEZ ANICET, Kaylum Stefany Fabione

16 MARIÑO LLANOS, Siferil

17 MELGAREJO VILLANERA, Mariorith Yamile

18 MODESTO BLANCO, Nicol Yesenia

19 MOYA PEÑA, Hanna Guadalupe

20 PEREZ SOBRADO, Angelina Ingrit

21 PEZO TUCTO, Sharllenne Scarllett


22 REYMUNDO MOYA, Cecilia Katiana

23 RIVERA REMIGIO, Valenthina Dahna

24 CRISPIN EVANGELISTA, Crismery Rous

25 CABALLERO EVANGELISTA, Jimena Yadhira

26 ALVARADO CALDERON, Sofia Guadalupe

27
28
29
30

…………………………………………………. …..……………………………………………
V° B° DIRECTOR Prof. Zelida SANTOS GUARDIA
Docente de aula

También podría gustarte