Está en la página 1de 10

ÁREA: RELIGIÓN

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04


3°-4°
SEC “Conocemos la historia de nuestro país y su diversidad
cultural para respetar y fortalecer nuestra identidad”
1. DATOS GENERALES:
I.E.I José Carlos Mariategui

DIRECTOR : Cecinio Ledgardo

DOCENTE: Kelin Jeremías Flores Nacion

ÁREA: Religión

GRADO: 3°- 4° SECCIÓN: Única

DURACIÓN: 5 semanas

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del 3y 4 grado de la I.E.I José Carlos Mariategui son conscientes que nuestro
país es maravilloso por su riqueza cultural, la historia de sus pueblos y su biodiversidad. Por eso,
es importante promover el fortalecimiento de su identidad manteniendo una convivencia
armoniosa basada en el respeto a la diversidad. Un país donde los diferentes pueblos que lo
habitan practican diversas costumbres y tradiciones. Estas se practican en las familias y se
transmiten de generación en generación. Esto quiere decir que nosotras y nosotros formamos
parte de esa diversidad cultural. Entonces, en ese contexto resaltaremos la diversidad que se da
en nuestra familia, comunidad, región y país; así́ como también sobre la relevancia histórica y
patriótica de nuestra nación.
Frente a esta situación, nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo expresamos la diversidad de las costumbres y tradiciones culturales de nuestra
región y país?
¿Qué debemos hacer para convivir respetando y valorando la diversidad cultural de
nuestro país?
¿De qué manera podemos promover los valores de unidad y confianza para fortalecer
nuestra identidad y valorar nuestra diversidad cultural?
CD
3. SECUENCIA DE SESIONES:
Nº DE
TÍTULO FECHA
SESIÓN

Identificamos los desafíos actuales que deben afrontar los jóvenes en la comunidad e 19-06-2023
Sesión 1
iglesia.

Sesión 2 Promovemos la participación de todas y todos en la sociedad e iglesia 26-06-2023

Sesión 3 Abrimos nuevos caminos en busca de la identidad con la comunidad cristiana 03-07-2023

Sesión 4 Asumimos la unidad y la confianza en nuestra familia y comunidad. 10-07-2023

Sesión 5 Construimos la unidad y la confianza en ejemplo de Pentecostés 17-07-2023

4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMATICO EVIDENCIA


INSTRUMENTO

Construye su Cultiva y valora las Interpreta la realidad de su entorno Desafíos de la juventud Cuadro de Escala de rango
identidad como manifestaciones religiosas de local y nacional a la luz del mensaje del en nuestra comunidad e doble entrada
persona humana, su entorno argumentando su Evangelio y la Tradición de la Iglesia. iglesia
amada por fe de manera comprensible y
respetuosa.
dios, digna, libre y

CD
trascendente,
Conoce a Dios y asume su
comprendiendo la Argumenta la acción de Dios en la
identidad religiosa y espiritual
doctrina de su propia historia y en la vida de la Iglesia y de la Participación inclusiva en Rueda de
como persona digna, libre y Escala de rango
humanidad confrontando hechos y la comunidad cristiana acciones
religión, abierto al trascendente.
acontecimientos presentes en su
diálogo con las que le
entorno que permitan su participación
son cercanas
en la misión de la Iglesia.

Discierne los acontecimientos de la


La identidad con la
Transforma su entorno desde vida desde el encuentro personal con
comunidad cristiana
el encuentro personal y Dios en su familia y en su escuela, con Camino de
Escala de rango
comunitario con Dios y desde acciones orientadas a la construcción acciones
la fe que profesa. de una comunidad de fe, inspirada en
Jesucristo.
Asume la experiencia
del encuentro Discierne los acontecimientos de la
personal y Transforma su entorno desde vida desde el encuentro personal con La unidad y la confianza
en nuestra familia y Escalera de
comunitario el encuentro personal y Dios en su familia y en su escuela, con
comunidad. valores y Escala de rango
comunitario con Dios y desde acciones orientadas a la construcción
con dios en su acciones
la fe que profesa. de una comunidad de fe, inspirada en
proyecto de vida en
Jesucristo.
coherencia con su
creencia RELIGIOSA” Actúa coherentemente en Ejerce, desde la ética y la moral
razón de su fe según los cristiana, su rol protagónico en la
principios de su conciencia transformación de la sociedad a partir La unidad y la confianza
Portafolio de
moral en de las enseñanzas de Jesucristo y de la en ejemplo de Rubrica
evidencias
Iglesia. Pentecostés
situaciones concretas de la
vida.

Competencias transversales

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO

CD
Define metas de aprendizaje. Determina el proceso de participación de los gestores de cultura
sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
Organiza acciones
aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para
estratégicas para alcanzar sus
Gestiona su el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose
metas de aprendizaje.
aprendizaje de preguntas de manera reflexiva y de forma constante. Escala de rango
manera autónoma Monitorea y ajusta su Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los
desempeño durante el recursos de que dispone, para lo cual establece una elevada
proceso de aprendizaje. precisión en el orden y prioridad, y considera las exigencias que
enfrenta en las acciones de manera secuenciada y articulada.

Personaliza entornos
virtuales.
Optimiza el perdón cuando configura diversos entornos virtuales
Interactúa en entornos de software y hardware de acuerdo con determinadas necesidades
Se desenvuelve en virtuales. cuando reconoce su identidad digital, con responsabilidad y
entornos virtuales eficiencia. Escala de rango
generados por las tic Crea objetos virtuales en
diversos formatos. Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando
de manera idónea herramientas TIC que mejoren los resultados.
Gestiona información del
entorno virtual.

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo

Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni


Intercultural Respeto a la identidad cultural excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
sus costumbres o sus creencias.

Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada


Inclusivo o atención a la
Respeto por las diferencias uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
diversidad
cualquier diferencia.

CD
6. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y
ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Título de las Propósito de Evidencia de Criterios de


Competencia Desempeño precisado
sesiones aprendizaje aprendizaje evaluación

Identificamos los Identificamos los Interpreta los desafíos actuales de Cuadro de doble - Identifica los desafíos que
desafíos actuales que desafíos actuales los jóvenes en la realidad de su entrada. presenta en su comunidad e
deben afrontar los que deben afrontar entorno local y nacional a la luz del iglesia, a partir de diversas
jóvenes en la comunidad los jóvenes en la mensaje del Evangelio y la situaciones concretas.
e iglesia. comunidad e iglesia, Tradición de la Iglesia. - Reflexiona sobre los
registrándolos en desafíos que se le presentan
un cuadro de doble en su comunidad e iglesia, a
entrada. partir del mensaje de las
Construye su citas bíblicas
identidad como - Elabora un cuadro de doble
persona humana, entrada plasmando los
amada por desafíos que presentan los
jóvenes en su comunidad e
dios, digna, libre y iglesia.
trascendente,

CD
Promovemos la comprendiendo la - Explica la importancia de la
participación de todas y doctrina de su participación de todas y
todos en la sociedad e propia todos en la sociedad e
iglesia iglesia.
religión, abierto
Promovemos la Argumenta la acción de Dios en la - Manifiesta con acciones
al diálogo con las
participación de historia y en la vida de la Iglesia y concretas el valor de la
que le son
todas y todos en la de la humanidad confrontando participación inclusiva en la
cercanas Rueda de acciones
sociedad e iglesia, hechos y acontecimientos sociedad, a la luz del
plasmando una presentes en su entorno que Evangelio.
rueda de acciones. permitan la participación de todas y - Elabora una rueda de
todos en la misión de la Iglesia. acciones para promover la
participación de todas y
todos en la transformación
de la sociedad y la iglesia,

Abrimos nuevos caminos Abrimos nuevos Discierne los acontecimientos de la Camino de - Identifica las acciones
en busca de la identidad caminos en busca vida desde el encuentro personal acciones orientadas a la construcción
con la comunidad de la identidad con con Dios en su familia y en su de una comunidad de fe
cristiana la comunidad escuela, con nuevos caminos de guiada por las enseñanzas
cristiana, acciones orientadas a la búsqueda de Jesucristo.
representado en un de la identidad y construcción de - Manifiesta la importancia
camino de acciones. una comunidad de fe, inspirada en de saber afrontar los
Jesucristo. principales desafíos de la
comunidad e iglesia.
- Plasma en un camino, cada
una de las acciones para
promover su identidad con
la comunidad cristiana.

CD
- Identifica las acciones
orientadas a la construcción
de una familia y comunidad
Asumimos la unidad Discierne los acontecimientos de la guiada por las enseñanzas
y la confianza en vida desde el encuentro personal de Jesucristo.
Asumimos la unidad y la con Dios en su familia y en su - Manifiesta la importancia
nuestra familia y
confianza en nuestra escuela, con acciones orientadas a Escalera de valores de la práctica de valores en
comunidad, a través
familia y comunidad. la construcción de una familia y y acciones la familia, comunidad e
de una escalera de
valores y acciones comunidad de fe, asumiendo la iglesia.
unidad y confianza inspirada en - Representa mediante una
Jesucristo. escalera, los valores y
acciones que le permitan
asumir la unidad y confianza
en su familia y comunidad.
Asume la
experiencia del - Asume su rol protagónico
encuentro en la transformación de la
personal y sociedad.
Construimos la comunitario Ejerce, desde la ética y la moral - Reconoce el valor de la
unidad y la cristiana, su rol protagónico en la unidad y confianza en
confianza en con dios en su transformación de la sociedad a ejemplo de Pentecostés,
Construimos la unidad y proyecto de vida partir de la unidad y confianza en
ejemplo de Portafolio de para la transformación de la
la confianza en ejemplo en coherencia con ejemplo de Pentecostés, basadas
Pentecostés, evidencias sociedad.
de Pentecostés su creencia en las enseñanzas de Jesucristo y
expresados en un - Realiza un portafolio de
de la Iglesia.
portafolio de evidencias sobre la
evidencias construcción de la unidad y
confianza, para fortalecer
nuestra identidad y valorar
nuestra diversidad cultural

7. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

CD
¿Qué características debe cumplir la producción?
Producción de la experiencia

 El portafolio debe contener la recolección de los productos de cada semana, elaborados por el estudiante, en
El portafolio de evidencias el cual se exhibe su esfuerzo, progreso y logros.
 Se compone de todas y cada una de las producciones y/o trabajos finales obtenidos en cada sesión, los cuales
evidencian los aprendizajes logrados por los estudiantes.
 Se trata de una serie planificada y seleccionada previamente, para organizarla como un fólder cuyo contenido
serán solo los 4 productos obtenidos de las sesiones planificadas en la experiencia de aprendizaje.

8. APLICATIVOS QUE UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES:

APLICATIVOS DESCRIPCIÓN

Diccionario español El diccionario españ ol explica el significado de palabras en españ ol

Para el desarrollo de actividades empleando el formato Word, creación de tablas y


Smart Office gráficos estadísticos.

CD
Es un software de creación de organizadores visuales colaborativos en línea
Mindomo
donde pueden crear, ver y compartir.

9. Evaluación:

Competencia Momentos Tipo Instrumento

Formativa (proceso de Escala de rango


Inicio
retroalimentación)
 Construye su identidad como persona
humana, amada por dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de Formativa (proceso de Evidencia
Proceso
su propia religión, abierto al diálogo con las retroalimentación)
que le son cercanas
Rúbrica holística

 Asume la experiencia del encuentro Evidencias


Sumativa
personal y comunitario con dios en su Salida
proyecto de vida en coherencia con su
creencia

CD
10. MEDIOS Y MATERIALES: (considerar bibliografía y materiales)

Bibliografía Materiales

 Pizarra
 CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN  Plumones
BÁSICA_ Ministerio de Educación
PARA EL DOCENTE:  Imágenes e impresos
 ODEC

 Lápiz, borrador y tajador


 Colores y plumones
 Ficha de aplicación
 Papeles de colores
 Cuaderno de trabajo
PARA EL ESTUDIANTE:  Cartulina
 Tableta  Goma
 Tijeras

……………………………… 18 de julio de 2023

_____________________ ____________________
Director (a) Docente

CD

También podría gustarte