Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL SISTEMA

FINANCIERO
es un conjunto de instituciones que se organiza para satisfacer las necesidades de
recursos de los distintitos actores de una economía.

Requiere de demandantes Contiene el llamado mercado, el cual es un espacio en Se integra por autoridades de
de dinero que son: donde se encuentran compradores y vendedores de: intervención las cuales son:
 Personas  Servicios
 Congreso
 Gobierno  Bienes
 Banco de la republica
 Empresas.  Factores productivos.
 Ministro de hacienda
 Superintendencia
financiera
Se divide en:

MERCADO MONETARIO MERCADOS DE DIVISAS MERCADOS DE DIVISAS OTROS MERCADOS FINANCIEROS

Va a agrupar a un conjunto de Es el intercambio de monedas El dinero está en disposición del Se hace referencia a otros
instrumentos financieros con un extranjeras. inversionista que generan rentabilidades en productos que ofrecen entidades
plazo inferior a un año que será El precio de las divisas estará forma de financiación a largo plazo para el bancarias o no bancarias.
emitido por diversos agentes los determinado por la oferta y la demanda gobierno y las empresas. Por ejemplo:
cuales serán: que exista sobre estas.  Leasing
V Se va a dividir en dos tipos:
Entre sus participantes encontramos:  Factoring
 Gobiernos
 Bancos  Fondos de capital privado
 Bancos centrales
 Multinacionales y otros servicios de
 Intermediarios financieros Intermediarios No intermediarios
 Instituciones financieras no deposito
(bancarios) (no bancarios)
bancarias y bancos centrales
Entre los principales instrumentos Se encargará de mediar entre los Se encargará de mediar entre los que
encontramos: que gastan el ingreso llamados gastan el ingreso llamados agentes
agentes superativos y los que gastan superativos y los que gastan más de lo
 Títulos de deuda pública de que tienen llamados agentes
mas de lo que tienen llamados
corto plazo deficitarios.
agentes deficitarios.
 Certificados de depósitos y
préstamos interbancarios.
Generan intermediación entre los Se conformará por: En este mercado los recursos de los ahorradores
productos de colocación y los se transfieren a actividades de inversión y
•Establecimientos de crédito (bancos, compañías de financiación, mediante instrumentos financieros
productos de captación.
financiamiento y cooperativas financieras) como:
•Sociedades de servicios financieros (sociedades  Títulos de renta fija (bonos, cdt)
financieras, almacenes generales de depósito, sociedades  Títulos de renta variable (acciones,
administradoras de pensiones y cesantías y sociedades derivados)
de intermediación cambiaria y de servicios financieros
especiales)
•Inversionistas instituciones (entidades aseguradoras,
De igual forma en este tipo interactúan
sociedades de capitalización y fondos de inversión
emisores, inversionistas, bolsas de valores,
colectiva)
depósitos centralizados de valores, sociedades
•Otras instituciones (sociedades de servicios técnicos y comisionistas, sociedades calificadoras de
administrativos, sociedades de inversión colectiva, cajas riesgo, entre otros.
de compensación)

Se divide en:

Mercado bursátil Mercado extrabursátil, también conocido


Se negocian valores por medio de una como mercado mostrador, otc (over the
bolsa de valores o de un sistema counter)
transaccional En el cual se negocian valores por fuera
de una bolsa de valores o sistemas
transaccionales, en la cual ambas partes
llevan a cabo la negociación directamente
Alejandra Gpe. Kantún coyoc
a través de los contratos bilaterales.
4to matutino

También podría gustarte