Está en la página 1de 2

Bahía Blanca, 04 de julio de 2023

Srta. Laura Camila CARDONA ARANGO


Universidad del Quindío
COLOMBIA
____________________________

Me dirijo a usted con el objeto de informarle que ha sido admitida en el Departamento de Biología,
Bioquímica y Farmacia, para realizar una estancia académica presencial durante el segundo semestre
de 2023, en el marco del convenio bilateral firmado entre la Universidad del Quindío y la Universidad
Nacional del Sur.

Período de clases Período de toma de exámenes finales


2° semestre 2023 14 de agosto al 1 de diciembre 2 al 29 de diciembre

El calendario académico completo se podrá consultar en el sitio web


https://www.uns.edu.ar/academicas/calendario-academico con las fechas programadas para el
año 2023. Durante la semana previa al inicio de clases, se realizarán Jornadas de Recepción y Orientación
para Estudiantes Internacionales, a cargo de la Subsecretaría de Internacionalización. Esperamos su
llegada durante la semana anterior al comienzo del cursado.
Se deja constancia de que podrá cursar las diferentes asignaturas propuestas que estén
disponibles durante el semestre seleccionado y alguna/s otra/s que, junto con nuestro asesoramiento y el
aval del coordinador académico de su Universidad, sean adecuadas para su formación integral y
profesional.
La realización formal de su estancia académica en nuestra Universidad se encuentra condicionada
y sujeta a las medidas y requisitos vigentes para el ingreso al territorio argentino que establezca el Estado
Nacional, que deberán ser consultadas ingresando en la web de la Dirección Nacional de Migraciones
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones
Previo a la adquisición de pasajes, contratación de seguro de viajero, etc., deberá concurrir a la
oficina Consular Argentina con sede en su país, para obtener la visa de estudiante. La Universidad
Nacional del Sur requiere que los estudiantes internacionales ingresen al país con el
correspondiente visado. Los requisitos pueden consultarse en:
https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/visas/visa-de-estudiante-365-0 En caso excepcional de no
conseguirlo con anterioridad al inicio de la estancia, será necesario contar con un certificado de
antecedentes penales de su país, ya que podrá ser requerido por la Delegación de la Dirección Nacional
de Migraciones de la ciudad de Bahía Blanca, cuando realice el visado en esta ciudad.
Al arribo al territorio argentino deberá atenerse a todas las exigencias de controles epidemiológicos
vigentes y respetar el aislamiento, si los hubiera.
Sin otro particular y deseándole éxitos en su estancia, la saluda cordialmente.
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


BAHIA BLANCA-REPÚBLICA ARGENTINA Dto. Biología, Bioquímica y Farmacia

Bahía Blanca, 30 de Junio de 2023


Subsecretario de Internalización
Abog. Lucas Costabel
S / D

De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para informar que el
Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia acepta la incorporación de la alumna
CARDONA ARANGO, Laura Camila, proveniente de la Universidad de Quindío, Colombia, durante
el segundo semestre del curso académico 2023, en el marco del convenio bilateral entre ambas
instituciones.
Solicitamos al alumno comunicarse con esta Secretaría para
coordinar su plan de asignaturas.
Sin más saludo atentamente.

Dr. Alejandro R. Gentili


Secretario de Extensión e Investigación

SAN JUAN 670 – TEL: (0291) 4595129 – 4595130 – E-mail: dtobbf@uns.edu.ar – 8000 – Bahía Blanca - Argentina

También podría gustarte