Está en la página 1de 7

EDA 6: REVALOREMOS EL ROL DEL LA MUJER tacneña EN

LA ETAPA DEL CAUTIVERIO

ACTIVIDAD N°
1. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y Quinto grado “ ” FECHA:
SECCIÓN:
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUME
ÁRE DENOMINA COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE NTO DE
DESEMPEÑOS
A CIÓN CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACI
ÓN
ENFOQUE TRANSVERSAL: INTERCULTURAL
El valor Construye  Obtiene información  Demuestra  Rubrica
del respeto interpretaciones sobre determinados constantemente de
y el amor históricas hechos históricos a actitudes de amor evaluaci
a la patria partir de cuadros y respecto a la ón
 Interpreta estadísticos y gráficos patria
Personal Social

críticamente sencillos, libros de  Se muestra


fuentes diversas. síntesis o constantemente
 Comprende el investigaciones comprometido con
tiempo histórico. históricas. Identifica en los valores cívicos
 Elabora qué se diferencian las y patrióticos
explicaciones narraciones sobre un siendo un ejemplo
sobre procesos mismo acontecimiento para sus
históricos. del pasado. compañeros.

Evidencia Muestra actitudes de amor y respeto a la patria comprometiéndose con los valores
cívicos y patrióticos que le han enseñado.
Hoy leerán un texto para reconocer la importancia del valor del respeto y amor a la
Propósito
patria.

Enfoque transversal Valores Actitudes o acciones observables


Intercultural Diálogo intercultural Los docentes y estudiantes fomentan una interacción
equitativa entre diversas cultural, mediante el diálogo y el
respeto mutuo.
Búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si
fuera necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas, hojas bond
 Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación.  Tijeras y goma
 Imágenes para ilustrar la actividad  cuadernos
 buffers  Lápiz, colores
 Laptop
 Proyector
3. ESTRATEGIAS:

Inicio
 Saludamos a los estudiantes en su retorno a clases después de estas cortas las vacaciones de medio
año.
 Preguntamos a los estudiantes:
¿que celebramos en Tacna en este mes?
¿Por qué es tan importante esta fecha para los tacneños?
 Pegamos o proyectamos en la pizarra la siguiente imagen, pedimos que observen

 Preguntamos:
¿Saben que sucede en la imagen?
¿Cuándo se lleva a cabo?
¿has tenido la oportunidad de estar presente en esta ceremonia tan importante para los tacneños y
peruanos?
Al Ver esta imagen ¿qué podrías decir con una sola palabra?

 Los estudiantes responden a las interrogantes de manera voluntaria


 Tomamos nota de las respuestas

 Comunicamos el propósito de la sesión del día de hoy:


Hoy leerán un texto para reconocer la importancia del valor del respeto y amor a la patria.

 Pedimos a los estudiantes elegir los acuerdos de convivencia que permitirán un mejor desarrollo de la
clase.
 Damos a conocer los criterios de evaluación que se tendrán en el desarrollo de la clase y de ser posible
lo publicamos en un lugar visible para que sea tomado en cuenta por los estudiantes.

Criterios para evaluar a los estudiantes en sus Lo está Necesita


Lo logró
aprendizajes intentando apoyo
 Demuestra constantemente actitudes de amor y
respecto a la patria
 Se muestra constantemente comprometido con los
valores cívicos y patrióticos siendo un ejemplo para sus
compañeros

Desarrollo
Problematización
 Presentamos la situación problemática

 Planteamos
algunas
interrogantes para cerciorarnos de que los estudiantes comprendieron la situación planteada.
¿Quiénes conversaban?
¿de quién le habló la mamá de Liliana?
¿A fue a visitar?
¿Qué fue lo que hizo Olga Grohoman en una oportunidad?
¿Qué iba hacer?
¿Cuál era el motivo de ese embanderamiento?
¿Olga Grohoman tuvo miedo de las autoridades chilenas?
¿A quiénes inspiro en aquel momento?
¿crees que deberíamos seguir el ejemplo de Olga Grohoman?

 Los estudiantes responden a las preguntas hechas por la maestra.


Analizamos la información
 indicamos que leeremos para informarnos y así poder analizar lo que ha sucedido, luego tomaremos
decisiones en el problema planteado

 Los niños después de analizar la información proceden a desarrollar actividades en clase.


 La maestra distribuye hojas de trabajo para los estudiantes
 Invitamos a los estudiantes a completar las hojas de trabajo con la información que analizaron
Toma de decisiones
 Pídeles que observen las fichas que se les ha entregado y sigan las indicaciones que se han dado, de ser
necesario acompañamos en el desarrollo de las mismas.
 Responden a las preguntas en sus hojas
¿crees que utilizar los símbolos que representan al Perú sea suficiente para demostrar nuestro
amor por el país? ¿Por qué?
¿de qué otras formas podrías demostrar tu amor por el Perú?

cierre
 Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
 Responden a preguntas de metacognición
¿Qué aprendieron?
¿será importante aprender a amar y respetar a la patria?
¿de quién depende esto?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo superaste?

____________________________________ _______________________________________
Prof. Prof.
VO BO DIRECTORA Docente de segundo grado

Rubrica de evaluación
Construye interpretaciones históricas
 Interpreta críticamente fuentes diversas.
 Comprende el tiempo histórico.
 Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
Criterios
Demuestra Se muestra
constantemente constantemente
actitudes de amor y comprometido con
No. Nombres y Apellidos de los estudiantes respecto a la patria los valores cívicos
y patrióticos siendo
un ejemplo para sus
compañeros
excelente
excelente

excelente
bueno

bueno

bueno
bajo

bajo

bajo

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Rubrica de evaluación – respecto a los símbolos patrios y
nacionales
Esta rúbrica tiene como objetivo evaluar el respeto a los símbolos patios y nacionales, así como el
conocimiento y valoración de personajes destacados de la patria en nuestro país. Se busca que los
estudiantes manifiesten actitudes de amor y respeto hacia la patria y sus símbolos, conociendo su
significado e historia y demostrando valores cívicos y patrióticos. Esta rubrica está diseñada para
estudiantes entre 6 y 11 años de edad

Criterio de excelente bueno bajo


evaluación
Conocimiento de El estudiante demuestra un El estudiante demuestra un El estudiante muestra un
los símbolos conocimiento amplio y conocimiento básico de los conocimiento limitado de los
patrios preciso de los símbolos símbolos patrios, reconociendo su símbolos patrios con
patrios, reconociendo su significado y representación en su dificultades para reconocer su
significado y representación. mayoría. Demuestra respeto hacia significado y representación. No
Además, es capaz de los símbolos, aunque puede tener muestra un claro respeto hacia
relacionar los símbolos con algunas confusiones. los símbolos y puede tener
la historia de la patria y confusiones importantes
mostrar un alto grado de
respeto hacia ellos.
Conocimiento de El estudiante demuestra un El estudiante demuestra un El estudiante muestra un
personajes conocimiento amplio y conocimiento básico de los conocimiento limitado de los
destacados de la preciso de los personajes personajes destacados de la patria, personajes destacados de la
patria. destacados de la patria, reconociendo su y representación patria, con dificultades para
reconociendo su contribución en sus contribuciones y logros en reconocer sus contribuciones y
y logro. Es capaz de su mayoría. Demuestra respeto logros. No muestra un claro
relacionar los personajes con hacia los personajes, aunque respeto hacia los personajes y
la historia de la patria y puede tener algunas confusiones. puede tener confusiones
mostrar un alto grado de importantes
respeto hacia ellos.
Actitudes de El estudiante demuestra El estudiante demuestra en El estudiante demuestra pocas o
amor y respeto constantemente actitudes de ocasiones actitudes de amor y ninguna actitud de amor y
hacia la patria y amor y respeto hacia la patria respeto hacia la patria y sus respeto hacia la patria y sus
sus símbolos y sus símbolos, Se muestra símbolos, Se muestra símbolos, No demuestra
comprometido con los comprometido con los valores compromiso con los valores
valores cívicos y patrióticos, cívicos y patrióticos, aunque cívicos y patrióticos, mostrando
siendo un ejemplo para sus puede ver alguna inconsistencia. desinterés en su aprendizaje.
compañeros.

También podría gustarte