Está en la página 1de 12

MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215

DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01


SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

CONTENIDO:

1. INGRESO AL APLICATIVO CIKLOS


2. REGISTRO DE LA ATENCIÓN DE
URGENCIAS
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

MANUAL DE USUARIO: INGRESO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS

1. INGRESO AL APLICATIVO:

El usuario debe ingresar a la ruta:


https://www.ciklos.com.co/ciklos/php/vista/seguridad/login.php y a la
funcionalidad: Servicio a prestadores, como se muestra a continuación:

1.1. Por favor diligenciar tipo y número de identificación, nombre de usuario y


clave.
1.2. Si no tiene nombre de usuario y clave, el sistema genera un mensaje
informativo: El prestador no está registrado en el sistema. Si desea enviar
un informe de atención de urgencias, por favor diligencie los siguientes
campos:
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

Tipo y número de identificación del prestador: por diligenciar en el campo tipo


Id: Nro. Identif. Tributaria y en el campo número de identificación diligenciar el
número del NIT de la IPS que presta el servicio de las urgencias.

Nombre del prestador: Diligenciar la razón social de la IPS que presta el servicio de
las urgencias.

Numero de habilitación: Diligenciar el número de habilitación de la IPS que presta


el servicio, debe ser 12 números.

Teléfono Fijo: Diligenciar el teléfono fijo de la IPS que presta el servicio.

Celular: Diligenciar el número de celular de la IPS que presta el servicio.

Email: Diligenciar el correo electrónico de la IPS que presta el servicio.

Dirección: Diligenciar la dirección de la IPS que presta el servicio.

Departamento: Seleccionar de la lista desplegable el departamento de la IPS que


presta el servicio.

Municipio: Seleccionar de la lista desplegable el municipio de la IPS que presta el


servicio.

Nota: Todos los campos son obligatorios para poder acceder a la funcionalidad para
registrar la atención de urgencias.
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

1.3. Al registrar la información de ingreso al aplicativo Ciklos por el servicio a


prestador, el sistema dará acceso a la siguiente funcionalidad:
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

2. REGISTRO DE LA ATENCIÓN DE URGENCIAS

Al ingresar a la funcionalidad de ingresar informe de atención inicial de urgencias


(Anexo Técnico 2), se encuentra la siguiente pantalla:
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

La información de atención inicial de urgencias cuenta con 4 niveles de información:

2.1. Información del prestador


2.2. Datos del paciente
2.3. Información de la atención
2.4. Información de la persona que informa

2.1. Información del prestador

Si el prestador cuenta con usuario y clave, debe seleccionar la sede la cual presta el
servicio. Los campos se autorrellenan de acuerdo a la información guardada del
prestador:

2.2. Datos del paciente

El usuario debe diligenciar el tipo y numero de identificación del afiliado y se da clic


al botón Buscar, el sistema realizará la validación de los derechos del afiliado y si
cumple se atorrellena el resto de información.
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

Nota: Por este nivel el usuario puede actualizar la información de teléfono y correo
electrónico del afiliado

2.3. Información de la atención:

Origen de la atención: se debe seleccionar cualquier opción de la lista desplegable,


las opciones son:

• Accidente de Trabajo
• Accidente de Tránsito
• Evento Catastrófico
• Enfermedad General
• Enfermedad Profesional
• Accidente de trabajo y Accidente de Tránsito
• Evento Catastrófico y Accidente de Trabajo

Clasificación del Triage: se debe seleccionar cualquier opción de la lista desplegable,


las opciones son:

1. Resucitación (Rojo)
2. Emergencia (Naranja)
3. Urgencia (Amarillo)
4. Urgencia Menor (Verde)
5. Sin Urgencia (Azul)

Si la clasificación del triage es 4 o 5, no es posible registrar un número de atención


de urgencias, por favor remitir al afiliado al proceso ambulatorio.

Fecha y hora de ingreso a urgencias: Se debe diligenciar la fecha y hora de la


atención de urgencias al afiliado.
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

¿Afiliado viene remitido?: Si el afiliado viene remitido por favor consultar el


prestador que remite y automáticamente se llena la información de código de
habilitación, departamento y municipio:

Nota: Si el prestador remitido no se cuenta con información en base de datos, por


favor diligenciar manualmente la información.

Motivo de la consulta: Por favor diligenciar el motivo de la consulta del afiliado.


MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

Diagnostico Principal: Por favor buscar el diagnostico ya sea por nombre o código:

Diagnostico relacionado 1: Por favor buscar el diagnostico relacionado 1 ya sea por


nombre o código.

Diagnostico relacionado 2: Por favor buscar el diagnostico relacionado 2 ya sea por


nombre o código.

Diagnostico relacionado 3: Por favor buscar el diagnostico relacionado 3 ya sea por


nombre o código.

Nota: solamente el diagnostico principal es obligatorio.

Destino del paciente: se debe seleccionar cualquier opción de la lista desplegable,


las opciones son:

1. Domicilio
2. Observación
3. Internación
4. Remisión
5. Contraremisión
6. Otro

2.5. Información de la persona que informa:


MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

Tipo y N° id: Corresponde al tipo y número de identificación de la persona que


registra la atención de urgencias.

Nombre completo: Corresponde al nombre completo de la persona que registra la


atención de urgencias.

Profesional: Corresponde a la profesión de la persona que registra la atención de


urgencias.

Si en la lista desplegable del campo profesión no está la profesión de la persona que


está registrando la atención de urgencias, por favor chequear el campo Otra y
diligenciar manualmente la profesión.

Teléfono: Corresponde al número de teléfono de la persona que registra la atención


de urgencias.

Teléfono celular: Corresponde al número de teléfono celular de la persona que


registra la atención de urgencias.

Al diligenciar la información correspondiente a la atención inicial de urgencias el


usuario deberá dar clic en el botón Enviar.

El sistema guardara la información y generara un numero de atención de urgencias,


al igual envía la notificación al correo electrónico informando el código de la
atención.

Al final del cuestionario se muestra dos botones de ENVIAR y VOLVER A MENÚ, si


se da clic al segundo botón el sistema no guardara la información diligenciada, sino
que mostrara el menú principal.

Si se da clic al botón ENVIAR el sistema validara si los campos obligatorios fueros


diligenciados exitosamente, si hace falta alguna información o no es validara se
mostrará un mensaje informativo, comunicando la situación:
MANUAL DE USUARIO: INGRESO Código: EPS-DC- 1215
DE ATENCIÓN DE URGENCIAS – Versión: 01
SERVICIO A PRESTADORES Crea. Sep/2021

Si los campos son diligenciados exitosamente, se mostrará el siguiente mensaje:

Lo que informa que la atención fue guardada exitosamente con código 21192.

También podría gustarte