Está en la página 1de 4

PLAN DE TRABAJO

“JUEGOS FLORALES JUVENILES

HUEHUETENANGO 2023”

Comité Organizador de Juegos Florales Juveniles Huehuetenango 2023, integrado por las
siguientes organizaciones: Municipalidad de Huehuetenango, MINEDUC Huehuetenango,
Macondo Centro Cultural, Festival Internacional de Poesía de Aguacatán, Universidad Da
Vinci de Guatemala, Consorcio Cultural de Huehuetenango, Biblioteca Municipal del Banco
de Guatemala, Ex Reina de Juegos Florales 2022.

INTRODUCCIÓN

En el marco de las fiestas julias de Huehuetenango 2023 y como aporte a la ciudad, La reina
de los Juegos Florales María Fernanda Méndez Ochoa impulsa el primer certamen de juegos
florales juveniles, con el cual busca aportar a la comunidad un espacio que permita la
participación de jóvenes y señoritas en edades de 12 a 15 años del ciclo básico en un concurso
y serie de talleres que ayude a su formación y preparación personal en la categoría ARTES
LITERARIAS CUENTO, POESÍA y ENSAYO, por ello se hace la cordial invitación a jóvenes
del municipio de Huehuetenango, (2 por centro educativo público y privado) a participar en
talleres formativos que ayudaran a presentar trabajos y participar por los premios para primer
lugar en cada rama en efectivo con un monto de mil quetzales y premios de patrocinadores.
Solicitando realizar la convocatoria por parte del MINEDUC con base en el siguiente plan.

Objetivo general:

Difundir y formar la literatura a jóvenes estudiantes de 12 a 15 años de edad, de escuelas


públicas y privadas del municipio de Huehuetenango; a través de un proceso de formativo y de
concurso literario, que se realizará del 20 de julio al 20 de septiembre de 2023.

Objetivos específicos:

· Difundir la escritura en jóvenes de 12 a 15 años de edad, del ciclo básico de escuelas


públicas y privadas, del municipio de Huehuetenango.
· Formar habilidades técnicas para la escritura en jóvenes de 12 a 15 años, del ciclo
básico de escuelas públicas y privadas, del municipio de Huehuetenango.

· Utilizar el concurso de juegos florales para dar a conocer el talento de los escritores
jóvenes de Huehuetenango.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar jóvenes del ciclo básico, de escuelas públicas y colegios privados, de las
edades contempladas entre 12 y 15 años (salvo excepciones, en caso los estudiantes estén en el
ciclo básico y sean de mayor o menor edad a la establecida, como es el caso de las escuelas
nocturnas). Se ha considerado invitar a 50 establecimientos participantes, los cuales deberán
seleccionar a 2 representantes para participar en el proceso de formación y concurso literario,
contando con un máximo de 100 participantes.

Metodología:

1. Realización de tres talleres formativos, con una duración de cuatro horas cada uno, sobre
aspectos técnicos de los géneros literarios siguientes:

a. Cuento

b. Poesía

c. Ensayo

2. Realización de un concurso de escritura, de tema libre, en las categorías siguientes:

a. Cuento

b. Poesía

c. Ensayo

3. Calificación de los trabajos por un equipo de jueces expertos

4. Se premiarán a los ganadores del concurso de la siguiente manera:

a. Primer lugar de cada categoría: Q1,000.00 en efectivo


b. Segundo lugar de cada categoría: incentivos de regalo UDV
c. Cafeína Editará un poemario con los mejores trabajos en cada categoría.

CRONOGRAMA DE TALLERES:

No. Actividad Responsable Fecha Horario Lugar

1 Taller Cuento FIPA / Rudy Gómez 27 Jul 8 a 12 hrs

Escritor invitado al 10 FIPA

UDV

2 Taller Poesía MACONDO 04 Ago 8 a 12 hrs

David Andrade México UDV

3 Taller Ensayo MACONDO 11 Ago 8 a 12 hrs

UDV

También podría gustarte