Está en la página 1de 6

Expresar problemas de incógnitas

de forma algebraica
Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve el problema.
Ejemplo:
Doce más que tres veces un número es 34. ¿Cuál es el número?

n-12=34 12+n=34 34-12=n n= 22

1. Diez menos que dos veces un número es 26. ¿Cuál es el número?

n-10=26 10-n=26 n=26-10 n=

2. Sumamos 15 a tres veces un número para hacer 35. ¿Cuál es el número?

35+16=n n+16=35 35=16-n n=

3. Restamos quince a dos veces un número y nos da 26. ¿Cuál es el número?

26-n=15 15-n=26 n-15=26 n=

4. Diecisiete más que un número da 43. ¿Cuál es el número?

17+n=43 17+43=n n-17=43 n=

5. Le añadimos 13 a un número para hacer 42. ¿Cuál es el número?

13+n=42 42=n-13 n=13+42 n=

6. ¿Qué número, cuando le sumamos 24 da 51?

n-24=51 24+n=51 n+24=51 n=

7. ¿Qué número, cuando le restamos diecinueve, da veinticinco?

n-19=25 25-n=19 n-25=19 n=

8. 56 es el total de un número más veintisiete. ¿Cuál es el número?

n+56=27 27+56=n 27+n=56 n=

Página 1 de 3 visita twinkl.es


Expresar problemas de incógnitas de forma algebraica

Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve el problema.

1. Las unidades de almacenamiento en el aula se construyen a diferentes alturas. La altura


de la unidad sin patas se escribe como h. A las unidades se les añaden patas de 6 cm.
¿Qué fórmula se usará para expresar la altura de una unidad de almacenamiento
con patas? 
Completa la tabla usando la fórmula:

Altura de la unidad de Altura de la unidad de


almacenamiento sin patas almacenamiento con patas
26 cm
34 cm
58 cm
65 cm
95 cm

2. Las combas se hacen de medidas de cuerda. La longitud de la cuerda utilizada


es r. Se añaden 14 cm de cuerda en los extremos para los mangos, por lo
que la comba es 14 cm más corta que la longitud de cuerda utilizada.

¿Qué fórmula se usará para expresar la longitud de la comba? 


Completa la tabla usando la fórmula:

Longitud de cuerda empleada Longitud de la comba terminada


80cm
92cm
86cm
105cm
92cm

Página 2 de 3 visita twinkl.es


Expresar problemas de incógnitas de forma algebraica

Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve
el problema.

3. Tenemos botes que pesan 58 g. Los llenan con diferentes cantidades de mermelada. El peso
de la mermelada es j. ¿Qué fórmula se usará para expresar el peso de un bote
de mermelada? 

Completa la tabla usando la fórmula:

Peso de la mermelada Peso del bote con la mermelada


120g
145g
238g
215g
306g

4. Cuando se echa limonada en una botella, se vierten fuera 15 ml. La cantidad de limonada
ech da es d. ¿Qué formula se utiliza para expresar la cantidad de limonada de
una botella? 
Completa la tabla usando la fórmula:

Limonada echada Contenido de limonada


en la botella
240ml
345ml
450ml
515ml
750ml

Página 3 de 3 visita twinkl.es


Expresar problemas de incógnitas de forma algebraica

Respuestas
Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve el problema.
Ejemplo:
Doce más que tres veces un número es 34. ¿Cuál es el número?

n-12=34 12+n=34 34-12=n n= 22

1. Diez menos que dos veces un número es 26. ¿Cuál es el número?

n-10=26 10-n=26 n=26-10 n= 36

2. Sumamos 15 a tres veces un número para hacer 35. ¿Cuál es el número?

35+16=n n+16=35 35=16-n n= 19

3. Restamos quince a dos veces un número y nos da 26. ¿Cuál es el número?

26-n=15 15-n=26 n-15=26 n= 41

4. Diecisiete más que un número da 43. ¿Cuál es el número?

17+n=43 17+43=n n-17=43 n= 26

5. Le añadimos 13 a un número para hacer 42. ¿Cuál es el número?

13+n=42 42=n-13 n=13+42 n= 29

6. ¿Qué número, cuando le sumamos 24 da 51?

n-24=51 24+n=51 n+24=51 n= 27

7. ¿Qué número, cuando le restamos diecinueve, da veinticinco?

n-19=25 25-n=19 n-25=19 n= 44

8. 56 es el total de un número más veintisiete. ¿Cuál es el número?

n+56=27 27+56=n 27+n=56 n= 29

Página 1 de 3 visita twinkl.es


Respuestas - Expresar problemas de incógnitas de forma algebraica

Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve el problema.

1. Las unidades de almacenamiento en el aula se construyen a diferentes alturas. La altura


de la unidad sin patas se escribe como h. A las unidades se les añaden patas de 6 cm.
¿Qué fórmula se usará para expresar la altura de una unidad de almacenamiento
con patas? altura = h + 6
Completa la tabla usando la fórmula:

Altura de la unidad de Altura de la unidad de


almacenamiento sin patas almacenamiento con patas
26 cm 32 cm
34 cm 40 cm
52 cm 58 cm
65 cm 71 cm
89 cm 95 cm

2. Las combas se hacen de medidas de cuerda. La longitud de la cuerda utilizada


es r. Se añaden 14 cm de cuerda en los extremos para los mangos, por lo
que la comba es 14 cm más corta que la longitud de cuerda utilizada.

¿Qué fórmula se usará para expresar la longitud de la comba? comba = r-14


Completa la tabla usando la fórmula:

Longitud de cuerda empleada Longitud de la comba terminada


80cm 66 cm
92cm 78 cm
100 cm 86cm
105cm 91 cm
106 cm 92cm

Página 2 de 3 visita twinkl.es


Respuestas - Expresar problemas de incógnitas de forma algebraica

Para cada pregunta, expresa los problemas de forma algebraica y después resuelve
el problema.

3. Tenemos botes que pesan 58 g. Los llenan con diferentes cantidades de mermelada. El peso
de la mermelada es j. ¿Qué fórmula se usará para expresar el peso de un bote
de mermelada? peso de un bote de mermelada=j+58
Completa la tabla usando la fórmula:

Peso de la mermelada Peso del bote con la mermelada


120g 178g
145g 203g
180g 238g
215g 273g
248g 306g

4. Cuando se echa limonada en una botella, se vierten fuera 15 ml. La cantidad de limonada
ech da es d. ¿Qué formula se utiliza para expresar la cantidad de limonada de
una botella? limonada=d-15
Completa la tabla usando la fórmula:

Limonada echada Contenido de limonada


en la botella
240ml 225ml
345ml 330ml
465ml 450ml
515ml 500ml
765ml 750ml

Página 3 de 3 visita twinkl.es

También podría gustarte