Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA: Procesos Gerenciales

CÁTEDRA: Legislación Laboral

DOCENTE: Guelcy González

Ejercicio Practico

Autores:

Mujica Maira C.I: 15.982.774

Punto Fijo, enero 2023.


EJERCICIO PRÁCTICO

1.     Para mí trabajo es:

a. Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza                               


b. Cualquier ejercicio, obra o actividad                                                ---      
c. Diversas modalidades de realizar una actividad                                ---     
d. Empleo, puesto o destino                                                               ---      
e. Dificultad, obstáculo                                                                        ---      

h. Factor de producción que supone un intercambio de bienes y Servicios para la


satisfacción de necesidades
i. Operación de máquina, aparato o herramienta aplicados a un fin   ---      
j. Ejercicio lícito de facultades intelectuales y físicas en beneficio  Propio o
ajeno                                                                                   ---

k. Cargo, oficio, profesión                                                                   ---     


l. Tabla de salvación en los momentos críticos de la existencia ---      
m. Dulce recreo                                                                                   ---      
n. Artículo de comercio                                                                       ---      
o. Actividad, quehacer, desgaste de energía                                       ---      
p. Toda obra, labor, tarea o faena de utilidad personal o social dentro De lo lícito

q. Un Derecho y un deber                                                                   ---      


r. Característica que distingue al hombre del resto de las criaturas         ---      
s. Ejercicio manual                                                                             ---      
t. Razón del descanso                                                                       ---      
u. Forma de fortificar el cuerpo, mantener la salud y prolongar la vida  ---      
v. Remedio de todas las enfermedades y miserias de la humanidad ---      

 
2.     Basados en el planteamiento escogido por usted en el anterior ejercicio encuádrelo en
algunos de los siguientes criterios:

        Criterio Económico que concibe al trabajo como un mecanismo a través del cual se
produce un intercambio de bienes y servicios o se realiza una actividad para lograr
satisfacer una necesidad económica, es decir, es una concepción que mide el trabajo en
términos de capital logrado, tal como está concebida en la Encíclica Papal Rerum
Novarum.
        Criterio Fisiológico que concibe el trabajo solo desde el punto de vista físico como
desgaste de energía, como esfuerzo físico que produce cansancio, como traba, dificultad
o impedimento.
        Criterio de Función Social; que concibe al trabajo como actividad que se realiza a
fin  de lograr el bienestar de todos los individuos que integran la sociedad, no solo al
trabajador que lo realiza sino a toda su familia como célula fundamental de la sociedad
que es,  tal como está contemplado en la Declaración de los Derechos Sociales del
Trabajador contenida en la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales
(artículo 2-A)
        Criterio Filosófico que concibe al trabajo como actividad a través de la cual se logra
el bienestar personal del que lo realiza, su superación personal, su integración a la
sociedad y su aceptación como ser útil a su país.
        Criterio Jurídico que concibe al trabajo como toda actividad que encuadrada dentro
de la ley realiza un ser humano para vivir y desenvolverse plenamente en forma
subordinada y a cambio de una remuneración, la cual debe ser regulada a través de
normas jurídicas, es decir, de obligatorios cumplimientos.
 
Considera que mi opinión mi definición de trabajo encuadra en el criterio:      Criterio
de Función Social   _____
Introducción:

El trabajo ha sido considerado fundamental esencial desde el origen de los tiempos, e


incluso podemos leer como en la biblia se describe como una orden de parte de Dios al
hombre en “con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas a la tierra” de ahí en
adelante el trabajo se ha convertido en bien necesario para sobrevivir, sustentarse o
superarse, desde el ámbito que cada quien lo pueda percibir.

EJERCICIO PRÁCTICO

1. PARA MÍ TRABAJO ES:

J. EJERCICIO LÍCITO DE FACULTADES INTELECTUALES Y FÍSICAS EN


BENEFICIO PROPIO O AJENO X

2. BASADOS EN EL PLANTEAMIENTO ESCOGIDO POR USTED EN EL


ANTERIOR EJERCICIO ENCUÁDRELO EN ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES
CRITERIOS:

Considera que mi opinión mi definición de trabajo encuadra en el criterio:

Criterio de Función Social; que concibe al trabajo como actividad que se realiza a fin de
lograr el bienestar de todos los individuos que integran la sociedad, no solo al trabajador
que lo realiza sino a toda su familia como célula fundamental de la sociedad que es,   tal
como está contemplado en la Declaración de los Derechos Sociales del Trabajador
contenida en la Carta Internacional Americana de Garantías Sociales (artículo 2-A)

3. SEGÚN MI PROPIA OPINIÓN, TRABAJO ES:

Aquellas actividades que se ejecutan o desarrollan, aplicando diversas facultades, virtudes,


habilidades y conocimientos, con la finalidad de obtener un bienestar propio y en común,
en el cual se benefician varias partes involucradas.

También podría gustarte