Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.-DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 0208 “Santiago Antúnez de Mayolo”
GRADO Y SECCIÓN: 5 “A”
DIRECTOR: Teófilo Fernández Vásquez
DOCENTE: Sulma Mayela Rivero Rengifo
FECHA: lunes 26 de junio del 2023
ÁREA: Personal social
ACTIVIDAD: Conociendo nuestro patrimonio cultural.
.
II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA_ CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
CONSTRUYE SUIDENTIDAD. Describe las prácticas Completa un
-Se valora así mismo culturales de su familia, organizador con
-Reflexiona y institución educativa y información
Argumenta comunidad señalando relevante sobre
éticamente. semejanzas y nuestro patrimonio
diferencias. cultural.

Recursos:
INICIO
 Presentamos la siguiente imagen con el proyector

 Pedimos a los estudiantes que observen


 Preguntamos: ¿qué observan?, ¿qué tipos de comidas hay?, ¿en la selva, costa y sierra?,
¿cómo son sus danzas?, ¿de qué regiones?, ¿qué fiestas presentan cada región?
 Presentamos la siguiente pregunta:

¿Qué es el patrimonio cultural?

El patrimonio cultural es la herencia que nos han dejado nuestros antepasados y


que son importantes para nuestra identidad como nación. Puede ser inmaterial y
material. Los peruanos tenemos la responsabilidad de conocer, conservar y
mostrar nuestro patrimonio cultural la humanidad.

 Leemos la siguiente información

PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL:


El patrimonio cultural inmaterial está formado por todas las expresiones que forman parte de
nuestra cultura. Por ejemplo, las lenguas, el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las
leyendas, la gastronomía, las danzas, el manejo de tecnologías para la producción y las costumbres.

PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL:


El Perú es dueño de un rico patrimonio cultural material, el cual está formado por monumentos
construidos en las distintas etapas de nuestra historia, sitios arqueológicos, pinturas, cerámica,
orfebrería, mobiliario, esculturas, monedas, libros, documentos, textiles, entre otros.
Algunos ejemplos de nuestro patrimonio cultural material son:

Fortaleza de SacSayhuaman
El Patrimonio cultural abarca el conjunto de expresiones culturales y los bienes materiales construidos
o elaborados por nuestros antepasados. Puede ser inmaterial (gastronomía, danzas, fiestas, etc.) y
material (construcciones, pinturas, cerámica, etc.)

 Los estudiantes responden las siguientes preguntas:

- ¿Qué es patrimonio cultural?


- ¿Qué es patrimonio cultural inmaterial?, ¿cuáles son?,
- ¿Qué es patrimonio cultural material?, ¿cuáles son?, ¿conoces algún sitio
arqueológico, pintura o cerámica, etc.?

- ¿Qué diferencia y semejanza ha entre el patrimonio cultural material e inmaterial?


- ¿Conoces algunos de los patrimonios
 Los estudiantes elaboran algunos compromisos, referente a nuestro patrimonio cultural,
aquí algunos:
COMPROMISOS
Me comprometo a:
1.Conocer más sobre la cultura peruana.
2.Informar a la población sobre el cuidado de nuestro patrimonio cultural.
3.Tomar acciones para que el gobierno proteja estos lugares.
4.Promover sanciones drásticas para aquellas personas que las dañen.

 Completan el siguiente un organizador:

Patrimonio cultural

Patrimonio cultural inmaterial Patrimonio cultural material

CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendimos?; ¿Logramos diferenciar entre un patrimonio inmaterial y patrimonio
material?, ¿Para qué nos es útil lo aprendido?
Lista de cotejo

CRITERIOS DE EVALUACION Completa un


organizador con
información
relevante sobre
nuestro patrimonio
NOMBRES cultural.

01 Paris Espartaco
02 Ana Lucia
03 Alison Mileydi
O4 Marianela
05 Alex
06 Angel Jiban
07 Luis Adrian
08 Julio Antonio
09 Ariadne Nikolle
10 Eva Nayane
11 Miyaki Valeska
12 Riter Josue
13 Milagros de los Angeles
14 Johann Eduardo
15 Brihana Fernanda
16 Eduardo
17 Estrella Marina
18 Kassandra
19 Abrahan Felipe
20 Brenddy
21 Erick Javier
22 Zenon
23 Mia Samanta
24 Isabel Ariana
25 Josue
26 Sandra Nicol

……………………………..……………..
Sulma Mayela Rivero Rengifo

5° Grado A

También podría gustarte