Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

MACETERO DE PAPÁ
I. DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y Sección : Sexto
 Temporalización : jueves 15 junio del 2023
 Área : ARTE
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Crea proyectos desde los lenguajes Realiza creaciones individuales y colectivas, - Elige herramientas y materiales a
artísticos. basadas en la observación y en el estudio del utilizar en sus manualidades por
entorno natural, artístico y cultural local y el Día del Padre
- Explora y experimenta los lenguajes
del arte global. Combina y propone formas de utilizar - Elabora manualidades
los elementos, materiales, técnicas y recursos elaborados por el Día del Padre
- Aplica procesos creativos. tecnológicos para resolver problemas creativos Presenta sus trabajos y da su
Evalúa y socializa sus procesos y planteados en su proyecto; incluye propuestas de opinión sobre los trabajos de
proyectos artes integradas sus compañeros.

Propósito

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
bien común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN


Secuencia de Actividades
 Invitamos a los estudiantes a observar una felicitación por el Día del Padre:
INICIO

 Responden las siguientes preguntas rescatando los saberes previos: ¿Qué fecha celebramos el Día del Padre? ¿Qué podemos hacer para
celebrar con nuestros padres? ¿Qué materiales podemos utilizar? ¿Qué mensajes podemos dar por su día?
 Responden la pregunta del conflicto cognitivo: ¿Por qué es importante reconocer el valor de nuestros padres?

 El propósito del día de hoy es:


ELABORA MANUALIDADES POR EL DÍA DEL PADRE

 Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Desafiar e inspirar:
Desarrollo  Los estudiantes observan imágenes de objetos elaborados con plásticos reciclados con motivo del Día del Padre.
Pueden utilizar los siguientes esquemas para realizar otras manualidades.

Portafotos para el Día del Padre

Materiales necesarios
Goma eva de los colores deseados
Tijeras
Pistola de cola termofusible o cola vinílica
Lápiz
Cartón
Plantilla Plantilla portafoto papa
Cinta
Paso a Paso
1. Imprimimos las plantillas y unimos las mangas al cuerpo de la camisa, que están separadas para que lo podáis imprimir con
la impresora de casa. Cortamos las piezas en goma eva, y usando como plantilla el marco cortamos también el rectángulo
de cartón para poner por detrás.
2. Pegamos la camisa al rectángulo de cartón, haciendo coincidir el lado inferior.
3. Pegamos el marco, poniendo cola en tres lados, dejando sin pegar un lateral para poder poner la foto.
4. Doblamos el cuello de la camisa y pegamos sobre el marco.
5. Pegamos por detrás un rectángulo de cartón de unos 14 x 5 cm al que le haremos un doblez para crear una pequeña solapa,
que es la que irá pegada al portafotos.
6. Pegamos un trozo de cinta desde la pata hasta el portafotos para que no se abra demasiado y se caiga.

 Los estudiantes se organizan y elaboran la manualidad de su preferencia, pidiendo ayuda a su maestra cuando lo requiera.
 Debemos de recordarles que deben ser cuidadosos con las tijeras para evitar accidentes.
Presentar y compartir:
 Al terminar, los estudiantes presentan sus tarjetas y explican el procedimiento que realizaron.
Los estudiantes observan todos los trabajos y expresan sus opiniones y mejoras que pueden realizar.

Metacognición:
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

________________________ __________________
Lic. Cecilia Escarcena Turpo V° B° DIRECTORA
DOCENTE DE AULA

También podría gustarte