Com. Leemos Por El Dia Del Campesino 23 Junio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Leemos un texto por el día del campesino


I. DATOS INFORMATIVOS:
 Grado y Sección : Sexto
 Temporalización : viernes 22 junio del 2023
 Área : Comunicación
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento
capacidades de evaluación
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna.
 Identifica información explícita y relevante que se encuentra
Relaiona la semejanza entre las
ideas del texto del mito a partir
Lista de cotejo

en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra de sus saberes de su comunidad
 Obtiene información del texto semejante, en la que selecciona datos específicos, en diversos
escrito. tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos
complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.
Propósito Leemos un texto por el dia del campesino

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN


Secuencia de Actividades
 Dialogamos:
INICIO ¿Cuándo celebramos EL DÍA DEL CAMPESINO?
¿Por qué celebramos al campesino?
 Luego del diálogo se presenta el propósito de la sesión: DÍA DEL CAMPESINO
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.

Antes de la lectura
Desarrollo
 Observan el título y los gráficos del texto y responde de forma oral.

 Pregunta: ¿para qué vas a leer este texto?, ¿qué tipo de texto será?, ¿cómo lo sabes?, ¿de qué tratará?

 Anota en un papelote o en la pizarra las hipótesis del texto, a fin que los niños las confronten durante y después de la lectura.
Durante la lectura
 Se les recuerda el propósito. Realizan una lectura silenciosa (Día del campesino).

 Hacen un alto y mencionan alguna información que no conocían del DÍA DEL CAMPESINO.

 Realizan una lectura en cadena.


Después de la lectura
 Se pregunta:
¿De qué trata el texto?
 Realizan actividades de comprensión del texto.
 Elaboran un organizador sobre EL DÍA DEL CAMPESINO.
 Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la clase.
CIERRE
 Preguntamos:
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo nos hemos sentido?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?

________________________ __________________
Lic. Cecilia Escarcena Turpo V° B° DIRECTORA
DOCENTE DE AULA

También podría gustarte