Está en la página 1de 6

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

6º AÑO BÁSICO
Nombre Alumno(a) : Nicolás Igor Fecha: 6°B

 Objetivos de aprendizaje a evaluar: OA2- OA3-OA4-OA14.


 Habilidades a evaluar: Extraer información.
Reflexión sobre el texto.
Incremento de vocabulario. Marce.36
 Indicadores de escritura:
Comunica alguna información, opinión o sentimiento.
Escritura legible para él y para otros.

I. COMPRENSIÓN LECTORA
Lee comprensivamente los textos y selecciona con una equis (X) la letra de la opción
correcta.
Texto Nº 1
LA VISITA DE LA PRIMAVERA
Había una vez una ciudad en donde no conocían las flores. En los floreros ponían alcachofas,
puerros y hojas de perejil.
Y nadie sabía distinguir una rosa de una berza.
Todo esto sucedía porque la primavera nunca había pasado por allí. Mientras tanto, doña
Primavera se aburría en un castillo sin saber qué hacer.
El pobre don Primavero siempre tenía que inventar juegos para entretener a su esposa.
Y no podía hacer otra cosa en todo el día.
Doña Primavera decía suspirando: -Primavero, ¿qué hago ahora? ¡Me aburro!
Don Primavero sacó una gran bola del mundo y dijo:
-Con lo despistada que eres, seguro que te has olvidado de pasar por alguna ciudad.
Estuvieron repasando la bola durante mucho tiempo.
De pronto, dijo don Primavero:
-¡Aquí hay una ciudad en donde no te conocen!
Doña Primavera se vistió un manto hecho de pétalos de rosa y, en un vuelo, llegó a la ciudad.
Toda la gente salía de sus casas para ver aquel manto tan hermoso.
Y doña Primavera pregonaba su mercancía:
-¡Hay flores para todos! ¡Ha llegado la primavera!
Doña Primavera tocaba los árboles y éstos inmediatamente florecían. A su paso brotaban los
rosales, los geranios y los almendros en flor.
Doña Primavera derramó flores por los campos, por los jardines, por las plazas.
Y todos cantaron y bailaron cogidos de las manos.

1. - ¿Qué ponían en los floreros?

a) Flores naturales
b) Flores artificiales
c) Alcachofas
d) Nada

2. - Don Primavero entretenía a su esposa...

a) Cantando.
b) Inventando poemas.
c) Yendo de viaje.
d) Inventaba juegos
3. - ¿Qué derramó doña Primavera?

a) Flores.
b) Ilusiones.
c) Agua.
d) Luz

4. - ¿Qué ocurrió al final?

a) Que todos estaban alegres


b) Todos cogieron una flor.
c) Todos se fueron a sus casas cogidos de las manos.
d) No sucedió nada

5. - ¿Qué era la bola?

a) Una entretención para doña primavera.


b) Un instrumento para medir el calor de las ciudades.
c) Una representación del mundo
d) Una esfera mágica

6. - ¿Por qué crees que la primavera influye en el ánimo de la gente?

Influye por los diversos colores haciendo felices a las personas.

7.- Un sinónimo de DISTINGUIR es:

a) Distinguido
b) Diferenciar
c) Distinto
d) destino

8.- Sinónimo de DESPISTADA

a) Despeinada
b) Distraída
c) Detenida
d) Descariñada

9.- Una palabra que significa lo mismo que DERRAMÓ

a) Desarmó
b) Esparció
c) Escapó
d) Despertó
10.- Sinónimo de COGIDOS

a) Tomados
b) Colgados
c) Enredados
d) Afirmados

Texto Nº 2

LA LEYENDA
Cuenta la leyenda que, en un reino lejano, vivía un apuesto caballero y una bella dama, ambos se
amaban y eran felices.

Un día se extraviaron en un frondoso y oscuro bosque. Después de mucho vagar y cuando la


noche había llegado, divisaron a lo lejos una pequeña y destartalada casa a la cual decidieron
acercarse. Cuando llegaron, una anciana les abrió la puerta invitándoles a entrar.

Los dos jóvenes agradecieron su hospitalidad y entraron en la pequeña casa, la anciana les dio
algo de comer y más tarde les enseño el lugar donde dormirían.

Durante la noche la bruja se transformó en la bella dama para engañar al caballero, pero el amor
de éste era tan grande que rechazó a la malvada bruja. Esta terriblemente enojada lanzó la
maldición de que nunca mas estarían juntos y fue así que cada uno apareció en una parte distinta
del mundo.

El caballero desesperado buscó a la bella dama por todas partes por mucho tiempo.

Una mañana el caballero cabalgando junto a un río, mientras cantaba la canción que tantas veces
su dama le había cantado, se encontró con un mendigo que le pide comida. Este le dio y además
le regaló algo de dinero, el mendigo quedo muy agradecido

El caballero le contó su historia. En ese momento el mendigo se transformó en un mago alto y


apuesto y le dijo.

- Has demostrado un corazón noble y por eso te ayudaré. El mago pronunció unas extrañas
palabras y el maleficio quedó roto. El caballero apareció junto a su dama y partieron a su castillo
donde fueron felices para siempre."

1.- ¿En qué se transformó la bruja?

a) En una hermosa princesa


b) En una buena mujer
c) En un hada madrina
d) En una bella dama

2.- ¿A quién encontró el caballero en su búsqueda?

a) Se encontró con un anciano


b) Se encontró con la bruja
c) Se encontró con gente que lo ayudaría
d) Se encontró solo
3.- ¿Cómo era la bruja?

a) Amable
b) Sincera
c) Malvada
d) Pobre

4.- ¿Por qué se deben hacer buenas acciones?

a) Porque nos darán una recompensa


b) Porque las personas merecen ser ayudadas
c) Porque uno es bueno
d) Porque todos ayudan a los demás

5.- ¿Qué pretendía la bruja?

a) Darle un susto a la pareja


b) Quedarse con las pertenencias de la pareja
c) Separar a la feliz pareja
d) Cobrar un rescate por la pareja

6.- Se extraviaron en un frondoso y oscuro bosque. El término subrayado significa que el bosque
era:

a) escaso de arboles y matorrales


b) escalofriante y temido
c) abundante en hojas y ramas
d) inmenso y sombreado

7.- Una casa destartalada significa que está:

a) abandonada
b) remodelada
c) estropeada
d) destruida

8.- Un maleficio significa:

a) encantamiento
b) hechizo
c) golpiza
d) enfermedad

9.- ¿Qué opinas de las personas que se dedican a la brujería?

Está mal porque perjudicaría a las personas.


Texto Nº 3

El brillo de la luciérnaga

La luciérnaga pertenece a la familia de los escarabajos, como también la chinita. Estos insectos
son muy especiales. La chinita tiene un cuerpo semirredondo y rojo con pintas negras: seis patas
(igual que todos los insectos) bien cortas y sus alas se ven sólo cuando vuelan, además no todas
tienen el mismo número de pintas negras.
Pero la luciérnaga es más curiosa aún, pues es el único insecto que en la oscuridad brilla. El
macho y la hembra son diferentes, pues él es más pequeño, mide 1 cm y ella mide 1,5 cm. El
macho puede volar; en cambio la hembra, que no tiene alas, parece gusano, por eso le dicen
“gusano de luz”. Los dos tienen la boca pequeña y los ojos grandes y salidos. Viven en lugares
húmedos y sombreados, donde buscan caracoles para alimentarse.
Los científicos aún no saben con seguridad como iluminan las luciérnagas. Ellos suponen que la
luz se produce debido a la mezcla de sustancias químicas que tiene su cuerpo.
Pero si hay un hecho seguro: producen luz sin ningún gasto de energía eléctrica; pueden
controlarla, ya que no siempre brillan”.
 
1- ¿Quién es el gusano de luz?

a) Una chinita de color rojo


b) Una libélula
c) La hembra de las luciérnagas
d) Un escarabajo macho

2- ¿A qué familia pertenece la luciérnaga?

a) A la familia de los gusanos


b) A la familia de los escarabajos
c) A la familia de los caracoles
d) A la familia de las cuncunas

3- ¿Por qué se dice el “Brillo de la luciérnaga”?

a) Por la luz que genera la luciérnaga


b) Por qué su cuerpo tiene pintas negras
c) Por qué con el sol resplandecen
d) Es solo su nombre

4- ¿De qué se alimentan las luciérnagas?

a) De hojas de las plantas


b) De semillas
c) De caracoles
d) De luces

5- ¿Cómo producen luz estos insectos?

a) Por la mezcla de sustancias químicas de sus cuerpos


b) Por el color de sus cuerpos
c) Es solo un decir, pues no brillan
d) Tienen corriente propia

6- Cuando una persona tiene deseo de conocer algo que no sabe, significa que es:

a) Inteligente
b) Ocurrente
c) Habilidosa
d) Curiosa

Marca los sinónimos que corresponda:

7- HEMBRA

a) Hebra
b) Hombre
c) Enjambre
d) Mujer

8- SOMBREADOS

a) Sombreros
b) Sobrantes
c) Oscurecidos
d) Aclarados

9.- MEZCLA

a) Ordena
b) Mezcolanza
c) Mezquina
d) Rodado

10.- DIFERENTES

a) Indiferentes
b) Dispersos
c) Descontentos
d) Distintos

11.- ¿Qué piensas de los Científicos que se dedican a estudiar los seres vivos?

Está bien porque así podemos conocer más seres vivos de nuestro planeta.

También podría gustarte