Está en la página 1de 3

Para medir el nivel de iluminación se emplea un equipo denominado:

Luxómetro

Medición de niveles de iluminación: para aquello las condiciones que se deben cumplir son:

a. Todas son correctas

b. Se debe encender el luxómetro y esperar un rato hasta que se estabilice la señal;

el fabricante dará unas indicaciones al aspecto

c. Se llevarán a cabo a la altura del plano de trabajo y donde se encuentren los

elementos de la tarea visual.

d. Se debe comprobar las unidades que este indicando en la pantalla del equipo

Niveles de ruido de menor nivel y de carácter continuo, como el tránsito vehicular, tienen el potencial de
generar efectos no auditivos, como: molestia e irritabilidad, alteraciones del sueño, problemas
cognitivos, enfermedades cardiovasculares y:

Estrés fisiológico

El Engagement es un constructo motivacional positivo, relacionado con el trabajo que está caracterizado
por:

vigor, dedicación y absorción

Muchos proyectos de centros de trabajo tienen en consideración tragaluces, ventanales, etc. Una de las
principales ventajas de la iluminación natural es:

Produce menor cansancio a la vista

Niveles de ruido a menor nivel tienen potencial de generar efectos no auditivos como:

IRRITABILIDAD

Es uno de los fenómenos más influyentes sobre las emociones, las actitudes y decisiones de las personas
COLOR

Una deficiencia de la mismas puede producir un aumento en la fatiga visual

ILUMINACIÓN

Variación de la presión del aire...

RUIDO

La exposición a altos niveles de ruido conlleva a efectos fisiológicos como:

TINNITUS

Es uno de los espacios en donde las personas pasan más horas al dia
CLIMA

LOS PROCEDIMIENTOS para la utilización de los agentes citados anteriormente que influyan en la
generación de los riesgos mencionados.

LA NATURALEZA de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus
correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia.

la condición de trabajo es cualquier factor o característica de entorno al lugar de trabajo, que podría
influenciar en el aspecto físico y social del PERSONAL

Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes
en el CENTRO DE TRABAJO

Es posible evitar la enfermedad (ocupacional) y la muerte injusta (accidental), en el sentido de evitables,


de prematuras, y con estos adjetivos pueden calificarse la mayor parte de los daños derivados de la
ACTIVIDAD LABORAL

La condición de trabajo se define como cualquier característica del mismo que pueda tener una
influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del TRABAJADOR

El cerebro ante una situación determinada decide si la situación es o no AMENAZANTE

El Trabajo Era Concebido Como Una: Compulsión

El Hombre Era Caracterizado Como: Esclavo

Se Entiende Por Psicología Del Trabajo Y Las Organizaciones Como Especialidad, La Cual Se Considera
Como Cambio Paradigmático O Salto Epistémico Relacionado A La Evolución Del Campo Laboral En
Materia De Organización Curricular De La Formación Del Psicólogo En Esta Área Que Pone El Foco En La
Articulación: Trabajo Aprendizaje

En la modernidad surge la idea del trabajo como la posibilidad del Hombre de adecuar especialmente el
entorno a sus Necesidades

Antiguamente sólo se reconocía al Trabajo como fuerza productiva que aparecía como producto del
capitalismo, de las relaciones de Producción

A condición de su misma supervivencia, pero además el acceso a la sociedad y el adquirir un Status


Social

El psicólogo organizacional se encarga de cumplir funciones como: Recluta candidatos

El psicólogo organizacional se encarga de cumplir funciones como: Describe el cargo

El psicólogo organizacional se encarga de cumplir funciones como: Administra pruebas

El psicólogo organizacional se encarga de cumplir funciones como: Capacitaciones

El psicólogo organizacional se encarga de cumplir funciones como: Análisis de cargo


Como Asesores De Staff: Motivación

Los métodos y herramientas que se utilizan en la psicología del trabajo (RRHH) y organizaciones son:

Organigramas

Los métodos y herramientas que se utilizan en la psicología del trabajo (RRHH) y organizaciones son:

Cuestionarios

Los métodos y herramientas que se utilizan en la psicología del trabajo (RRHH) y organizaciones son:

Entrevistas

Como asesores de Staff Pruebas Psicológicas

El rol del psicólogo organizacional se encargase de velar por el bienestar del capital humano de la
organización, estando siempre atento al comportamiento y actitudes de las personas. Verdadero

¿A cuál de los criterios de psicólogo corresponde la siguiente definición? ¿Son respuestas que definen la
actuación del psicólogo de acuerdo a los principios de la ciencia aplicada, funciones a realizar por el
psicólogo independientemente del lugar que ocupe dentro de la organización? Criterio Científico

Identifique los 6 campos generales del psicólogo organizacional: Selección y colocación, capacitación y
desarrollo, evaluación de desempeño, desarrollo de la organización, calidad de la vida laboral y
ergonomía.

Según el foro mundial económico hoy se vive en una constante revolución a la que se ha llamado.

Cuarta revolución industrial

“Las condiciones de trabajo son las circunstancias físicas en las que el empleado se encuentra cuando
ocupa un cargo en la organización: es el ambiente físico que rodea al empleado mientras desempeña un
cargo” aquello corresponde al autor. Chiavenato (2007)

Los estresores del ambiente físico son: Iluminación, ruido, temperatura, ambientes contaminados

Los estresores relativos al contenido de las tareas son Carga mental, control sobre la tarea de
estresores.

Definición del estrés, según el enfoque psicológico: en este enfoque el estrés no es solamente una
dimensión del_____________ o_____________, no puede ser definido solo en términos de carga de
trabajo de situaciones que se consideran estresantes, ni tampoco se puede definir solo en términos de
respuestas. Como la movilización fisiológica o la difusión de la ejecución.

Ambiente físico o ambiente psicológico.

Las condiciones ambientales del trabajo se refieren: Como condiciones de trabajo cualquier aspecto del
trabajo con posible consecuencia negativa para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los
aspectos ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo.

También podría gustarte