Está en la página 1de 11
FACULTADDEFILOSOFIAY LETRAS ———-"- DEPARTAMENTO DE FORMACION PEDAGOGICA PSIGOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE ‘TEMA }: ENFOQUE CONDUGTISTA EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE DEB. F, SKINNER t.mvTRODUCCION En ol presente trabajo nos enfocareroos en el Condionamiento Opera ¢ Teor de F. Skinner, Proceso mediante el cus! ee eumenta 0 eisminiye Sa probatiiéad “Las scclones de! sujeto seguides de un reforzamiento adecuado tlenen tendencis @ ser Fopeticas (0! el reforzamiento es postive) 0 evitadas (s! e negative) En'smbos casos, ol *~ Contrgl-de fa conducta viene det exterior’, En palabras de Skinner (1985), *tods,conseeuenscia do ta conducta que sea recompensante 0, para dacilo més Wenicaments, rferzarte, aurnenta “= 4 probablided de nuevas respuesta eo ° Ln paicologta da Sidnner ea una amglacién do tas paicckiglay iecailests anteriores» a de E-R (estimula — respuesta); el conexirismo de Thomaike y le escuela del conductismo dosnrrollada por Watson, que taian éa reductr todos fos fendmends paiolégeos a elomantos : | i fates. 2. BIOGRAFIA, Burhue Frederic Skinner naoa en un pequetio pueblo de Penneytranis tamado ‘Su parte era abogado y su madre ama de cana. Asieto eck, y en 1928 se gradia con honoree y con ta Kaa de ‘Susquehanna, el 20 de marzo de 1994. a la Universidad de Hamition en Nueva YC desefrolerse como poets y nerrede, Posteormente, excike piace pefoditicas tobre problemas leborsies, entre otros temas y ve en fa Vita Greenwich en Nuovi York. Luedo de jou, Refijos condiconadon, cies que 80 ‘condicionerrlenta (Hothersel, 1997), por to unvvorsided, esta vez o Horved. Se’ gradie en oi mace en 1 fe % x & & at fe ! - 29 - 12 Mansepote par ta can one Unive de Mee sl donde sot ‘que serfa su esposay tlenen dos hifes. eer Eero en 1098 el Ib ttdado La Conducta de fos Organisms, en el cual Introdujo ‘us estudios sobre ef condicionamiento opérente. En 1848, es invitado'a regresar © Harvard, donde trabsjaria ol fasto de si, vida. También on 1948 escribié Walden Il, sti Intgnto era... - escribir ta utitzacién'de un disefio para'la buena vida en una comunidad regida por los Os defor, Deny ese neroon secon ms; en a rhe de Jeucemia el 18 da egosta de 1880. TeWide; ; ‘3. DESCRIPCION DE LA TEORIA = EI condicionamienta operante, tamado tembién instrumental y hoy’en dia; anélisis ‘experimental de ta conducta (AEC) desarrollado por el psicslogo neoconductiste’B. F. Skinner, #0 puede definir de aalguiente forma: =e - Ea a lore peice dl sprenczaje qi expca la conduct votintaia de suelo, en 6 relaclén con el medio ambiente, basdndose on un método expeririental, Ea deci, que ante un estirriulo, ‘8@ produce una respusta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera Positive © negativa provocande que ts conducta operante se forialezca 0 debiilte, Pam ejempiticar fo anterior, ercibiiémos uno de los experimenios Hevedos @ cabo por 61, lamado la “Caja de Skinner’. "Los efperimentos fueron restzados en eu mayorie con ratasy plchonea, los cusles 2 encontraban en el interior de una caja de simple fabricacién, qua tenia por dentro una palanca Hamada ‘manipolandum*, la cus! podia ser bajada con una ligera presion, y que el ser nccionada provocaria que e! eimento contenido en un tazén cayera al interlor do la caja. En un principio el "enimalito’, que ha sido priveds de alimento durante unas horas, se desplarart de un lado # otro, apoyendo su cuerpo en los costedos da fa caja, pkoleando y rasgufando Ia pared trensparente, etc. En alzin momento, y solamente por “casualided’, la paience send eccloneda por It pate © pico cel animal, provecendo que ol alimento celga pare = Gn ese momento comer ef iments Este proceso se repetiri verias veces voluntartemente, neste que e! animal descubrrd que 6! hecho de eccloner la pelenca s.reblauido con una recompense, por lo cial esta eccién se Fé reptiends cén maysrtreciencle, dejando de lado quotas en las que no es recampensado Asi, el retuerto (aSmente), es 2! que leva 6 reper sl enkmal ese condita que en un Las conducts tamades opsrantes, en oposkitn a la respendiantes de Pavov, son a ‘84 vez condicionadas, y solo se fjarén de modo estable aquellas que son premiades, ~ 2 -Layponducta de respuesta abarca las respuectas de loa seres Humanos y muchos. otros organemos, provocades per cambios especiales en los estimuios del ambiante, por elemplo cuando lag pupils de los cjoa te dlatan o te contreen en respuestas a camblos de tuz—- ‘en una hhabtactén,-o cada vez que deremsmos lgrines al pelar cebolles y on muchos ates _ casos, Estas conducts ton provocadas por sus propios estimuics especial y Lienen lugar de forma automttica. Venimos sl mundo con una cantidad de'refiejos y por medio de un proceso de condicionamlento vernos adquriende ots respuestas. Este tipo de aprendizaje sigue los Tneamientos de fo quo conocemes come Condicionamlento Cidsico propuesto pot ivan Pavkw. ‘aunque Skinner no lo lana de esa manera. La conducts operanta fwkintars) sbarca une centided eun mayer de activdedes humanas. Comprende todos aquetot movimientos de un organisa que pueden ser considerados, en algdn memento, como teniendo un efecto sobre el mundo exterior, Extooes pdenos dec ue # CONDIICNAENTO GPERMGTE et modiicocién de le conducts que se produce por la accitn del eujeto sobre el media, slempre qua cichs sccitn vays ecompahada de un refverzo, - Ar 4. CONCEPTUALIZACION DE La TEORIA wn > A cantinusctén abarearemos tado fo que se rlacona a extn teoria del aprendiajer-son———_—_.. ‘SUS Conceptos, procesos, programas ett. __.__ Goma tremos viendo més adelante, la pelabre "Refuerzo" es pledia angulsr en et nero mia tres oon tien eg are deseparecer, rata a ored de ues ‘efterzan la conducta en un sertide postive & ee +" REFUERZOS PRIMARIOS: Son aqules que Ea Eeerden do le Histor del ela sino de las caractertsticas blolégicas; son comunes a todos los sujetos de la especie y ‘lenen un carfcter atamente edaptativo, guardanda relacién directa con la superivencia Sere ee etree Pr, neo eek pen om eps ti dk, Sag parala sed, cin. +” REFUERZO8 BECUNDARIOS: A! cot qu oe Pinas, ats no ten rela e

También podría gustarte