Está en la página 1de 3

SEMANA Nº 01

TEMA: TEORIA DE CONJUNTOS


CUESTIONARIO 6. Durante todas las noches del mes de
Octubre. Soledad escucha música o lee un
1. Dado el conjunto unitario. libro. Si escucha música 21 noches y lee un
A { a b ; a 2b 3;12} libro 15 noches. ¿Cuántas noches escucha
música y lee un libro simultáneamente?
Calcular a2 b 2
Respuesta:…………….

Respuesta:…………….
7. De 55 alumnos que estudian en la facultad
de ciencias de la UNP se obtuvo la siguiente
2. Diana realiza un viaje mensual durante todo
información:
el año a Ica o a Tacna. Si 8 viajes fueron a
 32 alumnos estudian Matemática
Ica y 11 viajes a Tacna. ¿Cuantos meses  22 alumnos estudian Biología
visito a los dos lugares?
 45 alumnos estudian Física
 10 alumnos estudian los tres cursos
Respuesta:…………….
¿Cuántos alumnos estudian
simultáneamente dos cursos?
3. Los conjuntos A y B son tales que
Respuesta:…………….
n  A  B   30 , n  A  B   12 y

n  B  A   10. Hallar
8. Cierto número de medallas de Oro, Plata y
n  A   n B  Bronce son distribuidas entre 100 atletas de
un festival deportivo. Sé que 45 atletas
recibieron medallas de Oro, 45 recibieron
Respuesta:……………. medallas de Plata, 60 reciben de Bronce, 15
recibieron medallas de Oro como de Plata,
25 atletas recibieron medallas de Plata y
4. Si n P  A   128, n P  B   16 Bronce, 20 recibieron medallas de Oro y
n P  A  B   8
Bronce, 5 recibieron Oro, Plata y Bronce.
y
¿Cuántos atletas no recibieron medallas?
Hallar n P  A  B 
Respuesta:…………….

Respuesta:……………. 9. Sean A y B dos conjuntos cualesquiera.


Simplificar:


H   A  B    A  B C    AC  B  
C

5. Dados los conjuntos:


A  1,2, 1,2 ,3 Respuesta:…………….

B  2,1 , 1,3 ,3


Hallar el conjunto 10. Para dos conjuntos comparables donde uno
de ellos tiene tres elementos más que el otro
W   A  B   B    B  A  se cumple que la suma de sus cardinales de
sus conjuntos potencia es 576.
¿Cuantos subconjuntos propios tiene la
Respuesta:……………. unión de ellos?

Respuesta:…………….

Elaborado por: Lic. Carlos A. Crisanto Arisméndiz Asignatura: Aritmética Seguimos siendo
tu ingreso directo
Ciclo: Regular
15. En una encuesta de un club se determinó
11. Dados los conjuntos A, B y C y los que el 60% de los socios lee. “La Republica”
siguientes datos: y el 30% lee “El Comercio”. Se sabe que los
n  A  B   84 ; que leen “La Republica” o “El Comercio”
pero no ambos constituyen el 70% del club
n  B  C   98 ; y hay 400 socios que no leen ningún diario.

n  A   n C   26
¿Cuántos socios leen ambos diarios?

Calcular el número de subconjuntos propios


de B
Respuesta:…………….
Respuesta:…………….

16. Realizada cierta encuesta a 950 personas


12. 60 alumnos rindieron un examen que consta
de tres partes, se sabe que: sobre preferencia de los perfumes A, B y C,
 10 aprobaron solo la primera parte se obtuvieron los siguientes resultados:
 20 aprobaron la primera parte  n  A  B  C   350
 25 aprobaron la segunda parte
 21 aprobaron la tercera parte  n  A   n  A C   50
n  A C  B C  C C   278
 6 aprobaron la segunda parte y tercera

parte pero no la primera
 7 aprobaron las dos primeras partes  n  B   n  B C   54
 3 aprobaron las tres partes.
¿Cuantos desaprobaron las tres partes?  n C   480
¿Cuantos escogieron únicamente dos
cualesquiera de los perfumes indicados?
Respuesta:…………….

13. En un club hay 61 personas tal que:


Respuesta:…………….
 5 mujeres tienes 17 años
 16 mujeres no tienen 17 años

 14 mujeres no tienen 18 años 17. Dados:


A  a 2  b 2  c 2 ; d  e 
 10 hombres no tienen 17 ni 18 años

¿Cuántos hombres tienen 17 o 18 años? B  c 2  1; d  e  4;5


Sí A B; A es unitario, c a b y
Respuesta:……………. son no negativos. Hallar
a b c d e

14. Para los conjuntos A, B y C se cumple:


n  A  B  C   36 ; n  A   19 ; Respuesta:…………….

n  B   25 ; n C   22 ;
18. El valor de verdad de las siguientes
n  A  B   C   7 ;
proposiciones:
n  B  C   A   8 ; I. A/A A A

n  A  B   C   3 II. MC AC NC BC A B M N

Determinar: n  A B   C  III. A  B  C    A  B    A  C 

Respuesta:……………. Respuesta:…………….

Elaborado por: Lic. Carlos A. Crisanto Arisméndiz Asignatura: Aritmética Seguimos siendo
tu ingreso directo
Ciclo: Regular
TAREA DOMICILIARIA

1. De un grupo de 100 estudiantes, 49 no llevan


el curso de Matemática y 53 no llevan el
curso de Administración. Si 27 alumnos no
siguen Matemática ni Administración.
¿Cuántos alumnos llevan exactamente uno
de tales cursos?

Respuesta:…………….

x  3 
2. Si A  /1  x  3
 2 
 x 7 
B  x / x   3   8
 2 
Determinar:

n P  A   n P  B 

Respuesta:…………….

3. A y B son dos conjuntos tales que:


n  A  B   12 ; n A  B   7;
n  A   n  B   1. Además

n  A  B   n  A  B   .
C
 
¿Cuantos subconjuntos propios tiene AC ?

Respuesta:…………….

4. Dados los conjuntos:


A  5m , 4 ; B  5, n ;
C  x / x es impar  n  m  x  3 n  m

Se cumple: A B
Determinar n C 

Respuesta:…………….

5. Si
A  a , b  / a 2  b 2  90, a  b 2 , a y b  
Hallar el número de elementos del conjunto
A

Respuesta:…………….

Elaborado por: Lic. Carlos A. Crisanto Arisméndiz Asignatura: Aritmética Seguimos siendo
tu ingreso directo
Ciclo: Regular

También podría gustarte