Está en la página 1de 10

GUÍA DE ARITMÉTICA

GUÍA DE TRABAJO PEDAGÓGICO

ÁREA: Aritmética GRADO: 9° PERIODO: 1


ESTÁNDAR
Reconocer las propiedades de la potenciación y radicación de números reales.

COMPETENCIA
Interpretación.
Argumentación.
Formulación y ejecución
COMPONENTE
Numérico Variacional

EJES TEMÁTICOS
La potenciación y propiedades de número reales
La radicación y propiedades de número reales

APRENDIZAJE

Determino la potenciación como la expresión de un producto de iguales factores.


Identifico las propiedades de la potenciación
Deduzco las propiedades de la radicación a partir de su relación con las potencias
ACTIVIDADES

Lecturas
Talleres escritos
Consultas
EVALUACIÓN

Además de la entrega de la guía de trabajo, se tendrá en cuenta para evaluar los siguientes aspectos:
- Respuestas coherentes
- Guía resuelta en su totalidad
- Buen estado del material a entregar
- Buena organización
- Buena ortografía

BIBLIOGRAFÍA
aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_9/M/SM/
SM_M_G09_U01_L02.pdf
Definición de números reales
El conjunto de los números reales es aquel formado por los números racionales y los números
irracionales. El siguiente esquema muestra dicho conjunto y la relación de contenencia que se
presenta entre los conjuntos numéricos.
Lea la LECTURA 1. y RESPONDA AL FINALIZAR
Los números Reales
A partir de las necesidades del ser humano surgieron diferentes conjuntos de números.

El primer conjunto ideado fue el conjunto de los números naturales o también llamado conjunto de los
números enteros positivos, que no es otra cosa que los números que utilizamos para contar. Este
conjunto lo escribimos como:

El segundo conjunto llamado conjunto de los números enteros se obtiene de unir los naturales con
sus opuestos aditivos y el cero; este conjunto se nota así:

El tercer conjunto se denomina números racionales y está formado por todos los números que se
pueden expresar como la razón entre dos números enteros. Recuerde que no se puede dividir entre
cero. Este conjunto se determina por comprensión así:

Existe un cuarto conjunto llamado números irracionales que está formado por aquellos números que
no se pueden expresar como el cociente de dos números enteros. Este se nota con la letra I.

Algunos números irracionales son:

Finalmente, el conjunto de los números reales resulta de la unión entre el conjunto de los números
racionales y los números irracionales.

El siguiente esquema muestra la clasificación del conjunto de los números reales.


LA POTENCIACIÓN Y PROPIEDADES DE NÚMERO REALES

En los hechos, la potenciación es la operación mediante la cual se expresa la multiplicación


de un factor por sí mismo, una cierta cantidad de veces.  A ese factor se le llama “base” de
la potencia y a la cantidad de veces que ha de multiplicarse por sí mismo, se le llama
“exponente” de la potencia.
En la siguiente imagen queda muy bien explicado, presta atención:

Elementos de las potencias y las raíces


Propiedades de la potenciación

Para a, b, m, n en los números reales se cumplen las siguientes propiedades.


Ejemplo: Observe cómo se redujo a una única potencia aplicando las propiedades de la
potenciación.

Propiedades de la radicación

Para a, b, m, n en los números reales se cumplen las siguientes propiedades


Actividades
1. Lea la LECTURA 1. y elabore un resumen de la lectura.

2. Observe y analice el diagrama dado, que muestra la relación de contenencia entre los
conjuntos numéricos.

Basándose en el diagrama anterior complete las expresiones dadas con los signos ⊂ (contenido) o = (igual)
según la relación entre los conjuntos dados sea de contenencia o de igualdad.

3. Determine si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F). En todos los casos, justifique su
respuesta.

a) Todos los números racionales son también números enteros.

b) Algunos números enteros son irracionales.


4. En cada caso, calcule la potencia indicada.

5. Marque con una 7 las raíces cuadradas que no son números naturales.

6. Escriba en el espacio la base de cada potencia.

7. Complete la siguiente tabla e indique a cuál de los conjuntos numéricos pertenece cada raíz.
Tenga en cuenta el ejemplo.

8. Escriba cada expresión usando números. Luego, haga el cálculo correspondiente.


9. Escriba verdadero (V) o falso (F) para el resultado de cada propiedad. Justifique su respuesta
en los casos en los que responda falso.

10. Elija la opción que resulta después de aplicar las propiedades de la radicación.

También podría gustarte