Está en la página 1de 3

VIII CICLO PLAN LECTOR - MATEMÁTICA

Nombres y apellidos: _____________________________________________ Grado y sección: ___


PITÁGORAS
Pitágoras no estaba loco: sólo lo parece.

Pitágoras fue posiblemente el primer genio que dio la cultura occidental y, al parecer, sentó un precedente al
representar esa mezcla de intelecto privilegiado y locura sobresaliente que más tarde se convertiría en ese rasgo
tan recurrente dentro de esta subespecie.

También es posible que Pitágoras fuese el primer matemático, el primer filósofo y el primer metempsicótico.
Esto no se debe a la circunstancia de que fuese la primera persona que utilizó los números, la primera que buscó
una explicación racional para el mundo; tampoco se debe a que fuese la primera persona que tuvo la convicción
de que, en una vida anterior, su alma había ocupado un tubérculo, un faraón, o vaya usted a saber. Fue el que
inventó (o utilizó) por primera vez las palabras «matemático», «filósofo» y «metempsicótico» con el sentido que
tienen actualmente, hecho lo cual se apresuró a atribuírselas a sí mismo; también inventó la palabra «cosmos»,
que atribuyó al mundo.

En griego, «cosmos» significa «orden», y Pitágoras lo asignó al mundo por su «perfecta armonía y concierto».

Poseemos pocos datos fidedignos de la vida de Pitágoras, a lo cual hay que añadir que todos los descubrimientos
que se le atribuyen pudieran muy bien ser fruto del trabajo de cualquiera de sus discípulos. Así es que cabe la
posibilidad de que incluso el famoso teorema que lleva su nombre no sea obra suya. Y también en este sentido
Pitágoras sienta un precedente en la concepción de «genio» que prevalece en la actualidad, en la que
descubrimientos que hacen época y se adjudican a lumbreras, con frecuencia no son sino el resultado del
trabajo en equipo de todo un laboratorio, y en la que cuadros atribuidos a genios son producidos en su totalidad
por aprendices.

Bertrand Russell describió a Pitágoras como «uno de los hombres más importantes desde un punto de vista
intelectual que haya vivido jamás, tanto por su sabiduría como por su insensatez». El principio fundamental de
Pitágoras era: «todo es número». Esto parece coincidir con las dos categorías que señala Russell. Es bastante
evidente que el mundo está formado por algo más que números, a pesar de que casi dos milenios y medio más
tarde Einstein basaría su trabajo en una concepción notablemente parecida.

Por otra parte, a Pitágoras se le han atribuido muchas muestras de genio puro, y la más memorable de ellas es,
por supuesto, su teorema. Éste viene a establecer que dado un triángulo rectángulo cuyos lados midan a, b y c,
siendo c el lado opuesto al ángulo recto: a 2 + b2 = c2

Pero el ejemplo más importante del genio de Pitágoras es, con toda probabilidad, el hecho de haber probado el
teorema que lleva su nombre. Tal acción introdujo el concepto de prueba en las matemáticas, lo que a su vez
significa el comienzo del razonamiento deductivo. Como resultado, las matemáticas dejaron de ser una serie de
fórmulas para convertirse en una elaborada y poderosa estructura lógica de gran belleza. Y es que la lógica se
utilizaba en matemáticas casi dos siglos antes de que Aristóteles la «inventara».

El mejor ejemplo de la insensatez de Pitágoras fue, sin duda alguna, la religión que fundó, la cual contenía una
larga lista de preceptos disparatados que sus practicantes debían seguir. No podían recoger nada que se hubiese
caído, ni saltar por encima de un palo; también debían abstenerse de coger flores o de ponerle las manos
encima a los pollos blancos; y el consumo de judías estaba completamente prohibido. Pitágoras justificaba esta
última prohibición alegando que, si se deposita una judía en una tumba nueva y después se cubre durante
cuarenta días, la judía toma forma humana.

Cómo una mente capaz de un genio matemático tan consumado pueda creer en semejante sarta de patrañas es
algo difícil de imaginar; sin embargo, Pitágoras se las arregló para conseguirlo, lo cual posiblemente sólo debiera
aumentar nuestra admiración hacia el poder de su mente.
VIII CICLO PLAN LECTOR - MATEMÁTICA

RESPONDE

1. ¿Qué rasgo recurrente en la cultura occidental 6. ¿Cuál es el teorema más memorable de


sentó Pitágoras? Pitágoras?

a) La intelectualidad a) a2 + b2 = c2
b) La locura sobresaliente b) b2 + c2 = a2
c) La mezcla de intelecto privilegiado y locura c) c2 + a2 = b2
sobresaliente
d) a2 - b2 = c2
d) La subespecie
7. ¿Qué introdujo el teorema de Pitágoras en las
2. ¿Por qué se atribuye a Pitágoras ser el primer matemáticas?
matemático, filósofo y metempsicótico?
a) El concepto de prueba
a) Porque fue la primera persona que utilizó los
b) El razonamiento inductivo
números
b) Porque fue la primera persona que buscó una c) La elaboración de fórmulas complejas
explicación racional para el mundo d) El cálculo infinitesimal
c) Porque inventó por primera vez las palabras
"matemático", "filósofo" y "metempsicótico" 8. ¿Qué contenía la religión fundada por Pitágoras?
d) Porque tuvo la convicción de que su alma había a) Una serie de fórmulas matemáticas complejas
ocupado un tubérculo
b) Una guía para la meditación y el
autoconocimiento
3. ¿Qué significa "cosmos" en griego?
c) Una larga lista de preceptos disparatados que
a) Números sus practicantes debían seguir
b) Orden d) Un conjunto de rituales para el culto de los
c) Armonía números

d) Concierto
9. ¿Por qué estaba prohibido el consumo de judías
en la religión de Pitágoras?
4. ¿Por qué Pitágoras atribuyó la palabra "cosmos"
al mundo? a) Porque tomaban forma humana si se
depositaban en una tumba nueva
a) Por su perfecta armonía y concierto
b) Porque eran consideradas un alimento impuro
b) Por su orden
c) Porque no crecían en la región donde vivía
c) Por su belleza Pitágoras
d) Por su estructura lógica d) Porque eran sagradas para los dioses

5. ¿Qué principio fundamental tenía Pitágoras? 10.¿Cómo describió Bertrand Russell a Pitágoras?
a) Todo es número a) Como un loco sobresaliente
b) Todo es orden b) Como un genio matemático consumado
c) Todo es armonía c) Como uno de los hombres más importantes
d) Todo es belleza desde un punto de vista intelectual que haya
vivido jamás, tanto por su sabiduría como por
su insensatez
VIII CICLO PLAN LECTOR - MATEMÁTICA

d) Como un filósofo y metempsicótico talentoso

ALTERNATICAS

1. ¿Qué rasgo recurrente en la cultura occidental sentó Pitágoras?


Respuesta: c) La mezcla de intelecto privilegiado y locura sobresaliente

2. ¿Por qué se atribuye a Pitágoras ser el primer matemático, filósofo y metempsicótico?


Respuesta: c) Porque inventó por primera vez las palabras "matemático", "filósofo" y "metempsicótico"

3. ¿Qué significa "cosmos" en griego?


Respuesta: b) Orden

4. ¿Por qué Pitágoras atribuyó la palabra "cosmos" al mundo?


Respuesta: a) Por su perfecta armonía y concierto

5. ¿Qué principio fundamental tenía Pitágoras?


Respuesta: c) Todo es armonía

6. ¿Cuál es el teorema más memorable de Pitágoras?


Respuesta: a) a2 + b2 = c2

7. ¿Qué introdujo el teorema de Pitágoras en las matemáticas?


Respuesta: a) El concepto de prueba

8. ¿Qué contenía la religión fundada por Pitágoras?


Respuesta: c) Una guía para la meditación y el autoconocimiento

9. ¿Qué es lo que se atribuye a Pitágoras, pero podría haber sido obra de uno de sus discípulos?
Respuesta: a) La invención del teorema que lleva su nombre

10. ¿Cómo describió Bertrand Russell a Pitágoras?


Respuesta: b) Como el primer hombre que se preocupó por la armonía en la música y en el cosmos

También podría gustarte

  • 5TO AÑO - Distribuciones Numéricas
    5TO AÑO - Distribuciones Numéricas
    Documento4 páginas
    5TO AÑO - Distribuciones Numéricas
    Enrique Daniel Palacios Jara
    40% (5)
  • Autorización Al Retiro
    Autorización Al Retiro
    Documento1 página
    Autorización Al Retiro
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación
    Presentación
    Documento1 página
    Presentación
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • PROBABILIDADES
    PROBABILIDADES
    Documento2 páginas
    PROBABILIDADES
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Precio Pactado Total
    Precio Pactado Total
    Documento1 página
    Precio Pactado Total
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Porcentajes 3
    Porcentajes 3
    Documento2 páginas
    Porcentajes 3
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencias Sociales
    Ciencias Sociales
    Documento2 páginas
    Ciencias Sociales
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Actividade 5
    Actividade 5
    Documento2 páginas
    Actividade 5
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Oraciones Eliminadas Anexo Lunes
    Oraciones Eliminadas Anexo Lunes
    Documento5 páginas
    Oraciones Eliminadas Anexo Lunes
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad-SEMANA 18-1
    Actividad-SEMANA 18-1
    Documento3 páginas
    Actividad-SEMANA 18-1
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación Semana 15
    Evaluación Semana 15
    Documento2 páginas
    Evaluación Semana 15
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Actividades Adicionales
    Actividades Adicionales
    Documento2 páginas
    Actividades Adicionales
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • 31 de Octubre
    31 de Octubre
    Documento1 página
    31 de Octubre
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Asistencia
    Reporte Asistencia
    Documento1 página
    Reporte Asistencia
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión de Comunicación 6 II 2°grado
    Sesión de Comunicación 6 II 2°grado
    Documento6 páginas
    Sesión de Comunicación 6 II 2°grado
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadernillo Entrada2 Matematica 2do Grado
    Cuadernillo Entrada2 Matematica 2do Grado
    Documento2 páginas
    Cuadernillo Entrada2 Matematica 2do Grado
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 1 Religion 2018
    Sesion 1 Religion 2018
    Documento3 páginas
    Sesion 1 Religion 2018
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Himno A La Virgen de Fatima
    Himno A La Virgen de Fatima
    Documento1 página
    Himno A La Virgen de Fatima
    Enrique Daniel Palacios Jara
    100% (1)
  • Hiperbola
    Hiperbola
    Documento1 página
    Hiperbola
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Cholo Soy
    Caso Cholo Soy
    Documento10 páginas
    Caso Cholo Soy
    Enrique Daniel Palacios Jara
    Aún no hay calificaciones
  • TEST PSICOTÉCNICOS - N°01
    TEST PSICOTÉCNICOS - N°01
    Documento3 páginas
    TEST PSICOTÉCNICOS - N°01
    Enrique Daniel Palacios Jara
    100% (2)