Está en la página 1de 6

Problemario

Teoría del Productor-Microeconomía


Tecnológico de Monterrey
Dra. Grissel Olivera Martínez

INSTRUCCIONES: Realiza los ejercicios paso a paso. Sin procedimiento no hay calificación. Si no se
entiende a su letra y no hay orden en los procedimientos tampoco serán calificados. Entrega por
drive: https://drive.google.com/drive/folders/1845XBQsjpn_ziHwFwnOGfo7uiOFAL0AJ?usp=sharing
el martes 11 de julio a más tardar a las 23:59 p.m. Tareas entregadas posteriormente a esta fecha no
serán calificadas.

Parte I

1. [10 puntos] Maximiza la función de beneficios π = 𝑝𝑞 − 𝑤𝐿 − 𝑟𝐾 sujeta a la función de


1/3 1/3
producción: 𝑞 =𝐿 𝐾 mediante el camino corto

a) [1 puntos] Obtén las CPO

b) [1 puntos] Obtén la Condición de Optimización

*
c) [2 puntos] Obtén la demanda óptima del capital en función de precios 𝐾 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
d) [2 puntos] Obtén la demanda óptima del trabajo en función de precios 𝐿 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
e) [2 puntos] Obtén la función de oferta en función de precios 𝑞 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)
Estefania Corrales Ronquillo

Problemario
Teoría del Productor-Microeconomía
Tecnológico de Monterrey
Dra. Grissel Olivera Martínez

INSTRUCCIONES: Realiza los ejercicios paso a paso. Sin procedimiento no hay calificación. Si no se
entiende a su letra y no hay orden en los procedimientos tampoco serán calificados. Entrega por
drive: https://drive.google.com/drive/folders/1845XBQsjpn_ziHwFwnOGfo7uiOFAL0AJ?usp=sharing
el martes 11 de julio a más tardar a las 23:59 p.m. Tareas entregadas posteriormente a esta fecha no
serán calificadas.

Parte I

1. [10 puntos] Maximiza la función de beneficios π = 𝑝𝑞 − 𝑤𝐿 − 𝑟𝐾 sujeta a la función de


1/3 1/3
producción: 𝑞 =𝐿 𝐾 mediante el camino corto

a) [1 puntos] Obtén las CPO

b) [1 puntos] Obtén la Condición de Optimización

*
c) [2 puntos] Obtén la demanda óptima del capital en función de precios 𝐾 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
d) [2 puntos] Obtén la demanda óptima del trabajo en función de precios 𝐿 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
e) [2 puntos] Obtén la función de oferta en función de precios 𝑞 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)
*
f) [2 puntos] Obtén la función de beneficios óptima en función de precios π = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

2. [11 puntos] Maximiza la función de beneficios π = 𝑝𝑞 − 𝑤𝐿 − 𝑟𝐾 sujeta a la función de


1/3 1/3
producción: 𝑞 =𝐿 𝐾 mediante el camino largo

g) [1 puntos] Obtén las CPO

h) [1 puntos] Obtén la Condición de Optimización

i) [1 puntos] Obtén la demanda condicionada del capital

j) [1 puntos] Obtén la demanda condicionada del trabajo

*
k) [2 puntos] Obtén la función de oferta en función de precios 𝑞 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)
*
l) [2 puntos] Obtén la demanda óptima del capital en función de precios 𝐾 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
m) [2 puntos] Obtén la demanda optima del trabajo en función de precios 𝐿 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

*
n) [1 puntos] Obtén la función de beneficios óptima en función de precios π = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)

3. [4 puntos] ¿te salen los mismos resultados por el camino corto y por el camino largo? si la
participación del trabajo y del capital en la producción es 1/3 cada una ¿qué pasa si reemplazas
* *
estos parámetros en el caso general visto en clase de 𝐾 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤) 𝑦 𝐿 = 𝑓(𝑝, 𝑟, 𝑤)?

Sí salen los mismos resultados ya sea por el camino corto o el camino largo. Así mismo, todo se encuentra en
función de precios. En el caso de que se usen parámetros generales, tales como alpha y beta, pasaría lo siguiente:

También podría gustarte