Está en la página 1de 40

1

ENERGÍA
2

¿QUÉ ES LA ENERGÍA?

La energía es la capacidad de un
objeto o de un sistema para realizar
un trabajo o provocar un cambio en
el entorno
TIPOS DE ENERGÍA

3
4

Todo cuerpo que se mueve tiene asociada


una forma de energía conocida como
energía cinética.

m × v2
Ecinética =
2

§ Esta manifestación de la energía depende de la masa del cuerpo que se desplaza, así
como de su rapidez.
§ De esta manera, mientras mayor sea la masa o la rapidez de un cuerpo que se mueve,
mayor será su energía cinética.

Energía Cinética
5

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


altura respecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Cuando se deja caer un cuerpo, esta energía se


pone de manifiesto y se convierte paulativamente
en energía cinética

Energía Potencial Gravitatoria


6

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

E Potencial - graviatatoria = m × g × h

m= masa
g= aceleracion de gravedad
h= altura

Energía Mecanica.
7

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


altura respecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Relación entre la Energía Cinetica y Potencial Gravitatoria


8

Es la energía almacenada en función del


estado de compresión o Estiramiento
de un resorte.

Cuando se deja caer un cuerpo, esta energía se


pone de manifiesto y se convierte paulativamente
en energía cinética

Energía Potencial elástica


9

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Mecánica.
10

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Potencial elástica y sus transformaciones


11

Si un cuerpo se mueve y, a su vez, se


encuentra a determinada altura respecto
de un nivel de referencia (como el suelo),
decimos que posee energía mecánica.

EMecáncia = Ecinética + EPotencial


Obs: Energía potencial puede ser gravitatoria y/o elástica.

Energía Mecánica
12

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

EMecáncia = Ecinética + E Potencial - graviatatoria + E Potencial -elástica

Energía Mecánica.
13

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Mecánica.
14

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Mecanica, Cinética y Potencial


15

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Mecanica, Cinética y Potencial


16

La energía térmica es solo una parte de Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


la energía interna de un cuerpo. alturarespecto del suelo, u otro lugar que
Se manifiesta por medio de la agitación pueda servir de referencia, decimos que
(traslación, rotación y vibración) de posee energía potencial gravitatoria.
sus partículas.
.

ü Todos los cuerpos que se encuentran a determinada temperatura poseen, en mayor o


menor medida, energía térmica.

ü Mientras mayor es la agitación de las partículas, mayor será la temperatura del cuerpo,
por lo tanto,mayor será su energía térmica

Energía Térmica
17

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

https://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter/latest/states-of-matter_es.html

Energía Térmica
18

Esta energía se almacena en alimentos, pilas, baterías y en algunos combustibles, como el


petróleo, la leña, el carbón y el gas natural. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.
La energía química es la que
se produce en las
reacciones químicas.

Combustión de la madera

Energía Química
19

Esta energía se almacena en alimentos, pilas, baterías y en algunos combustibles, como el


petróleo, la leña, el carbón y el gas natural. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Química
20

Esta energía se almacena en alimentos, pilas, baterías y en algunos combustibles, como el


petróleo, la leña, el carbón y el gas natural. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

¿Qué organismos son


capaces de producir
energía química, por
ejemplo, glucosa?

Energía Química
21

Esta energía se almacena en alimentos, pilas, baterías y en algunos combustibles, como el


petróleo, la leña, el carbón y el gas natural. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Química
22

Esta energía se almacena en alimentos, pilas, baterías y en algunos combustibles, como el


petróleo, la leña, el carbón y el gas natural. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Química
23

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


alturarespecto del suelo, u otro lugar que
La energía química puede ser pueda servir de referencia, decimos que
tranformada en energía posee energía potencial gravitatoria.
lumínica, térmica y cinética.

Energía Química
24

ü También podemos decir que es la energía asociada a la corriente eléctrica, o lo que es lo


Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
mismo a las cargas (electrones) en movimiento.
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

La energía eléctrica es causada


por el movimiento de las cargas
eléctricas en el interior de
materiales conductores.

Energía Eléctrica
25

ü El ser humano la produce a partir de otras manifestaciones de la energía, como es el


movimiento del agua o del viento. Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

ü Es una de las formas de energía más


utilizadas en la actualidad.

ü Esta tiene su origen en algunas


propiedades de la materia.

Energía Eléctrica
26

Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta


Una de las maneras en que la energía eléctrica se manifiesta en la naturaleza es en forma de
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
rayos descargas eléctricas.
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Eléctrica
27

La energía del sonido es una forma de energía asociada con la vibración de la materia y que
Cuando un cuerpo, se encuentra a cierta
se produce por las ondas de sonido vibrantes
alturarespecto del suelo, u otro lugar que
pueda servir de referencia, decimos que
posee energía potencial gravitatoria.

Energía Sonora
violín

viola

cello
violín viola cell Bajo
o

Energía Sonora bass

jlay@usach.cl
violín

viola

cello
violín viola cell Bajo
o

Energía Sonora bass

jlay@usach.cl
Es un tipo de energía que se encuentra
asociada a las ondas electromágneticas.
Además es una energía muy empleada en
nuestra sociedad.

Energía Radiante o electromágnetica.


Energía Radiante o electromágnetica.
Energía mareomotriz

Energías derivadas de la energía mecánica.


Energía Hidraulica

Energías derivadas de la energía mecánica.


Evaluación Formativa 1
INICIAR
SE ACABÓ EL LÍMITE DE TIEMPO:
TEMPORIZADO
TIEMPO
R 30 segundos

30

25 5

20 10

15
Evaluación Formativa 1
Evaluación Formativa 1
38

Energía Mecánica

▰ https://curriculumnac
ional.mineduc.cl/estu
diante/621/articles-
145402_recurso_pdf.
pdf
▰ https://www.youtube.
com/watch?v=3qz9z5
wvv0M
39

https://www.youtube.com/watch?v=9ciWW4uER
x4
40

También podría gustarte