Está en la página 1de 3

Línea de tiempo

GLOBO AEROSTÁTICO

1783

Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio
de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático
comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata. Notaron que el humo
se elevaba y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad.

DIRIGIBLE

1852

fueron los grandes protagonistas del aire, dejando en un segundo plano a los globos de aire caliente.Un
dirigible es un artilugio con capacidad para despegar, aterrizar y navegar por la atmósfera por reacciones
del aire, mediante depósitos llenos de un gas de menor densidad a la atmósfera. Fue inventado por
Henri Giffard en 1852.

AERONAVE

1920-1930

Son vehículos aéreos más pesados que el aire que se utiliza para transportar personas o carga. Se mueve
por acción de hélices y se mantiene por efecto de la resistencia del aire a ciertas superficies rígidas.
AVIÓN

1939

Luego de la guerra, se probó con las hélices en los aviones, en 1930 Frank Whittle, patenta el primer
desarrollo de motor de turbina con compresor centrífugo. Hans Von Ohain, patenta sus motores de
compresor axial de turbina, realiza su primera vuelo montado en un HE-178 Heinkel el 27 de agosto de
1939.

HELICÓPTERO

1942

La Alemania nazi usó el helicóptero a pequeña escala durante la Segunda Guerra Mundial. Modelos
como el Flettner FL 282 Kolibri fueron usados en el Mar Mediterráneo. La producción en masa del
Sikorsky XR-4 comenzó en mayo de 1942 gracias a la armada de los Estados Unidos.

COHETE

1943

En 1943 comenzó la producción de los cohetes V-2. Los V-2 representaban en mayor paso hacia
adelante en la historia de los cohetes. Los V-2 tenían un alcance de 300 km y llevaban una cabeza de
guerra de amatol de 1000 kg.

CONCORDE

1949

El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico utilizado para el transporte de pasajeros. Fue
construido a partir de los trabajos conjuntos de los fabricantes British Aircraft Corporation (británico) y
Aérospatiale (francés).
VIAJE A LA LUNA

1969

El 20 de julio de 1969 la misión espacial norteamericana Apolo 11 coloca a los primeros hombres en la
Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto del módulo Edwin F.Aldrin. Cuando el módulo Eagle
aluniza en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo son seguidas en televisión por millones de
personas.

También podría gustarte