Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO BOLÍVAR
UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ
ECOLOGÍA Y TURISMO

ECOLOGÍA Y TURISMO

Profesora: Linoris Fermín Alumna: Maria Jose Galea


Herrera. CI: 31.058.559.

SAN FÉLIX 30 DE MAYO DEL 2023.


Ecología Y Turismo

La noción de turismo ecológico, está vinculada a la actividad turística que se concreta


sin incidir en la relación entre los seres vivos y el ambiente. En otras palabras, este
turismo apunta a combinar el ocio del viajero con el respeto por el medio ambiente que
lo recibe. El turismo ecológico, también conocido como ecoturismo, resalta la
importancia de la preservación y la sustentabilidad o sostenibilidad. Por eso intenta
sensibilizar al viajero sobre estos temas y busca un acercamiento entre el turista y la
comunidad de acogida.

El turismo ecológico, surge a finales de 1980, y desde ese entonces creció de manera
exponencial haciendo que la ONU dedicará el año 2002 al turismo ecológico.

En Venezuela existen varios sitios


Venezuela es un lugar idóneo para realizar turismo ecológico ya que contamos con una
naturaleza muy diversa conformada por playas, montañas, llanos, selvas, lagos, ríos,
médanos, fauna y flora exótica.
más de un 40% del territorio venezolano se encuentra en condición de zonas
protegidas, refugios y reservas de agua, monumentos naturales y reservas forestales.
Nuestro país cuenta con cuarenta y tres (43) Parques Nacionales, veinte y un (21)
monumentos naturales, varias reservas forestales, seis importantes biomas: los llanos,
la selva, la Gran Sabana, los Andes, costa y zona xerófila, y más de veinte y cinco
ecosistemas.
Entre los destinos ecoturísticos más importantes de nuestro país están Los Roques,
isla La Tortuga, Proyecto Paria, Campamento Arekuna o San Pedro del Río.

La relación de el turismo y la ecología

Es que el ecoturismo es una rama de la unión de el turismo y la ecología para el


desarrollo y el bienestar de los monumentos naturales

También podría gustarte