Está en la página 1de 2
ESCALA DE DESARROLLO DEL LENGUAJE DR. SERGIO MAURICIO PLATA~ DRA. CAROLINA BARAHONA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FONIATRIA ‘Comprensién y Expresién del lenguaje en el nifio. C: Comprensién. E: Expresién. Uianto inicialmente indiferenciado. 15d: Llanto con prosodia, diferenciado por fa mam 0-3m: Actua por reflejo, como la succién, hay vocalizaciones. luestra intencién en la comunicacién, abre y dirige la mano, sonrisa socal. sonidos explosivos, guturales, inicia consonantes. 6-9m: Juego vocal, silabas. ‘9m: Monosilabos, repite monosilabos. 12m:E: Primera palabra con sentido, C: da significado a la palabra mama 0 no, el “no” para ser comprendido se debe acompafiar de apoyo gestual 0 manual. Obedece al “toma y ‘dame’. Tiene permanencia del objeto (lo busca cuando se lo esconden, empieza a tener representacién mental de las cosas). Comienza a sefialar. 15m: E: aprox. 15 palabras con sentido, aparece aprox. 1 palabra por semana. C: Obedece a érdenes sencillas como: "abre /a boca’. Onomatopeyas (cémo hace el perro, dice gol al balén, dice ald? En el teléfono, etc) Aparece el ST. 18m: E: Palabra yuxtapuesta.: ma-agua, ma-tete. Posteriormente la palabra frase como agua’, que puede significar sed, bafio, etc. De 18 a 36 meses el vocabulario puede tener 300 palabras aprox. Aparece la jerga, hay ecolalia (repeticién de la ultima parte de la palabra).C; Balla y reconoce partes corporales. Dibujo: Garabatos. 24m: E: Frases de 2 palabras, deja de sefialar tanto, aparecen mas 0 menos dos palabras por semana, comienzan a aparecer preposiciones. C: Desaparecen la jerga y la ecolalia. 30m: C: Nocién del mio. éDe quién es este saco?. Dibujo: Cefalépodos. 36m: C: Exteriorizacién verbal del YO, EQuién es Danie?’ , Responde y obedece érdenes de mas de 2 comandos: “Siéntate y haz esto’. E: Aprox 1000 palabras. Frases gramaticalmente correctas, de los 3 a los 4 afios usa la primera persona. Inteligiblidad de su habla es del 75%. ( se le pregunta a la mama). Dibujo: sdlo circulos. 36 a 42m: C: Interioriza el lenguaje, comprende analogias verbales sencillas como: "ZPara {qué sirve la boca? O, éPara queé sirven los ojos?” y posteriormente una més compleja como: 6afios coffee si corrige en en posicién vertical. la posicisn vertical Correcta en <6 afios en Posicion horizontal. * Conoce e identifica sin error ta izquierda de la derecha. Aunque esta prueba esté muy supeditada a la ensefianza. * Pruebas de madurez motora. Se le indica una prueba con tres dedos donde el nifio imita el giro que se le da ala mano. Prueba de los 3 dedos. * Absurdo Verbal: 7 afios. Se le cuenta una historia absurda y se le pregunta si considera que eso es mentira o verdad y el por qué?. Si da una razén valedera se considera aprobatoria. Muestra el pensamiento légico. * Constancia y reversibilidad del pensamiento: Se le hace una prueba de secuencia numérica a los que ya conacen los ntimeros: Qué niimero va antes del nueve y cual va después?, 0 a los que no los manejan : Qué te gusta més entre tres alimentos por pares para ver la preferencia . Qué prefieres arroz o papa? Luego entre papa y sopa y luego entre el preferido y el menos escogido asi debe persistir en la preferencia. A>P_, PS, luego A>S. 6-7afios. Se describe el mecanismo y la comprensién de lectura, el tipo de errores, la escritura en cuanto a forma, tamafio, direccionalidad y otros. Copia, dictado y redaccién. Matematicas: concepto de ntimero, operaciones y problemas sencillos. 7 %h afios: Conservacién de la sustancia: Esté relacionado con el pensamiento, como las pruebas de permanencia del objeto y constancia y reversibilidad del pensamiento.

También podría gustarte