Está en la página 1de 18

6

Producción e debe
y costos peses

cak
4 Alfredo tiene una fábrica de pantalones de vestir; be
1 Explica con tus palabras lo que es un insumo:
él sabe que su función de producción depende de OS
la cantidad de trabajadores insumos utilizados. La
btocicuc COO Cuc.occ.cccpiabie siguiente tabla muestra esa información. Resuelve
pCKCLCOk un seYJICLQlse los siguientes ejercicios:
cuoocoOpCKCLDCitiSfcLcernC Nuimero de empleados Cantidad de pantalones fabricados
prt.totao
45
4.56

2 Completa lo siguiente. 4.1


Las empresas necesitan:

nodm0D JCYCLble
a) Con los datos anteriores, dibuja la curvade
Para producir:
producto total. Coloca en el eje horizontal el
núnero de empleados y en el ejo vertical la
cantidad de pantalones fabricados.
Inpumoayu
el producto
3 Explicacon tus palabras lo que
es

marginal:

Eo el ccmmipioce coecic c
prociucCI odcd.como conacLuectio
CC.Un ncrCoentdpecsacho.Ocl

Aaclor JChelcuolc
b) Calcula el
producto marginal y grafícalo.

3
c) Con cuántos
producción? empleados es más eficiente la
Con 2

d):Con cuántos
empleados la producción comienza
ser ineficiente?
a
LA
Aceciuc.cc
oee k

Lotcgagabndd
atulo luetc
12. Pedro desea iniciar un negocio de renta de cuatriciclos en un destino turístico. Para hacerlo necesita
aproximadamente S 300 000 anuales entre insumos y gastos de operación. Al mismo tiempo piensaque debe
ronunciar a su actual empleo como jefe de turno de una empresa restaurantera donde gana S 110 000pesos
al año.

a) jCuál es el costo de oportunidad de Pedro? b) Suponiendo que Pedro pudiera vender al año
$ 320 000, crees que deba iniciar su negocio? /Por
qué?
.300 Co0 I0co01C0 Oo ycK coat.o.ce opocfuntclcc
cIume.oa

13. Ejercicios de aplicación:


a) De acuerdo con la siguiente información, completa los datos faltantes:

Costos fijos: 4 peso0s

Costo Costo Costo Costo fijo Costo variable Costo total


Empleados Producción Ingresos variable total marginal medio medio medio
0
10 35 9.40
19 55 O,55
26 65 2446 2.62
4
80
85
c Ttaza en la
siguiente prálica las curvas de costos
totales medios, costos fijos
medios y costos variables
medlios.
é condusiones
pedes obtener?
4ucoSucoda
S2ca aakas
nuae30ales
podaiaia
14. egie qoe tiee
entalblecetiss pers o e s bilal l s de mdore e
e fobrice de muebles
y qe ecfoelmente prodfuees 13
C las deiloes les e cete de 5 1 500 e
s
Cdl el coto tal ndi
PuneoCAcoko Mpiutub lctc
komob cn lum kos.Coidua CLLLH
hlooea

geoli w le mis por dia


acleeal) eoe sn coeto erginal
Mal
de5oa tand dlmlnir to costo
al or ot Eeplion ygrafica tos
Feepoa

Duanc.ou.cooo.iukal
ediu
7
La utilidad
1. Crees que las personas de la
discutiendo el mismo figura anterior están 4. Ahora, indica en cuál de las
concepto? SL siguientes
gráficas
hay por lo menos un punto donde se maximiza
2. la
De qué están hablando? (en utilidad. Escribe Sí o No en cada recuadro
de dos cosas
caso de hablen
que según tu
respuesta. jCuidado! Ahora estamos hablando de
3. Indica
diferentes).Uhidn q.coalo lalul utilidad marginal y costo
marginal.
en cuál de las siguientes
lo menos un gráficas por
punto donde se maximiza lahay
Escribe Sí o No utilidad.
en cada recuadro, según respuesta.

CT CT CM
UT
UT
UM
CM
UM

CT
CT
UT UM
CM
UT UM
CM

123
correctamente.
contesta
atención y
la 6. Lee con
5. Observa bien la siguiente grifica y subraya de-
una empresa
respuesta correcta. información pertenece a
La siguiente
venta de lentes para sol.
dicada a la fabricación y

Costo total de
Ingresos totales
Cantidad producción
$ 150
$ 450 S 150
$ 900 $ 250
$1300 $ 325 Mod
$1600 $375 30

$1800 $ 400
Las utilidades Las utilidades 900 $ 500
$1950 $ 700

Aumentan?Jiisn Disminuyen?Aumentat

Ingreso marginal

124
an base en
a)C
los datos anteriores, dibuja las curvas de ingresos totales y costos totales.

Cokolotal
b)Calcula losingresos marginales y los costos marginales; dibuja la curva de cada uno de ellos.

Ccoinmcho

noxdao otranc

c) Dóndese maximizan lasutilidades en ambas gráficas?tedn.st coalenz.c Cx.Oclotix


126
8
Los mercados

o
Ejercicios
1. Cuáles son los tipos de mercados que existen? 3. De las siguientes
gráficas, cuál es la que
connpckcociap.cifccho corresponde a una empresa que pertenece a un
mercado perfectamente
0oOnapolio respuesta:
competitivo? Explica tu
compckencac ooo.poliaio
oligogolio5

2. Los mercados
perfectamente competitivos tienen
tres características principales,
cuáles son?
LM2 CApo.se.2aXaazcukiu.calt b)

LA Da nlora dc
Dlludadia
oL 0ldod e Obtes
dt Laolcdacc(Onocs ccokr
1T417
4. Con tus
palabras, define monopolio. 6. Crees que sea fácil identificar en tu ciudad un
Upu etYucluia OCACCIclc monopolio? Por qué?
La empregucoo.uncede NO hck4 poc.c0oserUtCS
oecdun prodelo homcye.oeo COnecCICleanlc.O>nLdc xlupcao

7. Da un ejemplo real de monopolio en tu ciudad o


estado. Por qué crees que surgen los monopolios?
Enumera algunas razones.

Uacaleruckepel dipa de_comck


hc nzado s0kdoy

5. En la gráfica siguiente, dibuja la pendiente de un


monopolio. Explica tu respuesta.
8. 2Qué
diferencia existe entre oligopolioy
competencia monopolística?
clolcsicpclca npoca Lcc)
apLeSc3 Ieuin_ ccfele
peCdcCLC

a Jocer moo preckccLc ebari


9. Contesta si es verdadero o falso el siguiente 11. Qué caracteristicastienen en comün
una empresa que pertenece al
mercado
razonamiento:
una que pertenece
perfectamente competitivo y
"La única forma en que un competidor monopolista al mercado de competencia monopolistica?
puede incrementar sus ventas es disminuyendo el
precio del bien que produce o vende."
HopuchopcompIcLcdacc
Meetic.clo LozUcnclelo.jcesS
ulbresdeLodio.oulirclel
Verdadero Falso
iCclcb

10. Qué es un monopolio natural?

En.ua mopla.azbalreaulla
m02 ConNcnkcode eeuololcn
Seic Seo produciclo.pu
UpCL Dla em2rea

n
12. Delossiguientes negocios y productos enlista dos, determina a qué mercado correspondeny explica tu
respuesta:

a) Motocicletas Honda. Periódicos (generalmente hay tres o cuatro en tu


localidad).
Conpelcoccupalitt
b) Negocio de ventas de accesorios y teléfonos ampelcoCta palisio.
celulares.
g) Derechos de autor de una
am.pelc.ccl perleclu. canción escrita por un músico.

c) Gasolina Pemex. aospulud


lonopclli.o h) Libros de texto "oficiales" del gobieno del
estado.
d) Libros de ciencia ficción.
Aanol
Olsgopolia Servicio de "microbuses" en tu localidad.
e) Helados de Pasta de Pátzcuaro.
Ohga pia
pei cCubpeclcche

DEGA

También podría gustarte