Está en la página 1de 11

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

PLAN DE INTERVENCION PARA CONTROL VECTORIAL ANTE ESCENARIO DE ALTO RIESGO


ENTOMOLOGICO - AEDES AEGYPTI SECTOR 24 HUANDO - HUARAL

I. INTRODUCCIÒN

Aedes aegypti puede ser portador del virus del dengue, fiebre amarilla, chikunguña y Zika. Es miembro
del subgénero Stegomyia dentro del género Aedes (al que pertenece el estrechamente
emparentado Aedes albopictus, vector también del dengue). Puede reconocerse por sus distintivas
marcas blancas, aunque sus diferencias en aspecto con respecto a otros mosquitos pueden ser ligeras.
Originario de África y hoy hallado en regiones tropicales y subtropicales a través del mundo. En
América, se presenta desde los estados del sur de EE. UU. hasta el norte de Argentina. También en
Uruguay. Comparte hábitat con Aedes albopictus, que lo está desplazando en algunas zonas. Se
diferencian 4 fases de desarrollo, ellas son:

 Fase 1–Huevo: La hembra coloca alrededor de 400 huevos en el agua, que pueden estar solos o
flotando agrupados.
 Fase 2–Larva: Los huevos que anteriormente fueron depositados por la hembra se convierten en
larvas y se desarrollan en un proceso que tarda alrededor de 2 días a 1 semana.
 Fase 3–Pupa: Esta fase es la que se antepone a la transformación en mosquito en donde la larva
se transforma en pupa y se mantiene así por unos 7 días.
 Fase 4–Mosquito: En esta fase la pupa se abre y deja salir el mosquito totalmente desarrollado, en
su estado adulto. Puede vivir de 1 a 2 meses.

El distrito de Huaral (Microred Huaral) es escenario entomológico y epidemiológico tipo II, es decir que
ya se identificó el vector del Aedes Aegypti y no tenemos casos autoctonos, por ello se realiza el
Levantamiento de Índice Aedico (LIA) de forma mensual además de que existen condiciones
ambientales que favorecen su presencia.

II. BASE LEGAL


 Reglamento Sanitario Internacional 2005 Organización Mundial de la Salud.

 Ley N° 26842 “Ley General de Salud”

 Ley Nº 29712 Ley que modifica la Ley Nº 26842 “Ley General de Salud”, sobre funciones y
competencias de la Autoridad de Salud.

 Resolución Ministerial Nº 658-2010/MINSA, Lima 23 de agosto del 2010: “Directiva Sanitaria para
la notificación de casos en la vigilancia epidemiológica de dengue”.

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

 Resolución Ministerial N° 228-2023-MINSA que aprueba la NTS N° 198-MINSA/DIGESA - 2023


"Norma Técnica de Salud para la vigilancia entomológica y control de Aedes aegypti, vector
Arbovirosis y la vigilancia del ingreso del Aedes Albopictus en el territorio nacional"

III. ANTECEDENTE

 Informe N° 25- UE-407-R.L.-HH-S.B.S.-ESSA-O.S.I.-04-2023, de Levantamiento de Información


Aedica emitida por el área técnica de Salud Ambiental que da cuenta del escenario entomológico
de Alto riesgo que se encuentra el Distrito de Huaral, especialmente el sector 24 – Huando (IA =
2.16).

 Alerta Epidemiológica Regional por Incremento de casos de dengue y ocurrencia de brotes en la


Región Lima CODIGO: AER-DRSL-001-2023, en el que dan cuanta del incremento de casaos de
dengue en la Provincia de Cañeta.

IV. ACTIVIDADES A REALIZAR


Según el contexto y el marco normativo corresponde realizar las actividades del ESCENARIO
ENTOMOLOGICO II, con presencia de Aedes Aegypti, sin transmisión autóctona de la enfermedad
(vector positivo y casos negativos) siendo las siguiente:

IV.1. VIGILANCIA ENTOMOLOGICA (INSPECCION DE VIVIENDAS) Y CONTROL LARVARIO


AL 100%
 Población total: 6895

 Viviendas: 1723 (20% viviendas cerradas máximo)

 Total de días: 3

 Responsable: Ing. Junior Buitrón Espadín

DISTRIBUCIÒN DEL PERSONAL


Brigadas Viviendas Viviendas Viviendas Total
meta día 1 meta día 2 meta día 3
1 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
2 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
3 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
4 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
5 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
6 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
7 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
8 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
9 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
10 45 a 57 45 a 57 45 a 57 135 a 171
Total 450 a 570 450 a 570 450 a 570 1350 a 1710

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

 Durante la vigilancia entomológica y control larvario se realizó la concientización a las familias


como parte de las sesiones educativas en prevención de las enfermedades transmitidas por el
vector Aedes Aegypti y reproducción del vector:

- Recipientes lavados y tapados.


- Cambio de agua cada 2 - 3 días en floreros.
- Uso adecuado de arena en floreros.
- Uso de mangas largas y repelente.
- Eliminación de recipientes que pueden almacenar agua.
- Limpieza y orden.
- Si presentase algún integrante de la familia síntomas compatible a Dengue, acercarse de forma
inmediata al Hospital o Establecimiento de Salud más cercano.
- Se realizará también el tratamiento focal con larvicida disponible en el 100% de viviendas que
aplique incluida educación sanitaria.

IV.2. VIGILANCIA ENTOMOLOGICA SEMANAL CON OVITRAMPAS EN ZONAS ALEDAÑAS

Brigadas Semana 1 Semana 1 Semana 1 Total


Brigada 1: Ovitampas 2 2 2 6
Brigada 2: Puntos crítico (cementerio, 2 2 2 6
Instituciones Educativas, Terminales)

V. INDICADORES

 ÍNDICE AEDICO (IA):

Nº viviendas positivas / Nº viviendas inspeccionadas x 100

 ÍNDICE DE RECIPIENTES (IR):

Nº recipientes positivos / Nº recipientes inspeccionados x 100

 ÍNDICE DE BRETEAU (IB):

Nº recipientes positivos / Nº viviendas inspeccionados x 100

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe
“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

CALLE TACNA Nº 120 Urb. SAN JUAN II-HUARAL


Central Telef. 246 2990/ 2464892/ 2465321- Anexo 132
Webmaster@hospitalhuaral.gob.pe

También podría gustarte