Está en la página 1de 10

CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA

DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

MEMORIA DESCRIPTIVA

GENERALIDADES
 Nombre Del Proyecto
“CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD
DE LLANTUYHUANCA DEL DISTRITO DE TALAVERA - PROVINCIA DE
ANDAHUAYLAS - DEPARTAMENTO DE APURIMAC”
 Institucionalidad Del Proyecto
1.1.1. Unidad Formuladora
La Unidad Formuladora es la encargada de formular los estudios de pre inversión en el
marco normativo, por un lado, tenemos a la Ley de Bases de Descentralización,
artículo 19º inciso 2, establece que “ El Ministerio de Economía y Finanzas dictará en
forma anual las directivas que regulan la programación, formulación, aprobación,
ejecución, evaluación y control de los presupuestos, respetando las competencias de
cada nivel de gobierno, en el marco del Sistema Nacional de Inversión pública, que
se desarrollará y descentralizará progresivamente en el ámbito regional y local”.
 DATOS DE LA UNIDAD FORMULADORA

Nivel de gobierno : GOBIERNOS LOCALES


Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA
Nombre de la UF: UF DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA
Responsable de la UF:  MAURO LEONEL LLACCHUAS ALHUAY
Fuente: Equipo de consultoría
1.1.2. Unidad Ejecutora
La Unidad Ejecutora (UE), es la encargada de ejecutar los proyectos de Inversión
Pública, son todas las entidades y empresas del sector público no financiero. La
Unidad Ejecutora es cualquier órgano o dependencia de la Entidades con capacidad
legal para ejecutar proyectos de Inversión pública de acuerdo a la normatividad
presupuestal vigente. Es la responsable de la elaboración del expediente técnico, la
ejecución y la evaluación ex post.
 DATOS DE LA UNIDAD EJECUTORA (Recomendada)
SECTOR: GOBIERNOS LOCALES
PLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA
NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TALAVERA
PERSONA RESPONSABLE DE UNIDAD LUIS ALBERTO VARGAS HUAMANTUMBA
EJECUTORA:
Fuente: Equipo de consultoría
Se propone a la Municipalidad Distrital de talavera, como la unidad ejecutora. por estar
dentro de sus competencias y funciones; los cuales son: Proponer, organizar, dirigir y
controlar todas las acciones inherentes a la ejecución de las obras que se realizan,
proponiendo el Plan Operativo Anual y el PDC , así mismo cuenta con la capacidad técnica,

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

operativa, y administrativa suficiente para ejecutar el proyecto, con disponibilidad de recurso,


físicos y humanos, lo que garantizará la ejecución de todas los componentes del proyecto y
el logro de las metas en la ejecución de proyectos. Asimismo, de acuerdo al Reglamento
Nacional de Edificaciones, en el Capítulo II (Diseño de Vías), la misma que tiene funciones
relacionado con el Tránsito, Vialidad y el Transporte Público, según el Artículo 81 numeral 1,
1.1 y 1.2 de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972.

1.1.3. Competencia Funcional:


La ley Orgánica de Municipalidades en materia de Organización del Espacio Físico y
Uso del Suelo (art. 79º) establece que la municipalidad es competente para “ejecutar
directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural que
sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la producción,
el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como postas o
calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de irrigación, locales
comunales, y obras similares”.

LOCALIZACIÓN
 Ubicación Política:
La zona del proyecto se encuentra ubicada:

DEPARTAMENT : APURÍMAC
O
PROVINCIA : ANDAHUAYLAS
DISTRITO : TALAVERA
CENTRO : CHACCAMARCA-
POBLADO LLANTUYHUANCA
REGIÓN : SIERRA
NATURAL
CLIMA : FRIO
imagen N° 1. UBICACIÓN DEL DISTRITO DE TALAVERA

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Área del proyecto

 Ubicación Geográfica:
VISTA SATELITAL DE LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA

VIAS DE ACCESO
 Vías de acceso a la comunidad de Llantuyhuanca

Carretera Asfaltada Andahuaylas – Talavera (3 Km), de Talavera –


Llantuyhuanca (3.5 Km) carretera afirmada.
Medio
De A Km. Tipo de Vía Tiempo (hr) Frecuencia
Transporte
Lima Andahuaylas 840 Carretera Vehicular 20 DIARIA
afirmada

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

Lima Andahuaylas ----- aéreo Aéreo 1


Andahuayla Carretera
Talavera 5 Vehicular 10min.
s afirmada
Talavera Llantuyhuanca 3.5 Trocha carrozable Vehicular 25 min.

ANTECEDENTES
El Proyecto se encuentra ubicado en el Comunidad de Llantuyhuanca, de Distrito de
Talavera - Andahuaylas – Apurímac a una distancia de 3.5 Km de la ciudad talavera. Era
un anhelo esperado de hace mucho tiempo por los pobladores en general, y que a la
fecha se hará realidad gracias al apoyo de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TALAVERA, por implementar una infraestructura de orden público.
El deporte constituye uno de los pilares fundamentales dentro de las concepciones de una
educación moderan, por lo tanto, su práctica y el correspondiente fomento constituye una
tarea y labor en la cual debe participar el municipio como parte de su política de realizar o
construir la dicha infraestructura deportiva y la comunidad en general que trabaje por el
desarrollo y bienestar comunal, en especial en zonas de pobreza como la comunidad de
Llantuyhuanca.
La obra se ejecutará en el presente año, con un cronograma de trabajo programado en 90
días.
La Institución, convoca la Contratación Directa para la elaboración del Expediente
Técnico, para seleccionar al Consultor encargado de realizar los estudios para el presente
proyecto.
El presente proyecto es elaborado basándose en la necesidad de “DOTAR DE UNA
INFRAESTRUCTURA DEPORTIV ADECUADA E IMPLEMENTADA”.
OBJETIVOS
 Fomentar e invocar la práctica del deporte en los niños y demás pobladores de la zona.
 Dotar de una infraestructura deportiva adecuada e implementada.
 Posibilitar el desarrollo sociocultural de las comunidades aledañas en la zona de
incidencia del proyecto.
 Generar empleo temporal para los moradores del distrito.

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


El área de influencia del proyecto comprende al centro poblado y comunidad de
Llantuyhuanca, del distrito de Talavera y provincia de Andahuaylas, las personas
afectadas por el problema habitan en dicho centro poblado, los beneficiarios se
caracterizan por tener un nivel de vida de pobreza, sus viviendas en su mayoría son de
material rustico, con paredes a base de adobe o piedra, techo de paja o calamina; todas
las viviendas tienen características de vivienda múltiple, en su mayoría solo cuentan con
dos o tres habitaciones, las mismas que son utilizados como dormitorio, almacén, cocina y
comedor, habitan en promedio 5 personas por vivienda, el agua entubada llega a la
mayoría de las viviendas de forma precaria, las viviendas no cuentan con el servicio de
desagüe y solo utilizan el pozo ciego o negro, así mismo utilizan la leña como combustible
para cocinar. No cuentan con infraestructura vial adecuada para el traslado de sus

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

productos, la trocha carrozable se encuentra en malas condiciones, su economía está


basada en la explotación agrícola y pecuaria, principalmente del maíz y la papa. El centro
poblado de Llantuyhuanca actualmente no cuenta con una infraestructura de este tipo, por
lo que la práctica de los deportes lo realizan en un campo de tierra natural, que no permite
una adecuada práctica del deporte.

ASPECTOS SOCIALES
 Población.
El centro poblado de Llantuyhuanca, quienes serán los directos beneficiados, según el
censo del INEI el año 2016, ha registrado un total de 588 Hab., sin embargo, citando la
estimación para diciembre del año 2023, se tiene una población total de 650 Hab.
Según la segmentación territorial del distrito de Talavera se tiene la siguiente distribución
poblacional.
 Mano De Obra.
Existe en la zona personal conocedores de albañilería, explosivos y otros trabajos afines
en obras viales, con lo que se podrá cubrir la demanda; sin embargo, en algunos casos se
tendrá que recurrir a personal ajena a la zona de influencia.
La población joven será un potencial de mano de obra no calificada, debido a que estos se
encuentran desocupado por no haber oferta de trabajo en esta parte de nuestro país.
 Niveles De Vida Y La Migración.
Migraciones Temporales
De la zona del Proyecto, generalmente la población joven es la que migra en forma
temporal por motivos de estudio y/o trabajo por períodos que varía de 2 a 6 meses,
presentándose especialmente después de las actividades de siembra y cosecha; las
localidades preferidas son las Ciudades de Ayacucho y Andahuaylas.
Migraciones definitivas.
Estas migraciones se producen mayormente en la población económicamente activa
(PEA), y de acuerdo a las ultimas evaluaciones, se indica que aproximadamente el 4.1%
han migrado en forma definitiva los últimos años, teniendo como destino principalmente
las ciudades de Lima, Ayacucho y Andahuaylas.
 Población Económicamente Activa
La PEA en el área de influencia del estudio constituye el 17 % de la población total, de las
cuales, el mayor porcentaje lo representan las actividades de agricultura, ganadería y
caza, con el 75 % de la PEA.
Analizando la estructura poblacional por edad y sexo se tiene que la población
comprendida entre los 15 y 60 años de edad constituye el 67 % de la población total de la
comunidad, la cual es la principal fuente de ingresos de la zona, dedicándose en forma
colectiva al trabajo de los terrenos que disponen, como también pueden trabajar en otros
sectores mejorando los ingresos económicos familiares.
La población comprendida entre los 6 y 15 años se desenvuelve dentro de las labores de
la producción agropecuaria, este grupo cumple diferentes labores dentro del núcleo
familiar, dedicándose principalmente al pastoreo y cuidado de los animales.
El resto de población está constituido por menores de 6 años y ancianos del sector.

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

ASPECTOS ECONÓMICOS.
Las principales actividades económicas a la cuales están vinculados los pobladores del
distrito de Talavera son la agricultura y la actividad pecuaria, en especial vacunos y
ovinos, constituyéndose el 23% de la PEA; en segundo orden se hallan los trabajadores
independientes por cuenta propia y los trabajadores no remunerados, que representan el
14% y 12% de la PEA expectativamente. En el caso particular de la actividad agrícola,
existen dos zonas bien marcadas para las áreas de cultivo: La zona de la parte alta donde
se cultivan generalmente los tubérculos y cereales; y la zona de la parte baja donde se
tiene la producción fundamentalmente de la caña de azúcar, seguido de frutales,
menestras, granos y otros.
ASPECTOS DE VIVIENDA Y SERVICIOS.
En este aspecto se refiere la población de Llantuyhuanca y poblaciones adyacentes a la
zona de ubicación del proyecto:
Vivienda
Predominan las viviendas del tipo rústico, construidas con cimientos de piedra con torta de
barro, muros de adobe, techos de calamina y teja, piso de tierra; la mayoría de las
viviendas no tienen revestimiento; no poseen cielo raso. En general las edificaciones
tienen 01 nivel.

Electrificación
Tiene Servicio de Energía Eléctrica.

Agua Potable
Tiene Servicio de Agua Potable.

Desagüe
No Tiene Servicio de Desagüe, Pero cuenta con unidades básicas como letrinas ya
culminando su vida útil

Salud
En el distrito de Talavera existe el Centro de Salud de Talavera, y existen postas de salud
en las diferentes comunidades; también tiene acceso al Hospital de ESSALUD y el
Hospital de Andahuaylas, el acceso por medio de transporte público de pasajeros y taxi
colectivo.

Comunicación
No tiene equipos para efectos de comunicación desde el centro poblado con la capital de
Distrito.
ASPECTOS FÍSICOS.
 Topografía
De la evaluación de la zona de estudio se determina que se encuentra sobre depósitos
sedimentarios, con una morfología accidentada en posiciones pendientes considerables.

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

El desarrollo geomorfológico del área, es el resultado de evoluciones tectónicos


sobreimpuestos por procesos geodinámicos que han dado el relieve actual de la zona;
entre los procesos tectónicos que han controlado el relieve tenemos a los diversos
plegamientos que existen: aunado a este tenemos la intensa erosión causada por los ríos
y quebradas adyacentes.
Las características de su ubicación geográfica, el relieve y factores geológicos, se
determina que sea un espacio propenso a procesos erosivos permanentes.
 Clima
Para la determinación de los parámetros concernientes a este acápite, se han tomado en
cuenta los datos climatológicos que viene registrando las siguientes estaciones
meteorológicas del SENAMHI:
ESTACION CODIGO TIPO LATITUD LONGITUD ALTITUD
Talavera 110669 CO 13º 39’ 73º 22’ 2866

Temperatura
De los registros se concluye que la temperatura mínima anual es de 9.4 ºC que
corresponde al mes de julio y la máxima anual es de 25.4 ºC en el mes de octubre; la
temperatura media anual en el poblado del tramo en estudio es de 13.00 ºC.

Precipitación
La precipitación media anual registrada en la estación de Andahuaylas es de 891.60 mm.,
la época de lluvias por lo general empieza en el mes de diciembre y termina en el mes de
marzo. Durante este período caen al rededor del 53% de volumen anual, mientras que en
épocas de secas las lluvias son regulares de baja intensidad.
Las precipitaciones medias mensuales varían entre 5.2 mm en el mes de junio y 184.6 mm
en el mes de enero.
En cuanto al índice de la precipitación máxima en 24 horas "Pmax 24", ésta es en promedio
anual de 13.26 mm; el máximo encontrado es de 23.60 mm en el mes de marzo.
Humedad Relativa
La humedad relativa promedio oscila entre el 69% en el mes de mayo y 78% en el mes de
marzo, con un promedio anual del 72%.
Evaporación
La evaporación promedio anual oscila entre el 54.80 mm en el mes de febrero y 133.3 mm
en el mes de agosto, con un promedio anual del 97.1 mm.
Radiación Solar Terrestre
La radiación solar anual promedio oscila entre el 195.7 horas oscilando entre 141.6 horas
en el mes febrero y de 226.2 horas en el mes de agosto.
 Ecología
La ecología y el medio ambiente están conformados por áreas bastante extensas, suave o
ligeramente onduladas hacia las partes bajas y presenta colinas con laderas de moderada
a fuerte pendiente hacia las zonas altas. Esta zona de vida presenta buenos pastos
naturales, con presencia de arbustos menores. La potencialidad del área está en el

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

mejoramiento de los pastos para la alimentación de los ganados, sin embargo, existe un
deterioro de la superficie del suelo por el sobrepastoreo, así como la acción erosiva del
viento y las aguas de escorrentía.
En este sentido, es importante que la población realice prácticas culturales orientadas a la
conservación y protección de los suelos, así como a incrementar la población forestal de la
zona.
 Hidrología.
La cobertura vegetal de la cuenca vertiente, compuesta básicamente por especies
arbustivas y escasos pastos; es homogénea en toda la cuenca, debido a que su altitud
define un piso ecológico uniforme en toda el área, correspondiéndoles la caracterización
de región quechua El relieve de la cuenca es heterogéneo, pudiéndose apreciar
elevaciones de bastante altitud y configuración topográfica accidentada; así como
depresiones y profundas quebradas.
Debido a que en el proyecto se hace necesaria la determinación de caudales de avenida
para un periodo de retorno de 30 años coherente con el tipo de obra del cual trata el
proyecto, este proceso se muestra en los anexos.
GEOLOGÍA
 Geología General
Generalidades
El objetivo principal del estudio geológico es dar a conocer algunos alcances a cerca de la
geología de las unidades rocosas y de los suelos que conforman la Cuenca del Río
Pampas, específicamente la zona del proyecto; en este sentido se realiza una descripción
de las unidades geomorfológicas de la zona, la descripción de las unidades estratigráficas
y las estructuras geológicas, que pudieran incidir directamente en la obra ejecutada.
Geomorfología
La superficie territorial en la cuenca del chumbao (margen Derecho), es el resultado de
fenómenos geodinámicos como la erosión, transporte, etc., los cuales han contribuido a la
actual configuración de su relieve. Para la determinación de las unidades geomorfológicas
se tomaron criterios geográficos, morfoestructurales y litológicos.
El área que enmarca la cuenca del Río Pampas se encuentra situada entre dos unidades
geomorfológicas:
La unidad geomorfológica denominada Superficie Puna donde el modelado del terreno
denota crestas escarpadas, quebradas estrechas, valles en U y depósitos cuaternarios
morrenicos. La otra unidad geomorfológica denominada Depresión Cordillerana donde se
sitúan las localidades Llantuyhuanca y otras; morfológicamente se presentan a manera de
una hondonada semicircular, cuyos drenajes centrípetos convergen a al río chumbao.
Ideografía
La hidrografía está conformada por escorrentías superficiales controladas por un colector
principal denominado río Pampas, el cual posee un caudal considerable, discurriendo en
general por un amplio valle de pendiente suave y de fondo pleno conformado por amplias
terrazas, donde eventualmente se desarrollan actividades agrícolas.

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

La mayoría de los valles han tenido una historia complicada, la cual no siempre puede ser
determinada en detalle, la historia geológica posterior de un valle usualmente es sugerida
por su forma o por sus caracteres topográficos menores que hay dentro de ellos.
El drenaje en este sector es dendrítico y ramificado de acuerdo al contenido litológico de
los materiales por donde atraviesan los ejes de los ríos y riachuelos.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El presente proyecto comprende los siguientes trabajos:
 Construcción de una losa deportiva de Grass sintético de 600 m2
 Equipamiento de 02 arcos metálicos de futbol.
 Construcción de Graderías de 2 peldaños en 30 ml
 Construcción de cobertura metálica cubierta con CALAMINON de 5mm puesta sobre
columnas de 10”x10”x6mm.
 Instalación de Servicios Higiénicos (SS.HH).
 Portón de Ingreso.
 Sistema de Drenaje de Aguas Pluviales
 Construcción de muro de contención en 64.62 ml x 3.50m de altura del N.P.T

ASPECTOS AMBIENTALES.
Los componentes del ecosistema que serán afectados, durante la del proyecto, son:
 Medio físico natural, referidos a los elementos de la naturaleza considerados como
inorgánicos: el agua, el suelo y el aire entre los más importantes.

 El medio Biológico, referido a los elementos de la naturaleza considerados orgánicos


(exceptuando al ser humano), es decir la flora y la fauna

 El medio socioeconómico, constituido por el ser humano (hombres y mujeres) y sus


atributos culturales, sociales y económicos. En forma general este medio lo constituye la
sociedad en su conjunto (actividad económica, salud, servicios, uso de suelo).
Por lo tanto:
 El medio físico del proyecto no presenta aspectos incidentes que alteren el medio
ambiente y dificulten la implementación del proyecto (aire, agua, suelo, geología,
clima, paisajes y medio acuático).
 El medio biótico del área del proyecto no presenta fauna y flora silvestres en peligro
de alteración del medio ambiente, ni especies de importancia económica, ya que es
un área urbana.
 El ordenamiento territorial no es el adecuado puesto que existen vías de
dimensiones no apropiadas que limiten el libre tránsito peatonal y vehicular.

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera


CREACIÓN DE CAMPO DEPORTIVO CON GRASS SINTÉTICO EN LA COMUNIDAD DE LLANTUYHUANCA
DISTRITO DE TALAVERA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEPARTAMENTO DE APURIMAC

 Se declara ambientalmente viable la posibilidad de implementación de proyectos ya


que no alteran significativamente el medio ambiente por el contrario contribuirán a
una mejora del aspecto socioeconómico poblacional.
RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA
En el proyecto desarrollado la actividad principal es las obras de carpintería metálica, por lo que
la mayor incidencia en costos será la partida que contenga carpintería metálica. En el siguiente
cuadro se muestra el presupuesto resumen del proyecto, desagregado por partidas, que
contempla el costo directo, gastos generales, gastos de supervisión, gastos de liquidación y
costo del expediente técnico.
Resumen del Presupuesto
ITEM COSTO
ACTIVIDAD UNIDAD METRADO PARCIAL
1 CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO DEPORTIVO
m2 665.00 234,407.08
CON GRAS
2 CONSTRUCCIÓN DE COBERTURA METÁLICA M2 986.51 176,814.97
3 CONSTRUCCIÓN DE GRADERÍAS ml 30 27,344.26
4 CONSTRUCCIÓN DE CERCO PERIMÉTRICO
ml 114.40 32,810.32
MALLA OLÍMPICA
5 CONSTRUCCIÓN SS. HH. Y PUERTA
m2 18.00 33,343.12
ACCESO
6 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE
ml 64.62 223,346.85
CONTENCIÓN
COSTO DIRECTO 728,066.60
7 GASTOS GENERALES 64,895.50
8 EXPEDIENTE TÉCNICO 0
9 SUPERVISIÓN 18,385.00
10 LIQUIDACIÓN 10,000.00
COSTO TOTAL S/. 821,347.10
Fuente: Elaboración Propia

TIEMPO DE EJECUCIÓN
El proyecto tendrá una duración de 120 días calendarios.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN
ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Memoria descriptiva Municipalidad Distrital De Talavera

También podría gustarte