Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9

“Asumimos compromisos ante los desafíos del bicentenario”

RESPONSABLES
DPCC SEGUNDO • MIGUEL CHÁVEZ EDGAR
• SALAZAR ADAUTO ROCÍO
• SANTANA QUINO GLADYS
CARMELA

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


La situación actual de Huancayo de nuestra región Junín, incluso de nuestro Perú, es preocupante
porque tenemos muchos problemas relacionados con los asuntos públicos como el contexto actual
de la pandemia, coyuntura política, crisis económica, hechos de corrupción, delincuencia,
contaminación ambiental y un sinfín de problemas que nuestra nación viene enfrentando. Mejorar
esta situación es un reto que debemos asumir para contribuir y buscar que nuestros anhelos se
cumplan, donde podemos ejercer nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes. Tenemos
retos relacionados con los ejes del bicentenario, como promover una ciudadanía comprometida y
cuidar nuestro espacio de vida de las consecuencias del efecto invernadero. Frente a esto, nos
preguntamos: ¿Cómo podemos comprometernos para consolidar nuestros sueños del Perú
que anhelamos?

PRODUCTO FINAL
Compromisos, presentados en un acta, que nos permitan construir el país que
anhelamos teniendo en cuenta los ejes del bicentenario.

COMPETENCIA
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE PARA EL BIEN COMÚN

CAPACIDADES
• •
Construye normas y asume acuerdos y leyes TÍTULO
• Maneja conflictos de manera constructiva Establecemos compromisos para construir el Perú
• Delibera sobre asuntos públicos
que anhelamos.
CRITERIOS
Se compromete a participar en la construcción de un
país más justo y democrático desde la práctica de
valores democráticos y el respeto a los derechos
humanos. EVIDENCIA
Una vez identificadas las acciones, elaborarán
la mencionada acta.
ENFOQUE VALORES EJEMPLOS
ENFOQUE DE Libertad y Los estudiantes reconocen y eligen mecanismos de actuación en favor del
DERECHO responsabilidad bienestar común. Esto les permite desarrollar competencias ciudadanas y
generar acciones individuales y colectivas que impacten en su comunidad.

ENFOQUE Diálogo Los estudiantes reconocen que el bienestar puede abordarse desde diversas
INTERCULTURAL intercultural perspectivas culturales y desde el saber científico, enriqueciendo así sus
propuestas de acciones en favor del bienestar individual y colectivo

Una vez identificadas las acciones, elaborarán la mencionada acta.


SEMANA N° 39
DEL 06 – 10/12/21

Ahora, proponemos acciones para asumir compromisos en la construcción del país que
anhelamos, los cuales escribiremos y difundiremos en un acta de compromisos.
Construyamos juntos el país que anhelamos. ¡Vamos!

CIUDADANÍA
En un sentido amplio, todas las personas
son ciudadanas porque se les han
reconocido derechos de distinto tipo
(civiles, políticos, sociales) que
constituyen, en conjunto, los derechos
¿Qué es la ciudadanía?
humanos.
El concepto de ciudadanía involucra dos nociones: la pertenencia a una comunidad y la
existencia de relaciones sociales justas entre los ciudadanos. La ciudadanía tiene
características definidas:
• Autonomía. Implica no estar bajo el poder de ninguna persona y, por lo tanto, tener la
capacidad de tomar decisiones libremente.
• Derecho. Conlleva reconocer que todos y todas somos personas con derechos y que
tenemos la posibilidad de ejercerlos.
• Pertenencia. Supone poseer una identidad que nos hace sentir parte de una comunidad
en la que todos y todas tenemos iguales derechos y responsabilidades.
• Participación. Consiste en involucrarse en forma individual o colectiva en el espacio
público, es decir, en los asuntos que afectan a todos y todas.
https://www.youtube.com/watch?v=DBBzpL1-c9c

Elaboramos nuestra acta de propuestas que se han elaborado en las distintas


actividades de la experiencia 9. Como, por ejemplo, las propuestas de solución a
los asuntos públicos, considerando los diseños de estructuras tridimensionales,
como una solución para mejorar la contaminación ambiental, los argumentos del
artículo de opinión y el video. Asimismo, debe contener lo logrado en la actividad
2, al proponer alternativas de solución a los problemas de asuntos públicos.
El acta de compromisos debe llevar los nombres completos, el número de DNI
de cada persona que asistió a la reunión y la firma al final del acta, con la
finalidad de dar fe y validez de lo acontecido y acordado.
Modelo de acta de compromiso
Para proponer acciones en los asuntos públicos que preocupan a la población. N.°________________________

En la provincia de ____________________________________________________________________________

En el distrito de _____________________________________________________________________________

En la familia _____________________. siendo las __________________ horas con _______________ del


día___________ del mes_________________ del año______________ se encuentran reunidas las siguientes
personas
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Reunidas con el propósito de proponer las acciones de solución a los asuntos públicos que preocupan a la
población. PRIMERO, ante la problemática ambiental se propone la elaboración de composta casera como una
alternativa de solución.

SEGUNDO, ante la falta de un local para un comedor popular y un centro de salud, se propone la construcción de
estructuras de edificaciones que ayuden a la solución del problema en la comunidad.

TERCERO,
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

CUARTO,

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

QUINTO,

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Las personas firmantes de la presente acta nos comprometemos a que todo lo propuesto se haga realidad. Siendo
las _________ horas ____________ minutos, se da por terminada la presente, en el mismo lugar y en la misma
fecha.

Firmando quienes intervinieron en ella.


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

También podría gustarte