Está en la página 1de 1

FLUJO EN SUPERFICIE

LIBRE

(https://www.youtube.com/watch?
v=oXhubjNSxqY)

DEFINICIÓN: Los líquidos son


transportados de un lugar a otro
usando estructuras de conducción
naturales o artificiales,
distinguiendose los conductos
cerrados de los abiertos. El flujo
en un canal o un conducto cerrado
, pero tiene una superficie en
contacto con el aire, se denomina
flujo a superficie libre y en ese
sentido se distingue del flujo a
presión que ocurre usualmente en
las tuberias.

CLASIFICACIÓN DE LOS Comportamiento del flujo Ecuación y factor de fricción Ecuaciones del flujo Canal abierto Cantidad de movimiento Ecuación de continuidad Teorema de transporte de
TIPOS DE FLUJOS de Darcy-Weisbach unidimensional permanente Reynolds

Efectos de la viscosidad Efectos de la gravedad Elementos geométricos de la sección de Distribución de velocidades


Sección transversal de un canal canal
abierto
Un canal abierto, es un conducto
en el cual fluye agua con una Coeficiente de distribución de
superficie libre; este se clasifica
velocidades
Las ecuaciones fundamentales según su origen como natural o
Número de Reynolds: Relación entre las artificial.
de la hidráulica son:

fuerzas inerciales y las fuerzas viscosas. Número de Froude: Relación entre las
fuerzas inerciales y las fuerzas La sección de canal es la seccón tranversal
-Ecuación de continuidad.

del canal que se toma en forma


gravitacionales.
-Ecuación de energía.
perpendicular a la dirección de flujo.
Para los canales artificiales se suele adoptar
Tiempo como criterio Espacio como criterio secciones de figuras geométricas regulares,
-Ecuación de cantidad de movimiento
como el trapecio, el rectángulo y el
triángulo.
Los canales naturales son los cursos
Flujo permanente: La profundidad Flujo no permanente: La Flujo uniforme: La profundidad del Flujo variado: La profundidad del de agua que existen en la naturaleza y
Los canales artificiales son canales
del flujo no cambia(dd/dt=0). profundidad cambia con el flujo es la misma en cada sección del flujo cambia a lo largo del cuyas propiedades hidráulicas son construidos por el hombre, las propiedades
tiempo(dd/dt≠0). canal(dd/dx=0). canal(dd/dt≠0). irregulares. hidráulicas de estos canales pueden ser
controladas hasta un nivel deseado o
diseñadas para cumplir ciertos requisitos.
Además en la práctica estos caneles Se clasifican en:
reciben diversos nombres, por ejemplo:
-Prísmática; cuando la sección transversal
Flujo laminar: Flujo de transición: Flujo turbulento: Canal Artificial, Canaleta,Rápida,Caída,
Alcantarilla, Túnel con flujo a superficie de un tramo de canal es invariable y tiene
libre. una pendiente de fondo constante.
Flujo gradualmente variado: Cambio Flujo rápidamente variado: Cambio -No prismática; ejemplo, un vertedero de
paulatino de la profundidad de flujo a abrupto de la profundidad de flujo en ancho variable y alineamiento curvo.
lo largo del canal. distancias cortas.

Flujo subcrítico o tranquilo: Flujo crítico: Flujo supercrítico o rápido:

También podría gustarte