Está en la página 1de 3

Balotario del examen bimestral N.o 3 3.

er
grado

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

+
1. Se define en los la siguiente ∆ 2 4 6 8
2
operación: x = (x + 1) ; resuelva 2 4 6 8 2
4 6 8 2 4
n = 676 . Indique el valor de n. 6 8 2 4 6
8 2 4 6 8
A) 4 B) 3 C)
2
Seleccione verdadero (V) o falso (F) se-
D) 1 E) 5
gún corresponda.
2. Se define en A = {1; 2; 3; 4; 5} la ope- ¾¾ El elemento neutro de la operación *
ración ∆, según la tabla. es 4. ( )
∆ 1 2 3 4 5 ¾¾ El elemento neutro de la operación ∆
es 6. ( )
1 2 3 4 5 1
¾¾ Si e es elemento neutro, entonces
2 3 4 5 1 2
e∆ = 8e* ( )
3 4 5 1 2 3
¾¾ La operación * y ∆ no son conmuta-
4 5 1 2 3 4 tivas. ( )
5 1 2 3 4 5
A) FFVF B) FVFF
Seleccione verdadero (V) o falso (F), se- C) VVVF D) VVFF
E) VFVV
gún corresponda.
¾¾ El elemento neutro es 4. ( )
4. Se propone el siguiente problema para
¾ ¾ 1∆4 = e; e = elemento neutro ( )
los alumnos de tercero B en la pizarra:
¾ ¾ 2∆2 = 4∆5  ( )
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
A) FVV B) FVF C) VVV son verdaderas?
D) VVF E) VFV
I. El término general de la siguiente su-
cesión 2; 4; 6; 8; 10; ... es 2n − 1.
3. Se define la operación * en A={1; 2; 3; 4}
II. El término 20 de la siguiente suce-
y la operación ∆ en B según las siguientes
sión 1; 3; 5; 7; 9; ... es 39.
tablas, respectivamente.
III. El término 60 de la sucesión 2; 4; 6;
* 1 2 3 4
8; 10; ... es 120.
1 1 2 3 4
A) Solo I B) Solo II
2 2 3 4 1
C) Solo III D) I y II
3 3 4 1 2 E) II y III
4 4 1 2 3

SISTEMA HELICOIDAL 1
3.er Balotario del examen bimestral N.o 3
grado

5. Carlitos toma 2 fotos el primer día; 5 fo- 10. En un examen se propone el siguiente
tos el segundo día; 8 el tercer día; 11 el problema. Calcule
cuarto día, así sucesivamente. ¿Cuántas M =1 × 2 + 2 × 3 + 3 × 4 + ... + 20 × 21
fotos tomará Carlitos el vigésimo día? N = 2
+ 4 +8
+ 16 +...
11 sumandos
A) 57 B) 58 C)
59
D) 60 E) 61 ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones
son verdaderas?
6. En una quincana donde participan alum- I. M>N II. M=N III. M<N
nos del tercero A y tercero B compiten en A) Solo I B) Solo II
formar un triángulo equilátero ubicando C) Solo III D) I y II
20 vasos en la base. Entonces, cada grupo E) I y III
competidor tendrá que ordenar 210 vasos.
Seleccione verdadero (V) o falso (F). 11. El profesor Geovani propone el siguiente
A) Verdadero B) Falso problema en la pizarra. Efectúe.
16 4 3 9
E= + +1+ + + ...
7. En una práctica calificada se propone el 9 3 4 16
siguiente problema: Si Carlitos resolvió el problema y dio
M =8
+ 12 + 16 + 20 +
... 32
 como resultado . ¿Podría decir si su
40 sumandos 9
respuesta es correcta o incorrecta?
A) 3320 B) 3440 C)
3430
D) 3450 E) 3420 A) Correcta B) Incorrecta

8. Manuelito está resolviendo su tarea se- 12. Se dan la figura 1 y figura 2.


manal, concentrándose en este problema:
Calcule el valor de M.
M = 12 + 22 + 32 + ... + 152
Si la respuesta de Manuelito fue 1240.
¿Podría decir si la respuesta que dio Ma-
nuelito es correcta o incorrecta?
Figura 1 Figura 2
A) Correcta B) Incorrecta
Si M es el número de triángulos de la
figura 1 y N es el número de triángulos
9. Calcule el valor de M.
de la figura 2. ¿Cuáles de las siguientes
1 1 1 1 proposiciones son verdaderas?
M = + 2 + 3 + 4 + ...
4 4 4 4 I. M = N II. M + N = 45
III. N > M IV. M = 2N
2 1 1
A) B) C)
3 5 2 A) Solo I B) Solo II
C) Solo III D) Solo IV
1 1
D) E) E) I, III y IV
3 4

2 SACO OLIVEROS
Balotario del examen bimestral N.o 3 3.er
grado

13. Del siguiente gráfico, calcule el número 15. De acuerdo al siguiente gráfico:
total de cuadrados.
1 2 3 4 ... n
A) 58
2
B) 60
3
C) 70
4
D) 65
E) 47 Elija la alternativa correcta y complete
las siguientes proposiciones.
14. Calcule el número total de decágonos en I. Si a = 6, en el gráfico se contarán
la siguiente figura. ______ cuadriláteros en total.
A) 10 II. Si a = 5, en el gráfico se contarán
B) 6 ______ cuadrados en total.
C) 12
A) 210 - 50 B) 210 - 40
D) 14 C) 40 - 210 D) 45 - 220
E) 15 E) 200 - 40

SISTEMA HELICOIDAL 3

También podría gustarte