Está en la página 1de 102
SE.VE | (TAPING International Academy "n De la idea al método terapéutico Teoria Aplicaciones musculares Aplicaciones ligamentosas Aplicaciones correctivas Aplicaciones segtin indicacién Aplicaciones linfaticas -2Copytight® K-Taping Academy — Alemania >> Ja 2S333 ~ 33393 a FIFI De la idea al método terapéutico La concepeién de eerces in luenca a través dels recepto- res cutdneos sobre la propiocepcin los miscules,igamen- 105, con ellos, sobre funciones comporales, es mucho més antigua que la idea del K‘Taping®, Con el abjetivo de dlesencadenar estinulos propioceptvos sea experimenta- do y se sigue experimentando con conceptos terapéuticos, tratamientos manuals o la aplcacén de tapes rigidos.€1 ‘ape rigid tiene la desventaja que puede ser aplicado sla- mente en supericies reducidas, Los movimientos muscula- ry, con ello, los desplazamientos de la piel trabajan en contra del tape rigidoy resulta en incomodida, limitacin del movimiento y aplicacién durante un tempo limitado Las numerosas caractersticas postvas hoy conocids de a terapia del KTaping® ro estaban al comienzo en ef foco el desarollo, Mediante un tape esto, se intents ejercer influenca sobre la propiocepcién , as, sobre la funcin ‘muscular, sin imtar al paciente en su movilidad, El nombre ea terapiaK-Taping® proviene de a palabra riega kine sis = movimiento Durante mucho tiempo se realizaron pruebas y desarolios principalmente en diversos grupos musculaes. Las propie- dades y posibilidades de tratamiento posteriores se desar- rollaron recén tras el tanscutso de afos de aplicacin, segin los resultados terapéuricos relacionados con la misma y de acuerdo al desartallo posterior del K-Tape® que se utlize hoy en dia, La K-Taping® Academy, incluso, ha realizado encuestas a pacientes hasta el afo 2000 tras la primera colocacén del tape, las ha evaluado y ha llega- do a conclusiones respecto a nuevas postilidades de api cacién, En la actualidad, la Academy relizaestudios no sélo en Alemania, sino intenacionalmenteen colaboracin con clincasy asociacionesterapéutcas para encontrar nue- ‘os campos de aplicacin El principio inicial de la idea de tratamiento ha llevado a través de todo el especio de ac- 6n del K-Teping® a un métodoterapéutico efecto ycom- pletamente novedoso, que puede ser utiizado en un espe: ‘to de indicacones extaordinariamente ampli y que apoya en forme efectva muchos conceptos terapéuticos conoci- dos. Una gran ventaja dela terapa del KTaping® es que con e K-Tape@® el terapeuta puede dal al paciate una terapie de apoyo que puede continuar en su casa, La mayo- tfa de los métodos teapéuticos conclayen al fnalizar el perfodo de tratamiento, por el contaro el KTaping® acta mientras el paciente contin con su aplicacion Para logiar una aplicacién exitosa de le terapia del K- Taping® se require la utiizacion de un tape de muy buena «calidad. Debe tener propiedades muy especticas,y debe conservalas con una calidad constante durante varios cias y bajo carga, Como instructor intemacional, la Academy depende dela utilizaciin de un tape de un excelente material, cya cali- dad permanezca constante, Para el K-Tape® que empl, se han introduido en ls produccién controles de calidad. Asimismo, de cada lote se toman muestas que se analzan en un laboratri alemén en lo referido a las monémeros restentes yresduos generals en el pegamento yen cvan- to.a las propiedades meccnicas. Especialmente los mond= eros restantes, que quedan de la produccién del pega ‘mento acrlico, deben ser eliminados del tape de fs mejor ‘manera posible mediante tratamientos posterioresespecia- les, que demandan mucho tiempo, ya que éstos pueden produc initaciones cutdneas eintoleranci La elasticidad del K-Tape® es comparable al estamiento del musculo humano. El teido de algodén puede estiarse en direcién longitudinal apraximadamente 30 a 40%, Esto ‘orresponde aun estiramiento propio del 130 al 140%. E K-Tape® ya viene presentado en la lina de soporte con una lve extensin del 10%, Estas propiedades de extens- 6n tienen un papel importante en las diversas técicas de aplicacién, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania. 3 sea, bcs es se sistas fan = rns aie i in Teoria Teoria de los colores Los K-Tapes@® originales estan disponibles en cuatro colo- res diferentes cian, magenta, beige y negra, Sin embargo, los tapes de diveso color tienen exactamente las mismas propiedades. No se diferencian ni en su capacidad de extension, ni en el espesoro en alguna otra func. 'e eligen los colores sean la teria de Ios cores y coma soporte paral teapia Ya aqui hay que recordar que en pri- mer lugar es determinante una correcta técica de aplica: 46n,y el color se agrega como un aspecto posit. color magenta se consera activator y estimlante, el color cian, por el contri, como relajante.€l beige y el negro son consderados colores neuttales. Sequramente todas las personas conocen el efecto de fos colores cuando entran en una habitacin. Silas paedes de la misma estén pintadas de azul, la persona siente algo completamente diferente que cuando ingesa a una habit cin con as paredes rojas Lo mismo ocurre con las aplica- cones dl K-Taping®. Si el terapeuta. adhere tape rojo sobre una musculature hiperténica o eventualmente sobre una estructura inflame a, la mayora de los pacientes responders con una sensa ion ain mas initante y desagradable Por el contraro, el color azul tiene un efecto cabmante, £1 terapeuta deberia tener en cuenta estos efectos Pr lo tanto, las aplicaciones del K Taping® se deben realizar de manera tal de utilizar el tape rojo para estimula fas estuc- tras débilsy carentes de energiay pare aumentar el tono muscular. 1 tape azul se utliza para apaciguar las estructuras con plenitud de energia y para educir el tono muscular. En 4& Copyright? K-Taing Academy — Alemania algunos casos fa decisin se atibuye a la coqueterta del paciente, cuando se desea que la aplcacién no lame la atencién En especial en el caso de aplicaciones linfaticas, que se adhieren 2 una superticie ampla, suele utiizarse el beige En forma similar a efecto placebo, no se deberia dejar de lado el efecto de los colores. Sin embargo, no es éste al . M, biceps braquia CColocacién del tape con estiramiento Aplicacion terminada para la ‘Aplicacion detonificante (azu). previo del cuerpo porcin corta. Base sobre la insercin distal, Contorneo de! misculo. 414 Copyright” K-Taping Academy — Alemania Cd rs Aplicaciones musculares Aplicacién: Tape I detonificante IM biceps braquia, 1M. biceps braquial, Aplcacén detonificante porcion larga y Aplicacion detonificante Técnica | porcin cota, Aplcacén muscular terminada, ‘Aplcacion muscular terminada, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 15 i i é a Aplicaciones musculares M. triceps braquial MK1- 004 Insercin proximal; Pocin larga (bianca: Tubérculoifaglenceo; separa ambos huecos alas, claro espejo tendinso, Porcién lateral (monoarticua lat. prox. de surco del atl dela supercle dorsal del homer Porcién medial (moncartcular): distal de suco dl, radial, dela superficie dorsal del himero, el tabique intermuscular medaliatera Insercén distal: Oiérenon, Funcin: ‘Aduccion en la aticulaciin del hombro,extensin en la aticulacion del cod, Inervacin catial (plexo braquial Aplicacién: ‘Tape I tonificante IM. triceps bracual Aplicacin del tape con estiramiento _Aplicacién muscular terminada Aplcacin tonficante (rojo. corporal previo Base sobre l inserci proximal 16 Copytght® Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. escaleno anterior / posterior MK1-005 t Insercién proximal: Proceso transverso: anterior vétebras cenvicales 3 -6 posterior vértebras cervicales 1 - 4 Insercién distal: Anterior costal 1 Posterior costal 2 Funcién: Insercién proximal craneal; unilateral: tendenca lateral cotacin hacia el lado contario bilaterat flexién ventral de las vetebras crvicales, Insercién proximal caudal: masculo respiratorio auxliar Inervacio: amas ventrales i i Aplicaci ‘Tape Y detonificante (Insercién proximal caudal) IM. escaleno posterior. 1M, escaleno anterior Aplicacién terminada, Aplicacién detonificante (azul. Aplicacion detonficante(azu! Base sobre la insercin distal Base sobre la insecién distal Copyright® K-Taping Academy - Alemania 17 nes musculares M. supraespinoso MK1-006 Insertn provinak_ Fac supessnosa— fos supraespinos, Insercén dtl: Facet supe del tibreulo mayor. Fancin Arkin, cet caeza dl himere, tensor cps Inervacin: 1. supraescapular(piexo braquial, porcién supraclavicular) Aplicacién: ‘Tape I detonificante WM supraespinal Aplcacion del tape con estramiento Aplcacién muscular terminada, ‘Aplicacion detonficante (azul, corporal previo Base sobre la insercin distal 18 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. infraespinoso MK1-007 Insercién proximal: Borde caudal de fa espinaescapulr, fsa infaespinosa {nsercién distal: Faceta media del tubérculo mayor (himero)(tendindso) cépsula dela artculacién del hombro, Rotacién extema en la atculacén del hobo (radio externa) y abducién(pocin crane) Tensor capsular Funcin: Inervacién: 'N. supraescapular (plexo braquial, porcién supraclavicular), Aplicacion: i $e rontemta h | F i ‘ 2 Aplcacién del tape con estiramiento FAplicacion muscular terminada, corporal previo Base sobre ls insercin proximal Aplicacién: ‘Tape ¥ tonificante Alternativa: Dado que existe una zona amplia de insercin proximal, se puede elegi tam- bién una técnica en ¥, en la cual a base se site sobre la insercién distal Copyright® K-Taping Academy — Alemania 19 Aplicaciones musculares M. extensor radial largo del carpo MK1-008 Insercion proximal: Cresta supracondlea lateral del hdmero y en el tabique intermuscular lateral hasta e! epledndilo lateral Insercin distal: Base del segundo metacarpian. Funcion: Flexin del codo y pronadar débil con brazo flexionado y supinador con brazo estado, Realize una fledén dorsal y una abduccén racial de mutica, Inervacin: radial (rama profunda) Aplicaci6n: ‘Tape I detonificante Aplicacién detonificante (azul) Aplicacién del tape con estramiento Aplcacién terminada, corporal previo Base sobre la insercién distal 20 Copyright® K-Taping Academy — Alemania ulares « Y « Tronco i ¥ Y y ) + M. pectoral menor .. 1 ) M. pectoral mayor ...........0+ . 23 ; M. recto abdominal .............4 , M. transverso del abdomen ...... H ) M. oblicuo externo del abdomen .. 2 M. oblicuo interno del abdomen ... 27 ! M. iliaco .. we 28 ) M. cuadrado lumbar .. 7 ) , : j ) ) Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 21 PELE COCEEE Aplicaciones musculares M. pectoral menor MKO01-009 Insercidn proximal: Tendinoso desde la 2a hasta la Sa costilla cerca del imite entre el carlago y el hues Inserién distal: Punta de la apdfisis coracides (escSpula) Funcion: ‘bescenso de la cnturaescapulr, elevacion inspiratora de ls cosas raramente acta solo {en general con m,serrato mayor ym. rapec). Inervacién 1 pectorales med. y fat. (plex bracuial porcion infradaviculan, Aplicacién: ‘Tape ¥ detonificante Mia Aplicacon detonificate (azul. ‘Aplcacién del tape con estvamiento Aplicacién muscular terminada. ‘Base sobe la insercin distal corporal previo Fuerte estvamiento previo de la pie! 22 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. pectoral mayor MK1-010 Insercién proximal: Porcién davicular: mitad esternal de [a clavicula Porcién estemocosta: superficie ventral manubrio esternal, cuerpo del esterndn, cattlago 2° -6° costa Porcién abdominal tendinaso desde la aponeurosis de los misculos abdominales (vaina del misculo recto de! abdomen), Insercién distal: Cresta del tubérculo mayor (himero,fibras convergen en un tendén ancho y forman un saco plano ¥ abierto en ireccién raneal(porcién davicular se inserta en forma distal, la porcién abdominal se inserta en forma proximal. Funcion Potente aduccién, movimiento del brazo con rotacién interna hacia la superficie ventral del cuerpo, Imnervacion NN. pectorales medial y lateral (plexo braqual, porcén infraclavicular) j Aplicacion detonficante (azul). Latira superior se adhiere por debajo de Una tercera tra se adhiere desde la cre Base sobre la inserciin distal ‘a cavicula lata inferior se adhere en sta transversalmente sobre el. vient 1 costado externo del misculo hasta la muscular hasta el ester. aponeurass del abdomen, ‘Aglcacién terminada, Aplicacién: Tape Y +I detonificante Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania 23 =, j 2 ‘tei Aplicaciones mus M. recto abdominal MK1-011 Insercién proximal: Se origina mediante tres pcos en la cara extema del 5*— 7° cartlago costal, en la apis xifoides, como también en los igamentos, entre la misma y ls costilas. Insercién distal: Cresta del pubis. Funcién: Insercién proximal caudal: acerca el estemén al hueso pico, pofilaxis del tronco Insercién proximal craneal: acerca el hueso pico al esternén indnacion dorsal dela pelvis Inervacién: 1X intercostales (th 5 ~ Th 12), i) ‘Aplicacién: D, ‘Tape I tonificante, insercién proximal craneal ) ) ‘plicaién toicante (oo) El tape se apica con estamiento ‘Base sobre la inserci6n proximal corporal previo... Aplicacién terminada, canedl. 24 Copyright® KTaping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. transverso del abdomen MK1-012 Insercién proximal: Se origina mediante seis picos en la superficie interna del cartlago de la 7a ala 12a costa, en la hoja profunda de la fascia toracolumbay, en el labia interno de la cesta lace, en la espina iiaca anterior supeiary en el arco crural. Insercién distal: Aponeurosis de la vaina de recto (linea alba). Funcién Prensa abdominal estrechamiento de la cavidad abdominal, Aplicacié aceleracién de la espraciéin, ‘Tape I 0 en forma de Inenacién: N.intercostales (Th 7 ~Th abanico, tonificante | ‘Aplcacién toniicante (rojo). El tape se aplica con estiramiento cor- Aplicacién terminads lado derecho, Base sobre la insercin proximal poral previo. Inctinacién lateral H i Aplicacion toniticante (jo). tape se apica con estiramiento Base sobre la insercién proximal, Tape |. corporal previo. Inclnacidn fateral. variates. Alicacin terminads de ambas Copyright® K-Taping Academy Alemania 25 = i 4 PNeiCe-CaConnmprninra nel Key Cadena muscular abdominal MLK1-013 M. obl. interno y externo del abdomen Recortdo: Espinailaca superior y arco crural (base, 5*— 12 coslla del lado contralateral, superficie externa, Fundén Rotacién hacia la derecha,flexién de tronco Aplicacién: ‘Tape I tonificante ‘Aplcacin tonificante (ojo. El tape se apica con estiamiento —__Aplicacin terminada, 1. Base sobre la espina liaca superior, orporal previo, 2, Base sobre el arco cura. 26 Copyright® K-Taping Academy — Alemania Aplicaciones musculare M. oblicuo interno del abdomen MLK1-014 # Inserci6n proximal: Se origina en el aco crural de fa crstaillaca y en la fascia toracolumber. Insercién distal: En forma de abanico en la 8 ~ 12*cosil, con una aponeurosis en os cartlagos costale, en el 7 esterndn y en el hueso pibico En la cara anteroy, as fibres de ls tendones pasan al lado contraio en a linea alba, Funda: Insercin proximal craneal: extensiin de pelvis y continuando una flxién de la columna lumbar. {nserion proximal caudal: unilateral: movinento de troncoy rotacién hacia el mismo lado, Bilateral, inclinacion del tronco, baja la costa con la espiracén, mena Wines 10=Th 2}y LI. Aplicacién: i Tape I tonificante, insercién proximal caudal P 3 t u 2 i i Aplcacion toriticante (cj) 1 tape se aplica con estiamiento cor- Aplicacién trminada, Base sobre la nsercin proximal caudal. poral previo, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 27 Aplicaciones musculares M. iliaco MK1-015 Insercién proximal: Fosaiiaca, Espa iiaca anteoinfeio, CApsula anterior de la aticulacin de la cadera Insercén distal: Trocdnter menor, zana préxima del abio mecal de la lines aspera Funcién, Potente flexién en la linacion del Jacion de a cadera,paticipa en la aduccién, rotacion interna y co y eevacin del tranco en pasicén horizontal eterna, Innervacion: Plexo lumbar, L2 ~ Lt Aplicaci6n: Tape I detonificante Aplicacion detonifcante (azul, El tape se aplica con estirmiento cor- Aglicacién muscular terminada, Base sobre la insercidn distal poral previo. Musculo psoas iliaco: ‘Aplicacion detonificante (azul) Inserién proximal: superficie lateral, columna dorsal 12°—columea lumbar 4?, proces costal colamna lumbar 1*— 5* Inserciin distal: ttocénter menor. 28 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. cuadrado lumbar MK1-016 {nsercién proximal: Labio interno de l crest illaca Insercién distal: 12*cosilla y proceso costal de la 1° 4* vértebra lumbar, Func Insercdn proximal caudal: descenso de la 12" costilaeincnacén lateral del tonco Insercién proximal canealelevacién de la hemipeis del lado dela contac, lnnewacin Thi.U-1. i Aplicacién: i ‘Tape ¥ detonificante, insercién proximal caudal p * 2 sees Aplcacién detonificante (azul. Eltape se aplica con estramiento __Aplicacin muscular terminada, Ambas bases a la aura de columna corporal previo. ‘umbar 1*y 12° cosa ‘ronco en flexi flexién Base sobre insercién distal caneal. lateral otacin, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 29 30 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania “- PI 5 plicaciones musculares ' M. recto femoral MK1-018 i z Insecén proximal: Poin cect: spin ica antec, Porcin reflea:borde craneal del acetébulo , Insercén dst: Tercio medio labio medial dela tinea éspera, en la insercién distal las fbas legan hasta el cena adc Funcisn -Aduccin, rotacin intema y externa, antevrsén de éngulo reduc, Innewacén: —_N.obturador (ama anteron L2~ La a ; u a Aplicacién: t ‘Tape I detonificante p i ae = —> | 2 Aplicaciin detonificane (zu). El tape se aplica con estiamiento _Apicaciin muscular terminada, Base sobre céndilos femorales corporal preva, Copyright® K-Taping Academy ~Alemania 33 licaciones musculares M. biceps femoral MK1-019 Insercidn proximal; Porcién larga, en la tuberosidad isquiatica. Porcidn corta: en el tercio medio de la linea aspera. jnsercién distal: Porcién fabular. Fundion: -Retroversion de la cadera, flexién de la radilla con rotacién externa de la pierna. Innervacén: Porcién larga N tial, Porcin corta:N. peroneo fibular comin Aplicaci6n: ‘Tape I tonificante Ca Aplicai toifcante (jo. Et tape se aplca con exensin corporal Aplicaciin muscular terminada, ase sobre insrcin proximal previa. 34, Copyright? K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares “f of f { : ¢ M. semimembranoso MK1-020 : ‘ Insecién proximal: Tuberosidad quia, ( ‘ \Inserci6n distal; "Pata de ganso” profunda: - Céndilo medial de la tibia. ( + Fascia m. popiteo Pared posterior de cépsula ligamento popliteo 1 Funcién: Retioversién de la cadera, flexin dela rodilla con rotacién interna de la pierna, Innenacién: 1 tial, ‘ocr tye Aplicacién: . ‘Tape I detonificante ‘ 4 u oe Aplcacén detoificante(azu. El tape se apica con extensén corporal Aplicaciin muscular terminada previa 4 Base sobre insercion distal, 2 Jo J U Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 35, Aplicaciones musculares M. gltiteo mayor MK1-021 Insetcin proximal: Porcidn ancha y acampanada del hues liaco dorsal (dtr de la linea glitea posteron, fascia toracolumbar,hueso sacro dorsal, igamento sacrotuberoso Inserciin distal; Tuberosidad gltea, fascia lata, tract iliotibia Funcién: Principal extensor en la articulaci de fa cadera, esto mantiene el tronco erguido, ayuda a la ablucién (porcién cancel), ayuda a la aduccién (porcién caudal), participa en larotacén externa, tensa el waco iltibial Innervacion Ni. ghiteo inferior (plexo sac) Aplicacion: ‘Tape Y tonificante Aplicacin tonificante (oj). El tape se aplca con extensiin corporal Apicacién muscular terminada, preva, Base sobre inserciin proximal, sacro, Se rodea el miscul. 36 Copyright® K-Taping Academy — Alemania Aplicaciones musculares Otra variante Aplicacién: ‘Tape I tonificante Aplicacin tonficante (ojo) £1 tape se aplica con extensién corporal Aplcacién muscular terminada, previa Base sobre insercidn proximal, sacra, Se rodea el misculo, Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania 37 ciones musculares M. tibial anterior MK1-022 Insercién proximal: Epicéndio lateral y cara lateral de la tibia, membrana interdsea fascia crural Insercion distal’ Primer hueso cunellorme y primer metatarsiano. Funcién Flexion dorsal y supinacin del pie Innervacion Ni peroneo profundo (peso sacro, : Aplicacién: ‘Tape I tonificante Aplcacion torificante (rojo. El tape se aplica con extension corporal Aplcacién muscular terminada, previa Base sobre insercién proximal 38 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones musculares M. extensor largo del dedo gordo MK1-023 ‘Insescién proximal: En la fascia medial fabular y en la membrana interésea, Insercién distal: En la falange final del primer dedo de! pie, Funcion: Flexion del dedo gordo y ayuda ala piema osciante en la flexion dorsal de! pie Minima partcpacén en la pronac y supinacion de! pe Innervaci6n: 1 fibular (peroneo) profundo L4 ~ $1, Aplicaci6n: Tape I tonificante Aplcacintonticante (oj), ‘Ancho del tape reducida a 23 Base sobre insercién proximal El tape se aplica can extensién corpo: sal previa, Aplcacin terminada, Copyright” K-Taping Academy — Alemania 39 aE Koy Caso excepcional Musculatura autéctona de la espalda ............ 41 eV) eee Com nikyan) Ebi sy ( Musculatura autdéctona de la espalda MK1-024 i (Erector espinal) Insercién proximabinsersion distal; Porcién superficial lateral: se extiende de la pelvisal craneo. ( Porcién profunda media: sistema recto inteespinaleintrtransvesal. i Sistema oblicuo: transversoespinal Funct Extensién tronco. { Innervacin: R. dorsales de los nevis espinales i Atencién caso excepcional: Aplicacin detonfcante que se adhere de la insercién proximal hai la insercin salen sentido contri ala tenica , de aplicacién usval (insert cstal- isercén proximal) : Aplicacién: ; Tape ¥ detonificante , Aplicalén detonifcante (azul. lage se aplica con extensén corporal_Aplicacién muscular terminada, Base sobre insercién proximal, seco. preva, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 41 caciones ligamentosas Aplicaciones ligamentosas Fundamentos generales ........ 43 Cintas colaterales en rodilla. 45 Ligamento rotulian.. 46 Tendén de Aquiles ... 47 Spacetape punto doloroso ...... Spacetape punto gatillo ............ 42 Copyright® K-Taping Academy — Alemania Aplicaciones f Fundamentos generales de una aplicacién sobre ; ligamentos Los ligamentos pertenecen a los teidos conjuntivs y de sostén del cuerpo y, en comparacién con los misculs, tienen ‘menor easticidad. Sostienen articulaciones entre una insercidn dseay ota insecidn 6sea (pore, bandas claterales) 0 ' constituyen la transcin ene el vente muscular yl insécién6sea (pore, igamentorotulano). Los ligamentos estan provsts de propioceptores que, por un lado indian el estado de estramicnto y, por el oto, brindan Feacciones sobre el movimiento, Mediante la vaiildad del K-Tape se puede alvar el ligamenta, Asimismo, através de fs estados de esiamiento de a alcacién det K-Tape podemos actuar directamente sobre os pro- ' oceptores,influenciando fa concenca corporal as la estabildad en la atclacién. Las aplicaciones igamentosas pueden utlizase, ademas, pata el tratamiento del dolor. Mediante una fuerte presién en el i tejido se produce una pesién sobre los nociceptors, lo que lleva a la percepcin del dolor, ‘A teavés de la aplicacién ligementosa podemes disminui a presin en el tejdo y, con elo, sobre os nociceptors, meja- ‘endo simultanearente la inigactén del tej, Ambas cosas producen un répido alvio del dole Diferenciamos dos técncas de aplicacin diferentes y una forma excepcional 1, Aplicacin del K-Tape desde una inseciin 6sea a otra inserciin 6sea ; ‘+ ELK-Tape se adhiere en bloque can une estiramenta del 75 al 100%6, ls extremos parmanecen sin extender, lo cual es muy importante, para que puedan captar el mayor estamiento sobre i ef K-Tape y fa pie 4 ‘+ Siempre se debe realizar el esiriiento alo largo de td el ancho de K-Tape. + Altealizar cualquier movimiento, el K-Tape esta la piel, activando as los propioceptres en la ‘ sireccién indcada previamente. EI K-Tape tiende a contraerse, lo que leva a una fiberacién de (a estructura de bandas, 2, Aplicacién dl K-Tae dese una insercién 65a aca el vientre muscular. , © EL K-Tape seadhiere con un estcaento det 75 al 100%. En primer lugar se pega una base sobre la insercon dea La base se fia con un estiramiento dela ply el K-Tape se adhere con un estcamiento hasta el vientre muscular. Los extremos peimanecen sin estar con una extensin previa. El ligamento se® escomprime en direccién ala base ) Forma excepcinal:aplicacién del K-Tape en fos puntos dolorsos / puntos gailo. + EI K-Tape se aire en Bloque con un estramiento del 75 al 100%, Las aplicaciones del K-Tape se relizan en forma horizontal, perpendicular y con dos diagonales sobre el punte doloroso /puntogatilo, Los extremos permanecen sin extender. Se produce un efecto de aspreién normal. Se fomenta la itigacin. En el paiente se presenta, con fecuenca, tua sensacénde calor, Se proniuce una estimulacon dels receptores, una mayor ceuaciin J Y una mejoria del metabolismo. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 43 i nes ligamentosas Fundamentos generales de una aplicacién sobre ligamentos cas diferentes de aplcacin: 1 desde una insecin 8sea a ota insercién ésea(cntascolaterales),adheridas en Bloque 2 desde una inercion 6sea hacia el vintre muscular (tendén de Aqulles), adherda con una base, Forma excepcional: Spacetape, adherido en bloque para el tratamiento de los puntos dolorosos / puntos gill Tecnica en bloque: Con una base: asga la lamina por el centro y separatl,trando brevemente Adhesir la base sobre la insercién sea del tape, Estiramiento. corporal previo Fj la base con un esti DDespegar las laminas hasta el ancho de dos dedi y abr, mienta dela pie! Tomar en forma tal de poder colocar sobre el tape ambos pul Pagar con un estamiento maximo hasta el traspaso 3 gares en todo su ancho, tendones. Extender las tras del tape al mimo y pega. Deja fs extremos sin estraz, Dejar fos extremos sin estar ‘44 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania avo) Ce Corn prev nant tentny Cintas colaterales en rodilla LIK1-001 Recodo: Ligamentos colaterales dela tibia: det epicdndilo medio hasta el horde medial de la tibia, ( Ligamentos colateraes fabulaes: del epicdnilo lateral hasta la porcinfabulay, Técnica de aplicacion: en Bloque : Estramiento: 758% - 100% Aplicacén ‘olla en extension Extremos: aplicar con rodila en flexion, Rodila en posicién neutra, Aplicar los extemos con rodila en __Aplicacl6n bilateral de las cintas flexion. colaterales. ‘Adherren Bloque, Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania 45 Ligamento rotuliano LK1-002 Reconrido Prolongacin del tendén cuadhikipital, se extiende desde fa rtula hasta la tuberosidad de a ti. ‘Téenica de aplicacin: Con una base. Estiamiento: 75% - 100% Aplicacion Rodila en fesion stremos ‘Aplicarcon rdila en fesin ‘plcacién adicional: Punto doloroso, en bloque transversal 2 través del igamento routiano Mee Rodila en posicién neuta, Rodilla en flexion maxim, ' adherir el extrema del tape sin estvar ‘ase sobre la tuberosidad de a tibia, Far la base, esiamiento maximo hasta sobre la r6tula, Ta punta inferior de la rotula, F zs Awol “ieah) Aplicacién adicional: En bloque, transversalmente sobre punto de dolor con estramiento méxi- smo. Adherir extremos, sin estar, Aplicacién terminada, 46 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones ligamento Tendon de Aquiles LK1-003 Reconido: Tendén final dal m.s6leo y m. gastracnemio y se inserta en la tuberosdad del calcdneo. Técnica de aplicacion: Con una base. Estramiento: 75% - 100%, Aplicacién: Pie en extensién dorsal Extremos: Aplicar el extrema del tape sin estar Asticulacin tibiotarsiana en Posiciéa neuta, La base se adhiere sin extender bajo {a planta del pie para una mejor fjacion, Far la base, extender el tendin y Aplicacién sobre los ligamentos adherr el tape con extensién maxima terminada, sobre el tendén hasta la insercién rmusculat, Adheri el extremo del tape sin estar. Copyright® K-Taping Academy — Alemania 47 Aplicaciones ligamentosas Spacetape punto doloroso LIK1-004 I Spacetape es una forma especial de aplicacion sobre fos ligamentos y se adhere alas puntos doiorosos y gatilo para el alivio del dolor, Se utilizan 4 tras de tope y se aplican en forma de estiela, Tesica de apicacin Enblowe Estemiento 75% - 100% Apia Con extesib previ, tras de ape Exremos Aplicat os exes del tape con extension previ CCuetpo con extension previa Repeticin de la técnica de aplicacin Aplicacén terminada con 4 tras ‘Adherencia dela tie de tape estiada al para cada tira de tape, de tape maximo en toda su longitu Orden: ‘Adheir os extremos del tape no esia- horizontal, vertical, diagonal os, 48 Copytight® KTaping Academy ~ Alemania Aplicaciones ligamentosas Spacetape punto gatillo LIK1-005 Uttizacién de 4 tas de tape dviidas por a mitad y apiccion en forma de esa, I Spacetape completo, pero también una o dos tras pueden acherise 2 los puntos dolorosos,gatilloy de acupuntura Ejemalo: M infraespinoso, 5 = a a Protraccién del hombro, Repeticiin de la técnica de aplicaciin Aplicacién terminada con 4 tras ‘Adherencia dela tra de tape estrada para cada tira de tape. de tape, al maximo en toda su longitud, Orden Agherir los extrernos del tape no horizontal vertical, diagonal estiados, Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 49 eeu Ka ONE TY Aplicaciones correctivas » Correccién funcional KK1- 001 - 003 Fundamentos generales ........ Correccién de la rotula ...... Correccién del hombro ..... Correccién de la ap6fisis espin................ 54 50 Copyright® K-Taping Academy — Alemania plicaciones correctivas Fundamentos generales de una aplicaci6n correctiva funcional La apicacén conectva funcional dl K-Tape constituye un apoyo a la terapia comectva de ls articulaiones. Los proble- mas funcionaes dels aticulaciones son infuencads pr la moviizacién y la manipulacion en la rapa, Podemos apoy: ar dicha terapia‘en forma sostenia, por un lado, con aplicaciones muscuaresy, pore tro, mediante aplicaciones cone tivas funcional Resutaconveniente una combinacion de aplicaciones muscles y aplicaciones corrects funconaes. Por lo general este tratamiento debe eaizarse durante varias semanas para poder lgta una mejrasostenida. or lo general en las aplicaciones corectvasfuncionales del K-Tape se utizan Tapes enV. La base se ja con un esta: riento previo de lapel (onecién en direct ala base. Las tas en Y se adheren con un esamiento méximo con extension previa 0 durante el moviniento sobre la estuctura a corregi Los extremos se dejan sin estar, Asi a estructura a corgi recbe un estmulo en forma permanente para a correccién en direccién a la base En la nerologia la técnica dela aplicacién correctiva funcional se apica con frecuencia como preparacion durante el ta tamiento . Estramiento 100% . ‘Aplicacin: con extensin previa / en movimiento . Base: fjada con estamiento previo de lapel en direccén hacia la coreccién . Extremos: quedan sin estrar . La coneccin se realiza siempre en direccén 2 a base Aplicacién: Después de hater adherdo la base se separa por com: pleto la lamina protectora, Las tras dl tape se colocan sin presionar sobre la pie! cenla dreccion de la correcién_y se adheren una por ‘una con un estiramiento individual (nasa el maximo). ‘Aqui también se adhiere un extremo de dos dedos de 1 Base fia ancho, que no ha sido estrada, 2 Diteccidn dela correcién 3. —_Diteccidn det estramiento Copyright® K-Taping Academy - Alemania 51 \ i Py iela tyme u Kae eNe Ly Correccion de la rétula KK1-001 Comeccin desde lateral hasta medial Base: medial proximal y medial distal Exvemo: bvorde lateral de la rtula » Aplcacin parte 1: codila en posicion Fala base, Adherir a primera tra con Colacar la ruilla en posicién neutra, neta movimiento de flexién de Ia rodilla” Repeticién con la segunda tir de tape ‘Adheir a base medial proximal sobre la tula hasta el borde lateral de para, Colocarlas tras de tape sobre la pie en. la misma, la direccén dela correccién, ‘Aplicacién parte 2: rodila en posicién reutra Adheri la base medial distal, Aplicaciin coma en la parte 1 Excepcién segunda tra de tape, fsta se ‘aplica sin extension y solamente con la rodilaflexionada al maximo. Descriacén del proceso de adherenca H pacente fexiona lentamente la radi la desde la posicién neutra. Ourante este movimiento se adhiere la tits del Parte 2. Primera tra de tape tape hasta ol bore lateral de la r6tula, ‘Adherir las extemos det tape cuando se 52. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania aleance la fesin xia, Aplicaciones correctivas Correccién del hombro KK1-002 i Corecén: cabeza del ime se canta en a cavidad cotlidea, Base actoion,espina escape, dvi Extrema: tuberosidad deltoid. . ie i : f i : 3 Primera base sobre el acromion, Cartage hombro en forma manual y Segunda clocaién sin entender. adh ata del tape con el micimo Base sobre la espnaesapula Flr base con estiamiento previo de a esiaiant a la tuberosded sobre el lua eric. pel Mi detides. Mantener os ext sn i extender a re i Aplicacinteminada con 3 tas de tape i i Tercera colocacién. Base sobre la clavicula, Igual técnica Copyright® K-Taping Academy — Alemania 53 Tone Maou Kae \e Correccién de la ap6fisis espinosa KK1-003 Comeccin: cowegir apéfisisespinose hacia la iaquierda Base: ateral de la apotisisespinosa en diecciin hacia la corecc6n, Extremo: enganchar en la apéfss espinosa y colocar en forme contralateral Adheir base ala izquierda dela Posiionar el cuerpo en flexién y sotaci-Aplicacon terminada columna dorsal 6n fextension previa). CColocar sobre la pel ti del tape en Far base con estramiento previo dela dlreccién hacia la coneccién, piel Adherir sobre la apofisis espinasa con estiramienta mime, Dejar extremas de tape en forma con: twalateral, sin extender, 54 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Combinaciones Fundamentos y formas de funcionamiento Aplicaciones segin indicaciin En el tratamiento diario, fisioterapia deportva rehabiltacién postquirraica, neurologia, etc, asimismo en todas ls lesio- nes y enfermedades que pueden ser tratadas en la consulta daria pueden utizars aplicaciones segin indicacién, que en muchos cass se combinan de diversas tcnicas de apicacin bisicas.Natualmente, también una apicacén bsica puede ser suficiente, Existendiversos motvas para realizar una combinacién de las técicas de aplcacén, Por un lad, porque la lsin lo requiee localmente. Esto significa que una corecién ésea (pore), crreccién de la rtu- fa) o una correccién de las fascias recién es posible cuando previamente se reaiza una detonificacin muscular. Por otto lado, porque en otro rea del cuerpo existe una lmitacién que hasta el momento no fue recnacda o bien no fue relacio- nada con la indicacén, pero que la genera. Por ejemplo, initaciones nerviasas en las extremidads, producidas en areas de fa columna vertebral ‘Numeross tests sobre la functin corporal aclaran estas relaciones y evan en el dagnéstic ala combinacén de diversas técnicas de aplcacién, Reglas de combinacion Con pocas excepciones deberan teerse en cuenta ls siguientes reglas de combinacién, Aplcacin muscular previa a aplicacién conectva £n primer lugar se realiza a apicacién muscular tonficante o detnificante y luego se procede ala cmreccin deseada. Aplicacénlinfética previa a aplicacin muscular En primer lugar se reaiza la aplicaciénlinfética completa en el Sea corporal correspondiente, luego se realiza la aplicacion muscular Aplicacion muscular previa a apl También agi se celiza en primer lugar la aplicacién muscular y lego la apicacién ligamentoss, cn lgamentosa Aplicacin sobre los nervos preva a toda ota apicaciin basica Independientermente del tipo de aplcacién basica, se adhere en primer lugar una aplicacion sobre los nesvios. cin muscular detonifcante otonificante La aplcacién muscular detonificante se adhere siempre antes que la aplicacén tonificante 0 Cross-Taping antes de K-Taping. El drea dolorida es tratada primeramente con of métoda de Cross-Taping y a continuacidn se realza la aplicacién del K-Tope. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 55 i : 2 Correccién de fascias Fundamentos generales seseeneenees 57 Correcci6n de faSCiAS weer SD 60 Epicondilitis . Tendinitis bicipital . wna G61 Irritacién de la “pata de ganso.. Rotura de fibras musculares .. Sinusitis / Cefalea .. Juanetes c1nmmereonrcnammee, 65 Inestabilidad anterior del hombro .......... 66 56 Copyright® K-Taping Academy — Alemania y Sod sd 2 Correccion de fa: Fundamentos generales de una correccién de fascias La correceldn de fascias con el K-Tape acta directamente sobre las fascias mediante la técnica de apicacién especial. Con frecuencia las fascias ocupan en el cuerpo espacios extndidos yestin comunicadas entre elas a través del contacto dire to, Simultneamente [a fascias rodean os telidos en el cuerpo, actuand de esta forma sobre las estructuras de os tj ds, Tas producise lesiones, inflamaciones, et. las fascias se adhieren, lo cual produce, por un lado, una limitacién del ‘movimiento de la fascia y, con ello, también dl teido cicundant; por el oto lado, puede producir dolores através de los nociceptors. En la evaluacién de las fascias comprobamos con frecuencia que en alguns puntos éstasno son desplazab- les en forma uriforme. Simulténeamente, una manipulacén ms intensa de la fascia en una dieccién produce un fuerte estimuo de door. Al des Plazar la fascia en dieccién contaria el dolor se atenda considerablemente {a comeccin de fascias con el K-Tape le brinda ala fascia el estimulo en la ditecién de la atenuacién del door La conec ln de fascias se adhiere con a tecnica en¥, Lo especial de esta técnica es que no se fia lz base, sino que es desplarada por la técrica, Por ell, la coreccién se produce en la dreccidn del estiramiento, La correc de fascias aproveca la elastcdad del K-Tae. Durante la apicacion se utiizan diversas intensidades dees ramiento, A esta técnica de aplicacén la denominamos “jingein® Esto se compara con fa tenica de oscilacin Durante la aplicaciin se vara en forma permanente el esiamiento Sobre el tape. Para obtener ura tensién sobre la estuc- tura que se encuentia por debajo de! tape a tensién to debe ser inferior al 40%. Asie estramiento varia siempre entre 40% y 80%, 4a comreccén de fascias consttuye un apoyo “suave” dentro de a terania, Podemos liberar las fascias, solucionaraglutine clones, brndardirecciones de careccén, Por el, la correccin de fascias se plea con frecuencia en la neurologja, ergo- terapiay osteopatia, te. Previa aplicacén, se evalia la capacidad de desplazamiento de las fascias Para ello desplazamos lapel con unaligera pre- si6n, Frecuentemente, una dreccién esté mas libre y también resulta mas fide desplazar, mientras queen direccion can teria percibimos daramente un detenimiento y también se produce dolor. La técica de fascias se adhire siempre en la irecién de bre desplazamiento. La base se adhere delante del punto dolorid (el punto doloido se ubicaen la dela Y), mediante el "jingeln” se traslada la base en diveccin libre. La tensén en la fascia puede desprenderse, se atenian los dolores y el paciente puede moverse con mayor libertad © Esticamiento 40% - 80%. = Base: nose fja durante la aplcacitn, se la tasada, Extrema: se presentan sin estramiento en tensién previ Copyright® K-Taping Academy Alemania 57 i 3 Fundamentos generales de una correccidn de fascias Aplicacién: Tape WY, Estiramiento; hasta el maximo Base: No se fja durante la apicacion Extremos: dejar sin extender Important: La ds sta en la deccién de estamiento (se traslads la base), Después de acherir la base, se retita por completo la lamina de soporte Las tira del tape se estan en forma pulsitil en la dlveccibn de lac reccion y se adhieen a la pel en el ‘momento de la maxima extension posible de a misma, Adherir los extremas sin extender Técnica de fascias con un tape | '58 Copyright® K-Taping Academy — Alemania Correcci6n de fascias sobre el tracto iliotibial Cotreccion; Base, Extremo: Correccién de fascias FK02-001 liberar adherencias de una fascia en direcion libre delante del punto doloros, masculo en relajacon, (Musto en poscion de reposo ‘Adheri la base delante del punto doloroso Colacar soe fa piel as tas del tape en a dreccién de la coneccin, £1 punto doloroso se encuentra entre ls tas de! tape. Estar as tras del tape con movimientes pulssiles en la direccidn dela correcion, yen el momento en ol que se alcance Ia extensin deseada, adherr una porcion del tape sobre la piel, Adhere toda la tra del tape, siguiendo ol mismo procedimiento,Adherir el extremo no estat. Eventualmente, aplicar varios tapes corectivas sobre ‘otros puntos dolorosos. Es posible la dceccidn versa Aplcacin terminada, Copyright K-Taping Academy ~ Alemania 59 Indicaci6n: Correccion de fascias Epicondilitis FK2-002 Causai Sobrecarga de los extensors del antebrazo,bloqueas en el &rea C6IC7 y Th, Objetiv: Descarga de la musculaturay dela fascia. Aplicacion Técnica muscular detonificante ‘Téenica fascial en el rea del punto doloraso l Sse mide desde la aticulacion de Se debe cortar el tape como maximo El tape fascial tiene como méximo dos Ja muiieca hasta e epcénilo lateral, hasta a mitad, de manera de tener una cuadrculas. La base se debe adheir En extension y pronacin, base larga con dos tras enV Las tras se detrés del punto doloros, y luego se ddeben adheri, rodeando 1a cavidad hacen osllar las tras del tape alrededor muscular y el punto doloroso. del hombro. Aplicacion terminada, 60. Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Tape | alternativo con Spacetape Indicacion: Correccién de fascias Tendinitis bicipital FK2-003 i Causa: ‘Sobrecarga del tendén del biceps. Objetivo: Detonificacion y centrado de la cabeza del himero. Aplicacién: Aplicacién muscular: Detonificacién m. biceps humeral ‘Aplicacién fascial: Centrado de la cabeza del himero mediante rotacién externa, 5 & a kee ge Ah 6 El tape se mide y se adhiere desde Para la técnica de fascas, el tape se Aplicacin terminada ebajo de la flevidn del codo hasta el mide desde el proc. coracoideo hasta la proc. coracoideo en extensiénittacién mitad de la escépula, Colocar el brazo cexterna/pronacion, fen rotacién externa, La base se debe ubicar sobre el proc. coracodeo. Oscar ‘alrededor del hombro, Dejar extremos sin estar, ‘cos La técnica de fascias se adhiere en el lado opuesto en forma idéntica, Esto sive para la simetiia y le permite al paciente estar erguda, i i Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania. 61 Indicacién: Correccién de fascias Irritaci6n de la “pata de ganso” FK2-004 Causa Sobvecarga de la musculatura que ali se inserta, Objetiva Descarga de la “pata de ganso". Aplicacon Traccin fascial sobre el origen del doloy, rodila en ligera flexi, Posibilidades adicionales: _Spacetape sobre el punto daloroso, Tratamiento Cioss-Tape Tecnica muscular detonificacién: m. satorio, , ecto interno, m. semitendinoso Base detante del punto de dolor. Dejarextremos sin estar, Aplicaciontecninada, Rodila en igea flexi {62 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania Indicaci6én: Correccion de fascias Rotura de fibras musculares FK2-005 i Causa tesién deportva Objetv: Descarga de las fibras lesionadas. Aplicacién 1) Técnica fascial craneal y caudal en fa lesion (colacar en direccin a la lesin) 2} Spacetape sobre a lesion, Aplicar Space-Tape recén después de 48 ~ 72 horas, debido a la formacién de edemas. Tira sobre la fascia desde distal Tira sobre la fascia desde craneal, Rodilla en ligera flexi, ‘Aplicacién opcional con estilla sobre la ‘Aplcacién terminada, lesion Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 63 Indicacién: Correccion de fascias Sinusitis / Cefalea frontal FK2-006 Causa Supuracin en el seno frontal yaccesorio. Objetivo: Descarga dela fascia frontal Aplcacon Técrica fascial craneal sobre el seno frontal y acesorio, [Meciante la técnica de aplcacin se estimula la secrecin de las mucosas en los sens frontal y accesoro, Advertencia: Se debe advert 2 los pacientes que ingieran importantes cantidades de liquid, Sen frontal Seno accesoro: Aplcacin terminada colocar la base sobre la cei. Colocar la base en la al de a narz. Estiar [a piel en direcci6n hacia el Esticarla pel en dtecciba hacia las ore- comienzo del crecimiento del pelo. as. Adheri el tape Adheri tape {64 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania cién: Correccién de fasc Juanetes FK2-007 caus Juanes Objetivo: Descarga y correccién de la artculacin metatarsofaléngica det dedo gordo. Aplicacion: y Correccién mediante técnica fascial del dedo gordo en abduccion. 2) Ceareccién mediante tcrica fascl dela artculacén metatarsal dngia del dedo odo on xin sta aplcacin se puede combinar con la apicacén para pie plano transverso, pe valgo y pe plana Base sobve a falange cistal del dedo Base debajo de la aticulacién Aplcacion terminada gordo. -metatarsofalingica del dedo gordo Colocar el dedo gordo en corecciéin, Traccin fascial hacia el tal, Anagekombination: «Soren SenkerPatuB Copyright® K-Taping Academ Indicaci6n: Correccion de fasc Inestabilidad anterior del hombro FIK02-008 causa Sobrecarga de apaato cSpsula-nt, con frecuencia después de luxaclones habitual. objeto Estabizacion de a cSpslay centado de a cabeza del himero, Aplicacon: Correccin de fascias x. ‘Adherr con amas manos el tape 1 en Fljar primero la base ventral y adheri, Deja los extremos sin estar en ante cextensin maxima 1/3 sobre el acrami- osclando alrededor del hombro, el versiin yflexién del brazo. ‘on y 213 por debajo del acomion, segundo extremo del tape con una cor reccién manual dela cabeza del hime- Tape 2 Adherir en extensi6n méxima sobre la articulacion acromioclavculat, Fjar primero la base ventral y acherir segundo extrem del tape, enderezando smanualmente el tronco. Dejar los extremos sin estrar en ante vers y flesin del brazo, Aplicaciinterminada, {66 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania in. indicac 5 Aplicaciones segtin indicaci6n IK 2-001-021 Tinnitus ......... 68 i Migraiia .. 0 70 Sindrome del atrapamiento subacromial.. indrome del desfiladero tordcico 71 ’ Latigazo cervical ... 72 : Problemas respiratorios ..........000 73 \ Escoliosis 74 ' Sindrome de columna lumbar 75 _ Articulacién temporomandibular .. 76 I ; Sindrome del tunel carpiano ... 77 : Contusién de los dedos ... 78 : Estabilizaci6n de la mufieca 79 : Problemas de la cadera «2... 80 Artrosis de la rodiIA ...ssseeemeees 81 ; Aquilodinia ...... 82 ; Distorsi6n de la articulacién tibiotarsiana 83 } Pie plano transverso, valgo y plano . 84 - ‘Trastornos de la miccién 85 Molestias menstruales ... 86 Prolapso uterino .. 87 Tape para cicatrices .. 88 Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 67 Aplicaciones segiin indicacién Tinnitus IK2-001 Causa \rigcn defile del cdo interno, combina ecuntemente con una ipertonia dela musculature de cual y co Objet Reljcn dela musculature Aplicaciones: Detonificacién de los siguientes musculos: M. esternodleidomastoideo: base apétisis mastoides. IM. escalena anterior: base apétisis tansversa C4 ~ C6, IM, erector de la espina dorsal M. angular de a escépula M. tapecio Aplicaciones en tos igamentos: 7 Técnica para ligamentos ‘Masa teido conuntvo zona cabeza Th 12 Spacetape ‘Masa tei conjuntive zona cabeza Aplcacién detonificante de la muscula- Aplicacién detonifcante det Aplicacién terminada de ats. trade la Gntura scapula. 1m, esterocleidamastoideo y 1m, escalen. {68 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones segun indica Migrana IK2-002 a Objetivo: Relajacién de la musculatura. Aplcaci 1 Trapecio. 10. scaeno 2. Erector de la espina dorsal 11. Pectoral mayor/menor q 3. Angular de la escépula 12. Biceps braquial ge 4 Dehes 1. ees baa | 5, Supraespinoso 14 xtensores del antebrazo = 6. Marco de! oméplato 15. Flexores del antebrazo 7. Infrzespinoso 16- Space sobre Th 12 8. Romboides 17, Técnica de ligamentos C7 f 9. Estermocleidomastoideo 18, Ereccibn i ‘De acuerdo con la condicién de cada paciente, se realizan las aplicaciones musculares correspondientes y luego se " procede de igual forma en el lado opuesto para mantener la simetria. En pacientes sensibles, \as aplicaciones se realizan montadas unas sobre otras. i i : Importante: En primer lugar se eliza una anamnesisdetallada con un daria en el que se registra el dolar Tener en cuenta fs Factores desencadenantes, Recomendar aplcacion en combinaciin con tratamiento méco conta el doer. Puede presentrse dolor de cabeza por tensin einuso un ataque de migra, que seré breve. Comienzo del tratamiento en el Intervato libre Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 69 Coy ons Aor me rece Cazla Coon Sindrome del atrapamiento subacromial IK2-003 Causa: Estrechamiento del espacio subacromial Objetwo. Mejora de a coordinacién muscular y del centrado de la cabeza del himero. Aplcacion Aplicaclon muscular detonficante: M. deltoides IM, Supraespinaso Técnica de fascias: Correcién dela cabeza del himero Aplicacion muscular trminada, Apicacon fascial terminada, ver pagina 66. 70 Copyright” K-Taping Academy ~ Alemania Aplicaciones segtin indicacié: Sindrome del desfiladero tordcico IK2-004 i Causa: Estrechamiento del plexo braquial, Objetivo: Descarga del plexo mediante relajacién de la musculatura que lo comprime. Aolicacio: Aplicacén muscular detoificante: M.escaleno anterior: ase apéfss ransversa C4 ~ CB 1M. escaleno posterior: Bose apis transversa C5 — C7 IM. pectoral menor 1M, biceps braquial E 2 a Aplicacin detonificante del m.escaleno _Aplicacién detonificante del m. pectoral Aplicacién combinada terminada con antetior y posterior (también posible menor aplicacin detonficante del m. biceps como tape en}. braquial Copyright® K-Taping Academy ~ Alemania 71

También podría gustarte