Está en la página 1de 2

REVOLUCIÓN RUSA

Situación del imperio.  Gobierno autocrático.


 Hambruna del campesinado.
 Economía rural estancada.
 Industrialización reciente e incipiente.
Causas.  Guerra ruso-japonesa.
 1ra. Guerra Mundial.
 Desigualdad social.
 Zarina impopular.
 Crudo invierno.
Revolución de 1905.  Reclamos.  Mejoras laborales y sociales.
 Protagonistas.  Obreros, campesinos y soldados.
 Respuestas y  Creación de la Duma (Parlamento)
consecuencias.  Elaboración de una constitución.
 Legalización de los partidos políti-
cos.
 Creación de los primeros Soviets.
 Pese a estas mejoras
 El poder
del Zar
se man-
tuvo in-
tacto.
 Se refor-
zó la de-
sigual-
dad so-
cial.
Revolución de 1917
FEBRERO OCTUBRE
Objetivos  Abdicación del Zar.  Fin de la guerra con
 Creación de gobierno Alemania.
liberal.  Demanda de tierras
 Satisfacción de reivin- para los campesinos.
dicaciones sociales y  Mejoras laborales
económicas. para los obreros.
 Llevar los idearios re-
volucionarios a todo el
mundo.
Protagonistas  Kerensky  Lenin.
 Trotski.
Bando del Partido Obrero  Mencheviques.  Bolcheviques.
Social Demócrata Ruso
Sectores sociales que lle-  Liberales.  Campesinos.
van a delante la revolu-  Profesionales de cla-  Obreros.
ción. se media.  Soldados.
 Comerciantes.
Medidas.  Libertad de prensa y  Fin de la guerra con
asociación. Alemania.
 Reconocimiento al de-  Propiedad de la tierra
recho a la huelga. en mano de los cam-
 Amnistía a los presos pesinos.
políticos y exiliados.  Represión contra la
aristocracia, la bur-
guesía y el clero.
 Formación del Soviet
de Comisarios del
Pueblo
 Control de las fabricas
en mano de los obre-
ros.

También podría gustarte