Está en la página 1de 1

La independencia de Chile es el proceso histórico en el que Chile logró liberarse del dominio

colonial español y se convirtió en una nación independiente. La lucha por la independencia de


Chile fue un proceso largo y complejo que involucró varias etapas y figuras clave.

El proceso de independencia en Chile comenzó a fines del siglo XVIII, pero fue en el contexto de las
guerras de independencia en América Latina que se consolidó. Uno de los líderes más destacados
de este proceso fue Bernardo O'Higgins, quien junto con José de San Martín, el libertador
argentino, lideró las fuerzas independentistas.

La batalla decisiva para la independencia de Chile fue la Batalla de Maipú, que tuvo lugar el 5 de
abril de 1818, en la que las fuerzas chilenas y argentinas lideradas por O'Higgins y San Martín
derrotaron a las fuerzas realistas españolas. Tras esta victoria, Chile proclamó su independencia
oficial el 12 de febrero de 1818.

El proceso de independencia de Chile continuó hasta la última derrota de las fuerzas realistas en la
Batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817.

Hoy en día, el Día de la Independencia de Chile se celebra el 18 de septiembre, con fiestas, desfiles
y diversas actividades en todo el país para conmemorar el logro de la soberanía nacional y la
independencia política de Chile.

También podría gustarte