Está en la página 1de 3
Churcampa, 18 de julio de 2023 OFICIO MULTIPLE N“105-2023/GOB.REG.HVCA/DREH/UGEL-CH. SENORES 2 Directores(as) de IEE, de la EBR, EBA, EBE y CETPRO de la UGEL Churcampa. ASUNTO 1 Remito precisiones para el desarrollo bloque intermedio de las semanas de gestion del ambito de la UGEL Churcampa. REF. : RMIN*183-2023-MINEDU COFICIO N*410-2023/G08 REG HVCA//GRDSIDREH-DGP Es grato dirigitme a usted, con la finalidad de hacerle llegar el saludo cordial a Trombre de los trabajadores de la Unidad de Gestion Educativa Local de Churcampa y el mio propio; a ‘Su vez, en atencién a los documentos en referencia, las semanas de gestidn tienen por objetivo garantizar iD \ fun minimo de tiempo de trabajo colegiado o individual, a dedicacién exclusiva, del personal de la LP insituion ‘© programa educativo; que les permita realizar las acciones necesarias que promuevan una adecuada planificacién, seguimiento y evaluacién para la mejora continua de la gestion escolar, teniendo en cuenta el nivel, modalidad y modelo de servicio. Asi también se podrian desarrollar acciones de fortalecimiento 0 formacién de los docentes y directivos. En ese sentido, las IIEE y programas también tienen la oportunidad de implementar acciones de mejora inherentes a la gestion escolar y gestién pedagogica con el propasito de mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de acuerdo a las precisiones adjuntos en el Anexo 1. Por lo que, las IIE y programas educativos deben remitr la hoja de ruta considerando: ‘La programacion de actividades diarias para el bloque intermedio de las semanas de gestion + Laidentificacién y planficacién de las necesidades formativas requeridas para la gestion escolar, en sus distintas dimensiones, con énfasis en la dimensién pedagogica y en base al diagndstico institucional de la IE ‘Asimismo, la RM N°153-2023-MINEDU establece que las semanas de gestion se desarrollan de forma presencial en la IE o programa educalivo, Excepcionalmente, las ILE. publicas © programas educativos pueden solictar la autorizacién a la UGEL Churcampa para el desarrollo de las. semanas de gestion sin asistir a la IE, siempre que estas cumplan uno o mas de los criterios establecidos en el numeral 5.3.3 de la referida norma, que a continuacién se indica’ * Sean ILEE, unidocentes y/o multigrados o programas educativos ubicados en una zona rural ylo de dificil acceso. mnpouct. Escaneado con CamScanner 4 ‘“ptiia de la Unidad, la Pas y et Desarrollo” iilinNENERICA ‘* Muestren evidencia de trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje compuestas por IEE. con las que comparten caracteristicas, pero con las que no tienen un vinculo 0 cercania territorial. '* Muestren evidencia de no contar con condiciones suficientes para el trabajo colegiado en las IEE, debido a problemas de conectividad, accesibilidad y/o recursos disporibles. Lapresentacién del oficio solicitando la autorizacion de la UGEL Churcampa, es por mesa de partes virtual o en fisico y tiene como plazo maximo hasta antes de las 5:30pm del dia jueves 20 de julio. Esperando e! cumplimiento de lo establecido, aprovecho la oportunidad para expresare las muestras de mi mayor consideracién y deferencia personal. ‘Atentamente, eae renyouce, Escaneado con CamScanner “ptiia de la Unidad, ba Pas 4 cf Desarratla” ‘Anexo 1 Actividades a desarrollar durante las Semanas de Gestién Bloque Intermedio Tetvidades enfocadas ala organization dela comunidad educatva ‘> Realizar las acciones necesarias para asegurar la conformacién y/o actualizacién de integrantes del CONEI y/o de los comités de gestion escolar, segtin corresponda. Si es un bloque cercano al cierre del afio escolar, inca las aciones paralaconformacion de los comités del af siguiente + Desartllar los azpectos necesarios que dea asenurar la E para la conformacin dela APAEA, Actividades enfocadas alos IGG 0 DG_ — > Realizar el balance yrenjuste del PAT la seccinreferdaa la programacién de actividades del DG, y lego socializar lo resultados para la toma de decisiones, de forma comprensile y oportuna con ls dversos actores de a comunidad educativa, incluyendo a sls estudiantes. ‘© Revisar y/o actualizar el diagnéstico institucional, enfatizando el andlisis de los logros de aprendizaje de! alto previo y dela caraterizacién socioemocional de la comunidad educativa, ades enfocadas ene segvimiento al desorollo integral de as/lox estudiantes Desarrliar trabajo colegiado o eolaborativo segun el ands del reporte de progreso del desarolo de ls competencias de ls y los estudiantes identilcadas en el diagndstic institucional, Se deben tomar en cuenta los sguintes aspectos minimos «= Analzary/o socialzarelprogreso de los aprendlzaes, basSndose en la evidenca provista porlos docentes. + Revisryajastar a planiiccion cuticular, sep el andiss de progreso de los aprendizajes, basados en las evidencias provstas por los docentes. Esta informacion debe permit ofrecer atencién diferencias 3 los estudiantes, segin sus necesidades y carateristias para garantizar aprendiajes en los diversos nivelesy modalidades. + Formulary ajustarestrateras para atender als los estudiantes que enfrentanbarreraseducativas y aque requleran apoyo educativo, sean sus necesdades de aprendiaje, caractersticas y contexts Sociales, cultualesylingstics divers. Evaluar el bienestar socioemocional en general, analzando la implementacién de las normas de convivenciay medidas correctivas yespacis de patcpacién estudiantl la aplicacién de ls protocolos de atencion ante hechos de vilenca,idenicacién de otros riesgos que afectan el bienestar y el desarrollo ocioemociona de as los estudiantes, con base a evidenia provsta por docentesy tutors, quienes recogen los aportes, interesesy demanas de la y os estucantes, ‘Actividades enfocadas al rabajo con farilas ‘Asequrar fa particpacion yf endicén de cuentas hacia fa comunidad educativa,realzando actividades que comuniquen e involueren ala falas respecto dels siguentes aspectos: + Los niveles de logro de aprendizaje alanzados por las y los estusiantes y las Bareras educatvas identieadas, vances en laimplementacién del PAT oo que corresponda al OG yde las metas insttuconales. Necesidades de aI propuests de paricipacién de las familias para el afo en curso, Rendicén de cuentas parcial del uso de recursos financiers dea, a cargo de cada comitéoasociacion responsable, segtin su fuente (p.e. Recursos propios, recursos de la APAFA, recursos provistos por el sector, donaciones diversas, entre ora). «+ Promover el nvolucramiento de las familias en acciones enfocadas ene benestar socioercional dels, estudiantes. Fuente: AM "153-2023 MINEDU NOTA: En educacin iicial, se ha de priorizar las asistencias técnicas presenciales (3 réplicas en el marco del PIA) En EBE se desarrollaré la réplica sobre la asistencia técnica en Alertas y aspectos Innegociables, Los especialistas en educacién brindarin retroaliemntacién segtin necesidades formativas identificadas. Finalmente, la UGEL tomar acciones en el marco del desarrollo de las semanas de gestién segin indica el ‘numeral 5.6. de la RM N°253-2023-MINEDU. ruryouce. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte