Está en la página 1de 47
or PERU | Ministerio Clot de Tat) FICHA EJECUTADA : PM-56 - Plan de Monitoreo de Logros PLAN Ambientales 2022 - Oficial INSTRUMENTO: INST-102 - Matriz de Logros Ambientales VISITA 1 INSTITUCION : 0371757 - 31127 MANUEL ESCORZA EDUCATIVA TORRES MONITOR : JESUS JOHAN CAJA HUAMAN DIRECTORIE =: JESUS JOHAN CAJA HUAMAN FECHA DE 25/11/2022 FECHA DE < -_ 01/12/2022 PROGRAMACION 7:00 AM - EJECUCION 4 PM 11:59 PM , ASPECTOS 1) C-41.ARO01 - PEAI. Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) 1.1- Como estrategia para el desarrollo de la conciencia y ciudadania ambiental, la IE ha implementado uno o mas PEAI? -NO 1.2 - La problematica u oportunidad ambiental identificada y priorizada en la IE se asocia al PEAI / gcual? a Behn BI... 1.3 - Nombre del Proyecto 1.4- 4La problematica u oportunidad ambiental que permitié iniciar el PEAI, se encuentra en el PEI? 1.5 - Indique el afio de INICIO de la implementacién del PEAI 1.6 - Indique el afio de FIN de la implementacién del PEAI 1.7 - Al problema u oportunidad ambiental que dio inicio al PEAI ; se vincularon otras problematicas u oportunidades ambientales? 2) C-41.AR02 - BRI. Brigada 2.1 -gLa IE ha conformado su Brigada de EA y GRD? - SI 2.2 - {La Brigada de EA y GRD ha sido aprobada con Resolucidn directoral? - $I 3) C-41.AR03 - GE. La IE cuenta con comités de gestion escolar conformados 3.1 - Teléfono de la institucién educativa - 974618406 3.2 - Correo electrénico de la institucién educativa - JEHEIS_11@HOTMAIL.COM oo veo” PEITONO GE) GI eelOr ea) Ge la ie - 974618406 3.4 - Correo electrénico del director(a) - JEHEIS_11@HOTMIAL.COM 3.5 - La IE cuenta con Resolucién Directoral de conformacidn de los comités de gestion escolar - $I 4) C-41.AR04 - GE. La IE incluye el enfoque ambiental en los instrumentos de gestién escolar 4.1 - El PEl y/o documento de gestién de la IE evidencia la incorporacién de la(s) problematica(s) y/u oportunidades ambientales en la identidad, el diagnéstico, los objetivos y/o metas - SI 4.2- El PAT y/o documento de gestion de la IE, incluye las actividades para la aplicacion del enfoque ambiental que forman parte del PEAI - $I 4.3 - La IE ha elaborado el Plan de Gestién del Riesgo -SI 4.4- La lE ha incluido fechas del calendario ambiental nacional, regional, local y/o comunal en el PAT y/o documento de gestion -SI 5) C-41.ARO05 - GE. La IE incluye el enfoque ambiental en el PCI y/o documentos de planificacion curricular 5.1- El PCI enfatiza el problema u oportunidad ambiental Gel FEAL - $I 5.2- La lE ha incluido actividades del calendario ambiental nacional, local y/o comunal, asi como los saberes y practicas ambientales locales, en la planificacién anual, lo que se evidencia en las EDA contextualizadas - $1 5.3 - La IE incluye como recurso pedagdgico en las EDA, visitas a espacios naturales y culturales, ANP y/o rutas de ecoturismo,y/o proyectos de conservacion, y/o bosques comunitarios, y/o playas locales, u otros, en coherencia con sus propésitos de aprendizaje -SI 5.4 - La IE ha realizado reajustes en su PAT y/o documento de gestion para dar respuesta a situaciones no previstas vinculadas a la aplicacién del enfoque ambiental desde el PEAI - $I 6) C-41.AR06 - ECC. La IE realiza actividades pedagogicas de mitigacién y adaptacion frente al Cambio climatico, como parte de la implementacién de un PEAI 6.1 - La IEincorpora en sus EDA, actividades que promueven la produccién y consumo responsable : reduccién del uso del plastico, reduccién del uso de aerosoles, reduccidn de huella de carbono, en la IE, en coherencia con sus propésitos de aprendizaje - SI 6.2 - La IE incorpora en sus EDA, actividades que promueven el transporte sostenible, mejora de la calidad del aire, arborizacién, en coherencia con sus propositos de aprendizaje - SI 6.3 - La IEimplementa acciones para el manejo sostenible del agua, como: siembra y cosecha de agua, entre otras, poniendo en practica recuperacién de conocimientos, practicas ancestrales, y otras - SI 6.4- La IE implementa acciones para la captura de carbono, como: siembra de arboles, cercos vivos, reforestacién, creacién, recuperacién y/o mantenimiento de areas verdes dentro y/o fuera de la IE o en el hogar - $l 7) C-41.AR07 - ECC. Brigadista de Cambio Climatico 7.1-LalE, {cuenta con brigadista de cambio climatico? - $l 7.2 - Indique con qué brigadista de cambio climatico cuenta: - BRIGADISTA ESCOLAR 7.3 - BCC.R.A.0. El brigadista responsable, realiza campafias de sensibilizacion para la reduccion de la emision de los gases de efecto invernadera como accidn para la mitigacién frente al cambio climatico FIA Ore DOD A Indiens idle fer eee 7.5-BCC.R.B.0. El brigadista responsable, realiza campafias de sensibilizacién para promover acciones de proteccién ante los efectos de la radiacién solar, como accién de adaptacién y resiliencia 7.6 - BCC.R.B.1. Indique cudles 7.7 - BCC.R.C.0. El brigadista responsable, realiza labor de veeduria sobre la implementacién de las acciones para la proteccién ante los efectos de la radiacién solar de la comunidad educativa 7.8 - BCC.R.D.0. El brigadista responsable, promueve y organiza la recuperacién de espacios en desuso para la creacién de espacios de vida en la instituci6n educativa, hogar y/o comunidad 7.9- BCC.R.E.0. El brigadista responsable, promueve y organiza campafias de arborizacidn en la IE y/o lugares aledafios, teniendo en cuenta las especies arbéreas locales, como estrategia para mejorar la calidad del aire de la zona 7.10 - BCC.R.E.1. Indique cuales 7.11 - BCC.R.F.0. El brigadista responsable, alienta y motiva a la comunidad educativa a implementar acciones para reducir la huella de carbono en sus acciones diarias 7.12 - BCC.R.F.1. Indique cuales 7.13 - BCC.R.G.0. El Brigadista responsable de cambio climatico participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar 7.14-BCC.R.G.1. Indique cuantos 7.15 - BCC.E.A.0. El brigadista escolar, realiza campajfias de sensibilizacion para la reduccion de la emisién de los gases de efecto invernadero como accidn para la mitigacién frente al cambio climatico -NO 7.16 - BCC.E.A.1. Indique cuales 7.17-BCC.E.B.0. El brigadista escolar, realiza campafias de sensibilizacion y veeduria sobre la importancia de la proteccién ante los efectos de la radiacién solar, como accién de adaptaci6n y resiliencia frente al cambio climatico - $l 7.18 - BCC.E.B.1. Indique cudles - USO DE SOMBRERO DE ALA ANCHA 7.19 - BCC.E.C.0. El brigadista escolar, promueve y organiza la recuperacién de espacios en desuso para la creacién de espacios de vida en la institucién educativa, hogar y/o comunidad - SI 7.20 - BCC.E.D.0. El brigadista escolar, promueve y organiza campafias de arborizacién en la IE y/o lugares aledafios, teniendo en cuenta las especies arbéreas locales, como estrategia para mejorar la calidad del aire de la zona -NO 7.21 - BCC.E.D.1. Indique cuales 7.22 - BCC.E.E.0. El brigadista escolar, alienta y motiva a la comunidad educativa a implementar acciones para reducir la huella de carbono en sus acciones diarias -NO 7.23 - BCC.E.E.1. Indique cuales 7.24-BCC.E.F.0. El Brigadista escolar de cambio climatico participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar -SI 7.25 - BOC.E.F.1. Indique cudntos - 2 VECES 8) C-41.AR08 - BIO. La IE realiza actividades para promover la valoracién, conservaci6n, restauracian y uso racional de la diversidad bioldgica en la IE, el entorno y la region 8.1 - La IEincorpora en sus experiencias de aprendizaje, acciones para abordar las causas de la pérdida de la diversidad bioldgica como la sobreexplotacidn de especies, contaminacién de aguas y ecosistemas, etc - Sl 8.2- La IE, de acuerdo a su contexto, aprovecha como recursos pedagégicos, areas naturales como bosques, humedales, lomas, areas naturales protegidas- ANP de su contexto, fomentando su cuidado y proteccioén - Sl 8.3 - La IE sensibiliza e involucra a las familias y/o a la comunidad sobre la importancia de valorar su biodiversidad haciendo uso responsable de las areas naturales, ANPreservas de bidsfera, y sobre los dafios que ocasiona la accién humana sobre ella - $I 9) C-41.AR09 - BIO. Brigadista de proteccion de la biodiversidad 9.1 - La lE, gcuenta con brigadista de proteccién de la biodiversidad? - SI 9.2 - Indique con que brigadista de proteccidn de la biodiversidad cuenta: - BRIGADISTA ESCOLAR 9.3 - BPB.R.A.O. El brigadista responsable, organiza ala comunidad educativa para promover actividades en fechas clave del calendario ambiental local, regional y/o nacional que identifica, valora y promueve la conservacién de su biodiversidad de flora y fauna 9.4- BPB.R.B.O. El brigadista responsable, promueve campafias de difusi6n complementarias a las desarrolladas en las experiencias de aprendizaje sobre la conservacioén de especies de flora y fauna amenazadas, segtin el contexto 9.5 - BPB.R.B.1. Indique cuales 9.6 - BPB.R.C.0. El brigadista responsable, promueve acciones o campafias para el fomento del respeto, la proteccidn y el bienestar animal 9.7 - BPB.R.D.O. El brigadista responsable, promueve campafias de sensibilizacién y difusién sobre el dafio ocasionado por el trafico ilegal de fauna y flora silvestre 9.8 - BPB.R.D.1. Indique cuales 9.9 - BPB.R.E.0. El brigadista responsable, promueve campafias de sensibilizacién y difusién hacia la comunidad educativa, sobre desastres ecolagicos ocasionados por la accion humana 9.10 - BPB.R.F.O. El brigadista responsable organiza acciones de sensibilizacion y difusién hacia la comunidad educativa sobre la valoracién de la Dlodiversidad local ¥/o0 regional, €| USO responsable de las areas naturales incluyendo ANP reservas de biésfera, entre otros 9.11 - BPB.R.F.1. Indique cudles 9.12 - BPB.R.G.O. El brigadista responsable, organiza actividades para promover acciones. vinculadas a la produccién y consumo responsable como medida para desalentar la depredacidn de especies 9.13 - BPB.R.G.1. Indique cudles 9.14 - BPB.R.H.O. El brigadista responsable, promueve el desarrollo de actividades de creacién, recuperacion y/o mantenimiento de areas verdes dentro y fuera de la IE y/o espacios naturales con participacién de la comunidad educativa 9.15 - BPB.R.I.0. El Brigadista responsable de proteccién de la biodiversidad participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el aiio escolar 9.16 - BPB.R.1.1. Indique cuantos 9.17 - BPB.E.A.0. El brigadista escolar, organiza a la comunidad educativa para promover actividades en fechas clave del calendario ambiental local reciona! y/o nacional que identifica, valora y promueve la conservacién de su biodiversidad de flora y fauna - $I 9.18 - BPB.E.B.0. El brigadista escolar, promueve campafias de difusi6n complementarias a las desarrolladas en las experiencias de aprendizaje sobre la conservacién de especies de flora y fauna amenazados, segtin el contexto -NO 9.19 - BPB.E.B.1. Indique cudles 9.20 - BPB.E.C.O. El brigadista escolar, promueve acciones o campafias para el fomento del respeto, la proteccion y el bienestar animal - $1 9.21 - BPB.E.D.0. El brigadista escolar, promueve campafias de sensibilizacién y difusién sobre el dafio ocasionado por el trafico ilegal de fauna y flora silvestre -NO 9.22 - BPB.E.D.1. Indique cuales 9.23 - BPB.E.E.O. El brigadista escolar, promueve campafias de sensibilizacion y difusién hacia la comunidad educativa, sobre desastres ecolagicos ocasionados por la accion humana - $l 9.24 - BPB.E.FO. El brigadista escolar organiza acciones de sensibilizacion y difusién hacia la comunidad educativa sobre la valoracion de la biodiversidad local y/o regional, el uso responsable de las areas naturales incluyendo ANP reservas de bidésfera, entre otros -NO 9.25 - BPB.E.F1. Indique cudles 9.26 - BPB.E.G.0. El brigadista escolar, organiza actividades para promover acciones vinculadas a la produccién y consumo responsable como medida para desalentar la depredacién de especies -NO 9.27 - BPB.E.G.1. Indique cudles 9.28 - BPB.E.H.0. El brigadista escolar, promueve el desarrollo de actividades de creacion, recuperacién y/o mantenimiento de areas verdes dentro y fuera de la IE y/o espacios naturales con participacién de la comunidad educativa - SI 9.29 - BPB.E.I.0. El Brigadista escolar de protecci6n de la biodiversidad participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar - SI 9.30 - BPB.E.I.1. Indique cuantos - 2 VECES 10) C-41.AR10 - ECO. La IE promueve e implementa la gestion integral de residuos sOldagos Come parte ce ta IMplementacion ade Un PEAI 10.1 - La IE ha incluido en los IG la promocién e implementacidn de actividades para la minimizacion, segregacion, reaprovechamiento, almacenamiento temporal y disposicién final de los residuos s6lidos, en la escuela y el hogar - $1 10.2 - La IE incorpora en sus EDA, actividades sobre e| manejo adecuado de los residuos sdlidos, la aplicacién de las 3R en la escuela o en el hogar, con énfasis en la segregacion en la fuente para contribuir a la valorizacién de los residuos aprovechables - SI 10.3 - La JE sensibiliza e involucra a los integrantes de las familias y/o a la comunidad local en el manejo adecuado de los residuos sdlidos, la aplicacién de las 3R en la IE y en el hogar, con énfasis en la segregacién en fuente - $1 10.4 - La IE coordina con el gobierno local y/o instituciones aliadas y/o organizaciones comunales para sensibilizar a la comunidad educativa sobre el manejo adecuado de los residuos sdlidos generados con atencién alos generados por la emergencia sanitaria -SI 11) C-41.AR11 - ECO. La IE promueve e de la energia como implementa el uso eficiente Palle Ge id HMplenentacion Ge Ull POAT 11.1 -La IE ha incluido en los instrumentos de gestion, actividades pedagdgicas sobre el uso eficiente de |a energia (uso de focos ahorradores, uso de energia alternativa, entre otros), en la IE y los hogares - SI 11.2 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje actividades sobre el uso eficiente de la energia y la importancia de las fuentes de energia renovable - SI 11.3 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje actividades sobre la importancia del uso de medios de transporte menos nocivos para el ambiente (transporte publico, bicicletas, caminatas, etc.) - SI 11.4- La IE sensibiliza e involucra, a los integrantes de las familias y/o la comunidad local en el uso eficiente de la energia y los medios de transporte menos nocivos para el ambiente - $l 12) C-41.AR12- ECO. La IE promueve e implementa la gestion integral y el uso eficiente de los recursos hidricos, como parte de la implementacién de un PEAI 12.1 - La IE ha incluido en los instrumentos de gestidn, medidas institucionales, para el uso eficiente del agua como uso de caiios e inodoros anorradores, entre Otros, asi COMO la promocion de acciones para el uso eficiente del agua en los hogares - $l 12.2 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje, actividades pedagdgicas sobre el consumo y manejo responsable del agua - $I 12.3 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje, actividades pedagdgicas sobre cultura del agua (conservacién del agua y cuencas hidrograficas, agua segura, practicas ancestrales de siembra y cosecha del agua, entre otros) - $I 12.4 - La IE sensibiliza a los integrantes de las familias y/o a la comunidad local y articula acciones con ellos para el uso eficiente de los recursos hidricos - SI 13) C-41.AR13 - ECO. Brigadista de Ecoeficiencia 13.1 - La IE, gcuenta con brigadista de ecoeficiencia? - SI 13.2 - Indique con que brigadista de ecoeficiencia cuenta: - BRIGADISTA ESCOLAR 13.3 - BEC.R.A.0. El brigadista responsable, promueve el desarrollo de acciones para sensibilizar y difundir sobre la importancia y valoracién del cuidado y uso responsable del agua, considerando saberes y practicas ancestrales 13.4 - BEC.R.B.0. El brigadista responsable, promueve el desarrollo de acciones de sensibilizacién y difusidn del conacimiento e importancia de las nacientes, fuentes y cursos de agua 13.5 - BEC.R.C.0. El brigadista responsable desarrolla acciones sobre la importancia del consumo de agua segura 13.6 - BEC.R.C.1. Indique dénde 13.7 - BEC.R.D.O. El brigadista responsable, promueve acciones para medir la huella de carbono de la IE y el hogar 13.8 - BEC.R.E.0. El brigadista responsable promueve las “3R" Reduce, Resa y Recicla para el manejo de los residuos sélidos 13.9 - BEC.R.E.1. Indique dénde 13.10 - BEC.R.F.O. El brigadista responsable, promueve el desarrollo de acciones para sensibilizar y difundir sobre la disposicién adecuada de los residuos generados por la emergencia sanitaria, asi como el impacto que genera en el ambiente su TERGDIO) Tak cat 13.11 - BEC.R.G.0. El brigadista responsable promueve la colocacién y uso adecuado de “Puntos limpios” para la correcta segregacion de los residuos generados en la IE y por la prestacién del servicio alimentario del PNAE Qali Warma 13.12 - BEC.R.G.1. Indique cuantos 13.13 - BEC.R.H.O. El brigadista responsable, realiza labor de veeduria en la ejecucién de acuerdos entre la IE y el gobierno local u otras instituciones aliadas para la segregacién adecuada de los residuos sdlidos, la recoleccidn y el transporte 13.14 - BEC.R.LO. El brigadista responsable, fomenta acciones de promocidén del uso responsable y eficiente de la energia eléctrica, asi como eluso de energias alternativas de acuerdo a su contexto 13.15 - BEC.R.J.0. El brigadista responsable, alienta y motiva a las y los integrantes de la comunidad educativa a usar medios de transporte alternativos 13.16 - BEC.R.K.Q. El brigadista responsable, fomenta a través de campafias, el consumo responsable para la minimizacién de los desperdicios 13.17 - BEC.R.L.O. El brigadista responsable, promueve el NO uso de descartables, bolsas de plastico, cafiitas, tecnopor, en cumplimiento de la legislacion vigente 13.18 - BEC.R.L.1. Indique dénde las promueve 13.19 - BEC.R.M.0. El brigadista responsable, promueve el desarrollo de campafias para sensibilizar sobre el dafio ocasionado por los impactos de los ruidos molestos en la localidad 13.20 - BEC.R.N.O. El Brigadista responsable de ecoeficiencia participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar 13.21 - BEC.R.N.1. Indique cudntos 13.22 - BEC.E.A.0. El brigadista escolar, promueve el desarrollo de acciones para sensibilizar y difundir sobre la importancia y valoracion del cuidado y uso responsable del agua, considerando saberes y practicas ancestrales - SI 13.23 - BEC.E.B.0. El brigadista escolar, promueve el desarrollo de acciones de sensibilizacion y difusién del conocimiento e importancia de las nacientes, foeantoe werurenc desis 13.24 - BEC.E.C.0. El brigadista escolar, desarrolla acciones sobre la importancia del consumo de agua segura - $l 13.25 - BEC.E.C.1. Indique donde - EN EL HOGAR 13.26 - BEC.E.D.O. El brigadista escolar, promueve acciones para medir la huella de carbono de la IE y el hogar -NO 13.27 - BEC.E.E.0. El brigadista escolar, promueve las “3R" Reduce, Retisa y Recicla en la IE y el hogar para el manejo de los residuos solidos - SI 13.28 - BEC.E.E.1. Indique donde - EN LA IE, EN EL HOGAR 13.29 - BEC.E.F.0. El brigadista escolar, promueve el desarrollo de acciones para sensibilizar y difundir sobre la disposicién adecuada de los residuos generados por la emergencia sanitaria, asi como el impacto que genera en el ambiente su manejo inadecuado -NO 13.30 - BEC.E.G.0. El brigadista escolar promueve la colocacién y uso adecuado de “Puntos limpios” para la correcta segregacion de los residuos generados en la IE y por la prestacidn del servicio alimentario del PNAE Qali Warma - $I 13.31 - BEC.E.G.1. Indique cudntos -2 13.32 - BEC.E.H.O. El brigadista escolar, realiza labor de veeduria en la ejecucién de acuerdos entre la IE y el gobierno local u otras instituciones aliadas para la segregacion adecuada de los residuos sdlidos, la recoleccién y el transporte - SI 13.33 - BEC.E.I.0. El brigadista escolar, fomenta acciones de promocién del uso responsable y eficiente de la energia eléctrica, asi como el uso de energias alternativas de acuerdo a su contexto - SI 13.34 - BEC.E.J.0. El brigadista escolar, alienta y motiva a las y los integrantes de la comunidad educativa a usar medios de transporte alternativos - $I 13.35 - BEC.E.K.O. El brigadista escolar, fomenta a través de campafas, el consumo responsable para la minimizacién de los desperdicios -NO 13.36 - BEC.E.L.O. El brigadista escolar promueve el NO uso de descartables, bolsas de plastico, cafitas, tecnopor, en cumplimiento de la legislacion vigente - SI 13.37 - BEC.E.L.1. Indique dénde - EN LAIE, EN EL HOGAR 13.38 - BEC.E.M.0. El brigadista escolar, promueve el desarrollo de campafias para sensibilizar sobre el dafio ocasionado por los impactos de los ruidos molestos en la localidad -NO 13.39 - BEC.E.N.O. El Brigadista escolar de ecoeficiencia participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar - Sl 13.40 - BEC.E.N.1. Indique cuantos - 2 VECES 14) C-41.4R14- ES. La IE promueve e implementa acciones para la promocidn de una alimentacién saludable y sostenible, como parte de la implementacion de un PEAI 14.1 -La IE ha incluido en los instrumentos de gestién, acciones para la promocidn de una alimentaci6n saludable y sostenible tanto en la IE come en los hogares - $I 14.2 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje actividades sobre la importancia de la alimentacién saludable y sostenible, revalorando los alimentos locales, asi como las practicas culturales asociadas a su produccion y consumo -SI 14.3 - La comunidad educativa promueve la implementacidn de quioscos, cafetines y comedores escolares saludables -NO 14.4 - La IE, en coordinacién con aliados y actores locales, sensibiliza a las familias sobre la importancia de una alimentacién saludable y sostenible aprovechando la producci6n y consumo de los alimentos de su biodiversidad - SI 15) C-41.AR15- ES. La IE promueve e implementa acciones para la promocién de la actividad fisica para una vida saludable, como parte de la implementacién de un PEAI 15.1 - La IE ha incorporado acciones para la promocién de la actividad fisica y/o pausa activa en el hogar y en la IE - SI 15.2 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje actividades sobre la importancia de la actividad fisica y/o pausa activa y su impacto en la salud de las personas - $I 15.3 - La IE sensibiliza a los integrantes de las familias sobre la importancia de la actividad fisica y/o pausa activa y su impacto en la salud de las personas - $1 16) C-41.AR16 - ES. La IE promueve e implementa acciones para la practica de la higiene integral en el contexto actual como parte de la implementacién de un PEAI 16.1 - La lE, cuenta con estaciones y kit de higiene para la practica del lavado y desinfeccién de manos, y promueve esta y otras practicas de higiene integral en la IE y el hogar -SI 16.2 - La IE incorpora en sus experiencias de aprendizaje actividades sobre la importancia del lavado de manos, higiene bucal, aseo y cuidado personal, asi como, el uso adecuado dela mascarilla y el distanciamiento social - $1 16.3 - La IE sensibiliza a los integrantes de las familias y/o comunidad local acerca de la importancia de la adopcidn de habitos de higiene integral, asi como de las medidas de bioseguridad - SI 17) C-41.AR17 - ES. La IE promueve e implementa actividades de mantenimiento, orden y limpieza de todos los ambientes como practica cotidiana para la prevencidn de enfermedades prevalentes y la Covid-19, como parte de la implementacién de un PEAI 17.1 - La lE planifica y ejecuta medidas de mantenimiento, orden, bioseguridad, limpieza, ventilacién e iluminacién, para garantizar espacios educativos saludables al interior y en el perimetro dela IE - $1 17.2 - La IE incorpora en sus EDA actividades sobre la importancia de la limpieza periddica, orden, bioseguridad, ventilacién e iluminacién de espacios con el fin de prevenir enfermedades prevalentes, metaxénicas e infectocontagiosas en el hogar, IE y comunidad - SI 17.3 - La JE planifica y ejecuta, en coordinacién con la UGEL u otros aliados, la desinfeccién y furigacién de los servicios higiénicos, las aulas y otros espacios educativos de la IE - SI 17.4-La lE ha implementado acciones de sensibilizacién a los integrantes de las familias y/o actores de la comunidad local, involucrandolos en las actividades de conservacién y limpieza de los espacios interiores y exteriores de la IE -SI 18) C-41.AR18 - ES. La IE adopta medidas de proteccion frente a los efectos nocivos de la radiacion solar, como parte de la implementacién de un PEAI 18.1 - La JE promueve la implementacion de medidas para la proteccién y prevencién de los efectos nocivos de la radiacion solar y su practica cotidiana en los hogares o en la lE - SI 18.2 - La IE incorpora en sus EDA actividades sobre la importancia de la prevencidn y los efectos nocivos de la radiacién solar en la salud de las personas, promoviendo el uso de elementos protectores como sombreros de ala ancha, protector solar, entre otros - SI 18.3 - La IE sensibiliza e involucra a los integrantes de las familias y/o a la comunidad local para la implementacién de medidas de proteccién frente a los efectos nocivos de |a radiacién solar, en el hogar, la escuela y la comunidad - SI 19) C-41.4R19- ES. Brigadista de salud y primeros auxilios 19.1 -LalE, gcuenta con brigadista de salud y primeros auxilios? - SI 19.2 - Indique con que brigadista de salud y primeros auxilios cuenta: - BRIGADISTA RESPONSABLE 19.3 - BSA.R.A.0. El brigadista responsable, organiza ala comunidad educativa para promover actividades colaborativas para la limpieza y orden de los ambientes de la IE, como practica cotidiana - $I 19.4-BSA.R.B.0. El brigadista responsable, coadyuva en las acciones que promueven la practica de la higiene integral: lavado de manos, higiene bucal, aseo y cuidado personal, en la comunidad educativa a fin de prevenir enfermedades como la COVID-19 - $I 19.5 - BSA.R.C.0. El brigadista responsable, articula acciones con actores de la localidad para la difusidn 7 ee ME TE GGtT U MPMIGP e ta@ SGarlits - SI 19.6 - BSA.R.C.1. Indique con quién - ESTABLECIMIENTO DE SALUD 19.7 - BSA.R.C.2. {Qué tipo de accién de promocién de la salud realiza? - PROTECCION BUCAL 19.8 - BSA.R.D.O. El brigadista responsable, promueve y apoya campafias que favorezcan la salud, el ornato y el cuidado del ambiente, coordinando con la comunidad educativa - SI 19.9 - BSA.R.D.1. Indique donde - EN LAIE 19.10 - BSA.R.E.0. El brigadista responsable, organiza jornadas de verificacidn de condiciones sanitarias en manipuladores de alimentos del servicio alimentario de Qali Warma y de quioscos y/o cafeterias y/o comedor escolar -NO 19.11 - BSA.R.F.0. El brigadista responsable, organiza jornadas de verificacidn del expendio de alimentos saludables -sin octégonos- en cumplimiento de la normativa vigente en sobre alimentacién saludable en quioscos y/o cafeterias y/o comedor escolar de la IE -NO 19.12 - BSA.R.F.1. Indique dénde A459 ROA DAA Cl keimedlinee eewmemmneklen Bite Pa Be ae Se ee promueve la participacion activa de la comunidad educativa en acciones de difusion y sensibilizacién sobre la importancia de una alimentacién saludable y sobre como prevenir la anemia -NO 19.14 - BSA.R.G.1. Indique a través de qué acciones lo promueve 19.15- BSA.R.G.2. El brigadista responsable ;Donde las promueve? 19.16 - BSA.R.H.0. El brigadista responsable, promueve campafias para difundir sobre los beneficios de la alimentacién saludable, aprovechando y revalorando los productos y saberes locales para la elaboracién de loncheras y/o refrigerios saludables - SI 19.17 - BSA.R.I.0. El brigadista responsable, promueve campafias para informar sobre los riesgos del consumo de alimentos con octégonos de advertencias en las etiquetas: ALTO EN SODIO, ALTO EN GRASAS SATURADAS, ALTO EN AZUCARES, CONTIENE GRASAS TRANS - SI 19.18 - BSA.R.J.O. El brigadista responsable, promueve y apoya actividades para la creacién, cuidado y conservacion de Espacios de Vida (EsVi) -NO IS.19- BOAR. 1. Indique donde 19.20 - BSA.R.K.0. El brigadista responsable, promueve campaiias para el uso del transporte sostenible como bicicleta, patines, caminatas, como medio para mantener una buena salud, complementando con acciones de educacidn y seguridad vial -S1 19.21 - BSA.R.L.O. El brigadista responsable, promueve campajias para difundir y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la adopcién de medidas de proteccion frente a los efectos nocivos por la exposicion a la radiacién solar - SI 19.22 - BSA.R.M.O. El brigadista responsable, coadyuva con él o la responsable del Comité de Gestién de Condiciones Operativas para la entrega de las prestaciones del Plan de Salud Escolar en la IE -NO 19.23 - BSA.R.N.O. El brigadista responsable, realiza labor de veeduria respecto al servicio alimentario que brinda el PNAE Qali Warma - $I 19.24 - BSA.R.N.1. Indique qué acciones del servicio alimentario - CUMPLIMIENTO DE LA DISTRIBUCION 19.25 - BSA.R.0.0. El brigadista responsable, promueve campaiias para informar sobre la importancia de la actividad fisica y su impacto en la salud -NO 19.26 - BSA.R.P.0. El brigadista responsable, promueve campajias para la practica del deporte recreativo y actividad fisica en espacios abiertos y libres en la IE o en lugares aledafios - $l 19.27 - BSA.R.Q.0. El brigadista responsable, promueve campafias sobre los beneficios que tiene la practica de la educacién al aire libre para la salud -SI 19.28 - BSA.R.R.O. El brigadista responsable, fomenta acciones para el consumo de agua segura - SI 19.29 - BSA.R.S.0. El brigadista responsable, promueve la importancia del cuidado de la salud mental a través de acciones conjuntas que se desarrollan con el establecimiento de salud de la localidad y/o e] centro de salud mental comunitario -NO 19.30 - BSA.R.T.O. El brigadista responsable, alienta la vacunacién contra la COVID-19 - $I 19.31 - BSA.R.U.0. El brigadista responsable, promueve acciones de difusidn de la ubicacidn de los botiquines dentro de la institucién o programa educativo, asi como revisa periddicamente el estado de los insumos v su adecuado abastecimiento -SI 19.32 - BSA.R.V.0. El brigadista responsable, apoya en la implementacion del botiquin escolar y los recursos de primeros auxilios -NO 19.33 - BSA.R.W.0. El brigadista responsable, registra y promueve la organizacién de responsables para el apoyo en la evacuaci6n de los estudiantes con discapacidad o aquellos de mayor vulnerabilidad por su condicién - NO SE HA PRESENTADO EL CASO 19.34 - BSA.R.X.0. El brigadista responsable, comunica al Comité de Gestion del Bienestar la necesidad de evacuar a los heridos de gravedad al establecimiento de salud mas cercano a la IE - NO SE HA PRESENTADO EL CASO 19.35 - BSA.R.Y.0. El brigadista responsable, informa al Comité de Gestién del Bienestar la cantidad total del estado de salud de las y los estudiantes y personal de la JE (heridos, fallecidos, desaparecidos), en caso de la ocurrencia de una emergencia 0 desastre - NO SE HA PRESENTADO EL CASO 19.36 - BSA.R.Z.0. El Brigadista responsable de salud y primeros auxilios participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar - $I AnN9°O7 DOA DTI In a eee Oe ee eee - 1 VEZ 19.38 - BSA.E.A.0. El brigadista escolar, organiza a la comunidad educativa para promover actividades colaborativas para la limpieza y orden de los ambientes de la IE, como practica cotidiana 19.39 - BSA.E.B.0. El brigadista escolar, coadyuva en las acciones que promueven la practica de la higiene integral: lavado de manos, higiene bucal, aseo y cuidado personal, en la comunidad educativa a fin de prevenir enfermedades como la COVID-19 19.40 - BSA.E.C.0. El brigadista escolar, promueve y apoya camparias que favorezcan la salud, el ornato y el cuidado del ambiente, coordinando con la comunidad educative 19.41 - BSA.E.C.1. Indique dénde 19.42 - BSA.E.D.0. El brigadista escolar, organiza jornadas de verificacian de condiciones sanitarias en manipuladores de alimentos del servicio alimentario de Qali Warma y de quiascos y/o cafeterias y/o comedor escolar 19.43 - BSA.E.E.0. El brigadista escolar, organiza jornadas de verificacién del expendio de alimentos saludables -sin octagonos- en cumplimiento de la normativa vigente en sobre alimentacion saludable en quioscos y/o careterias y/o comecdor escolar de lalE 19.44 - BSA.E.E.1. Indique dénde 19.45 - BSA.E.F.0. El brigadista escolar, promueve la participacién activa de la comunidad educativa en acciones de difusion y sensibilizacién sobre la importancia de una alimentacién saludable y sobre camo prevenir la anemia 19.46 - BSA.E.F.1. Indique a través de qué acciones lo promueve 19.47 - BSA.E.F.2. El brigadista escolar, ;Dénde las promueve? 19.48 - BSA.E.G.0. El brigadista escolar, promueve campafias para difundir sobre los beneficios de la alimentacidn saludable, aprovechando y revalorando los productos y saberes locales para la elaboracién de loncheras y/o refrigerios saludables 19.49 - BSA.E.H.O. El brigadista escolar, promueve campafias para informar sobre los riesgos del consumo de alimentos con octégonos de advertencias en las etiquetas: ALTO EN SODIO, ALTO EN GRASAS SATURADAS, ALTO EN AZUCARES, CONTIENE GRASAS TRANS 19.50 - BSA.E.1.0. El brigadista escolar, promueve y apoya actividades para la creacidn, cuidado y conservacion de Espacios de Vida (EsVi) 19.51 - BSA.E.1.1. Indique dénde 19.52 - BSA.E.J.0. El brigadista escolar, promueve campafias para el uso del transporte sostenible como bicicleta, patines, caminatas, como medio para mantener una buena salud, complementando con acciones de educacién y seguridad vial 19.53 - BSA.E.K.0. El brigadista escolar, promueve campafias para difundir y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la adopcién de medidas de proteccién para la salud frente alos efectos nocivos por la exposicién a la radiacién solar 19.54 - BSA.E.L.0. El brigadista escolar, realiza labor de veeduria respecto al servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma 19.55 - BSA.E.L.1. Indique qué acciones del servicio alimentario 19.56 - BSA.E.M.0. El brigadista escolar, promueve campafias para informar sobre la importancia de la ee, ee er OMLIWIMAGMS PS TkeGa Yoke TETRA) Rn Td ca 19.57 - BSA.E.N.O. El brigadista escolar, promueve campafias para la practica del deporte recreativo y actividad fisica en espacios abiertos y libres en la IE o en lugares aledafios 19.58 - BSA.E.0.0. El brigadista escolar, promueve campafias sobre los beneficios que tiene la practica de la educacion al aire libre para la salud 19.59 - BSA.E.P0. El brigadista escolar, fomenta acciones para el consumo de agua segura 19.60 - BSA.E.Q.0. El brigadista escolar, promueve la importancia del cuidado de la salud mental a través de acciones conjuntas que se desarrollan con el establecimiento de salud de la localidad y/o el centro de salud mental comunitario 19.61 - BSA.E.R.O. El brigadista escolar, alienta la vacunacién contra la COVID-19 19.62 - BSA.E.S.0. El brigadista escolar, apoya en la implementaci6n del botiquin escolar y los recursos de primeros auxilios 19.63 - BSA.E.T.0. El brigadista escolar, alerta al brigadista responsable sobre la ocurrencia de que un/a compafiera requiera atencién médica 19.64 - BSA.E.U.0. El Brigadista escolar de salud y primeros auxilios participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar 19.65 - BSA.E.U.1. Indique en cuantos 20) C-41.AR20 - EGRD. La IE adopta medidas para la gestion del riesgo de desastres, como parte de la implementacion de un PEAI 20.1 - La IE promueve la implementacidn de medidas en la IE y en los hogares, para la preparacién y respuesta frente a emergencias y desastres (sefialética, croquis de sefializacién y evacuaci6n interna, acondicionamiento del COE, otros.) -NO 20.2 - La IE ha planificado y desarrollado simulacros, y otras acciones de reduccién, preparacion, respuesta y rehabilitacién ante la ocurrencia de un desastre para contribuir a la formacién de una cultura de prevencién en gestion del riesgo de desastres -SI 20.3 - La IE incorpora en sus EDA, actividades orientadas a contribuir con el desarrollo de una cultura de prevencién, reduccién, preparacién, respuesta y rehabilitacidn en caso de emergencias vin decactrac de arierdns al canteen lacal 20.4 - La IE en coordinacién con actores locales, sensibiliza a los estudiantes, a las familias y/o comunidad local, sobre la prevencién, reduccion, preparacion, respuesta y rehabilitacidn, ante emergencias y/o desastres, de acuerdo al contexto local - SI 21) C-41.4R21 - EGRD. Brigadista de soporte socio emocional y actividades Iudicas 21.1-LalE, gcuenta con Brigadista de soporte socio emocional y actividades ludicas? - SI 21.2 - BSE.R.A.0. Promueve el soporte socioemocional y actividades ludicas ante situaciones de emergencia o desastre que podrian afectar a la comunidad educativa, a través del desarrollo de estrategias para el autocuidado, autoproteccién basados en el bien comuin - SI 21.3 - BSE.R.A.1. Indique qué tipo de estrategias - GRUPALES 21.4-BSE.R.B.0. Promueve que las y los brigadistas estén capacitados para dar el soporte socioemocional y actividades ludicas a fin de enfrentar y disminuir la posible afectacian de estudiantes y comunidad educativa, ante situaciones de emergencia o desastres - SI 21.5 - BSE.R.C.0. Coordina con el equipo responsable para la identificacién de espacios alternos que cuenten con condiciones adecuadas para desarrollar acciones de soporte socioemocional y actividades ludicas - $I 21.6 - BSE.R.D.0. Promueve y organiza la elaboracidn de materiales educativos para brindar soporte socioemocional y el desarrollo de actividades lidicas -$I 21.7 - BSE.R.E.0. Apoya al equipo de gestian de condiciones operativas en la elaboracién y/o actualizacién del Plan de GRD de la IE, para incorporar acciones de soporte socioemoacional y actividades lidicas -S1 21.8 - BSE.R.F.0. Lidera de manera conjunta con los otros brigadistas de EA y GRD; y, tutores para conocer y activar —en caso de emergencia y desastre- el protacolo de contencién socioemocional -NO 21.9 - BSE.R.G.0. El Brigadista responsable de soporte socioemocional y actividades luidicas participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar - SI 21.10 - BSE.R.G.1. Indique cuantos - 1 VEZ 22) C-41.AR22 - EGRD. Brigadista de sefializacion y evacuacion 22.1 - La IE, gcuenta con Brigadista de sefializacion y evacuacion? - $l 22.2 - Indique con que brigadista de sefializacién y evacuacion cuenta: - BRIGADISTA RESPONSABLE 22.3 - BSV.R.A.0. Apoya al director (a) en la evaluacién de las condiciones de seguridad del local educativo (Aplicacién del indice de seguridad de la institucién educativa-ISIE) - SI 22.4 - BSV.R.B.0. Participa y coordina con el responsable de GRD para la colocacién de carteles de seguridad, por ejemplo carteles de evacuacién y emergencia, carteles para equipos contra incendios, carteles de advertencia, carteles de obligacién, carteles de prohibicién - SI 22.5 - BSV.R.C.0. Verifica las condiciones de bioseguridad de la IE y promueve y apoya en la sefializacion con carteles - $I 22.6 - BSV.R.D.O. Verifica que la IE cuente con carteles de sefializacién en las puertas de ingreso y salida de espacios cerrados con mensajes que permita identificar zonas seguras y/o informacion preventiva -SI 22.7 - BSV.R.E.0. Verifica que la IE cuente con carteles de sefializacion para la ubicacidn de los puntos limpios en el local educativo, y su cartel respectivo debidamente rotulados segtin el tipo de residuo sélido, distribuidos en patios, aulas, bafios, cocinas, otros - $I 22.8 - BSV.R.F.0. Apoya al director en la gestidn can la Sub Gerencia de GRD y Defensa Civil de la Municipalidad distrital para el establecimiento de las rutas de evacuacién y zonas seguras en caso de sismo en la lE - SI 22.9 - BSV.R.G.0. Socializa el croquis de sefializacidn y rutas de evacuacién de la IE - SI 22.10 - BSV.R.H.O. Verifica que el plano de sefializacion y rutas de evacuacién y/o croquis de sefializacion y rutas de evacuacién esté ubicado en un lugar visible - $l 22.11 - BSVR.I.0. Verifica que los medios de evacuacién (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de obstaculos y de material combustible o inflamable (cartones, muebles, plasticos, otros similares) - $I 22.12 - BSV.R.J.0. Verifica que el local educativo cuente con la sefializacian de evacuacion a lo largo dal roranrridan saci erarmn on rads madian Ao evacuacién -SI 22.13 - BSV.R.K.O. Verifica que el cartel “PUNTO DE REUNION EN CASO DE EMERGENCIAS"” esté colocado en areas abiertas, que sirvan de puntos de encuentro o concentracién -S1 22.14 - BSV.R.L.0. Cuenta con un directorio que contiene la informacion de directivos, docentes y estudiantes que asisten a la IE, lista de los integrantes de las familias 0 apoderados de los estudiantes, asi como de los aliados estratégicos, en caso de una emergencia - $1 22.15 - BSV.R.M.0. Elabora un registro de estudiantes con habilidades especiales para su evacuacion, traslado en coordinacién con él o la brigadista de proteccion y seguridad - Sl 22.16 - BSV.R.N.O. Apoya en el aula para el desplazamiento a las zonas seguras sefialadas, mantenimiento de la calma de sus compafieros en simulacros y en situaciones de emergencia y desastre - $l 22.17 - BSV.R.0.0. El Brigadista responsable de sefializacién y evacuacién participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar _e 22.18 - BSV.R.0.1. Indique en cudntos - 2 VECES 22.19 - BSV.E.A.0. El Brigadista escolar de sefializacién y evacuacién verifica que los medios de evacuacién (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentren libres de obstaculos y de material combustible o inflamable (cartones, muebles, plasticos, otros similares) 22.20 - BSV.E.B.0. El Brigadista escolar de sefializacién y evacuacién apoya en el aula para el desplazamiento a las zonas seguras sefialadas, mantenimiento de la calma de sus compafieros en simulacros y en situaciones de emergencia y desastre 22.21 - BSV.E.C.0. El Brigadista escolar de sefializacién y evacuacién participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar 22.22 - BSV.E.C.1. Indique en cuantos 23) C-41.AR23 - EGRD. Brigadista de seguridad y proteccién 23.1 - La lE, gcuenta con Brigadista de seguridad y proteccién? - SI 23.2 - Indique con que Brigadista de seguridad y proteccién cuenta: - BRIGADISTA RESPONSABLE 23.3 - BSPR.A.O. Identifica sila escuela se ubica cerca de bares, locales de videojuegos, fabricas, grifos, otros de riesgo social, para promover acciones de sensibilizacién sobre los riesgos que implica para la seguridad fisica, emocional y social de la comunidad - SI 23.4 - BSP.R.B.0. Coadyuva en labores de difusién y sensibilizacién de la comunidad educativa en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19 - $I 23.5 - BSPR.C.0. Mantiene actualizado el padron de los integrantes de las familias y/o tutores de los estudiantes ante la ocurrencia de una urgencia y/o emergencia -SI 23.6 - BSPR.D.O. Elabora el directorio de las autoridades locales, PNP, bomberos, otros y lo mantiene actualizado -NO 23.7 - BSPR.E.0. Participa y propone incluir en los simulacros nacionales e inopinados, acciones de proteccién y entrega de estudiantes segun el protocolo establecido por la escuela - SI 23.8 - BSP.R.F.0. Apoya al director/a para coordinar y articular acciones para la proteccién y entrega de eetiidiantee enn lac ainttnridadec enmnectentec presentes en la localidad -NO 23.9 - BSPR.G.0. Participa en la organizacién para la entrega de estudiantes a los familiares previamente registrados o autoridades competentes, en cumplimiento del protocolo de proteccién y entrega - $1 23.10 - BSPR.H.O. Participa en la identificacian de espacios alternos a la IE que tengan las condiciones minimas de agua, luz, desagtie, vias de acceso, para la continuidad del servicio educativo en situaciones de emergencia y desastre -NO 23.11 - BSPR.I.0. Evalda la situacién y determina las medidas de seguridad para la comunidad educativa y sus instalaciones - SI 23.12 - BSPR.J.0. Apoya en el aula a los brigadistas escolares de sefializacién y evacuacién; y, de salud y primeros auxilios, en el desplazamiento de sus compafieros/as a las zonas seguras, asi como a mantener la calma durante la evacuacién -NO 23.13 - BSPR.K.O. El Brigadista responsable de seguridad y protecci6n participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar -$I 23.14 - BSPR.K.1. Indique en cuantos 7 il Wee 23.15 - BSPE.A.0. El Brigadista escolar de seguridad y proteccién apoya en el aula a los brigadistas escolares de sefializacién y evacuacidn; y, de salud y primeros auxilios, en el desplazamiento de sus compafieros/as a las zonas seguras, asi como a mantener la calma durante la evacuacién 23.16 - BSPE.B.G. El Brigadista escolar de seguridad y proteccion participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar 23.17 - BSP.E.B.1. Indique en cuantos 24) C-41.AR24 - EGRD. Brigadista contra incendios 24.1 - La lE, gcuenta con Brigadista contra incendios? -$l 24.2 - BCLR.A.O. Verifica de forma periddica que los equipos contra incendios se encuentren en buen estado y con fecha vigente -NO 24.3 - BCI.R.B.0. Comunica al Responsable de GRD, de presentarse anomalias en los equipos contra incendios para su mantenimiento o reposicién -NO 24.4 - BCI.R.C.0. Participa de forma permanente en Reno oarinngoe 8orso arti er on crocs eas inecaorndin ee ee ee -NO 24.5 - BCI.R.D.0. Realiza simulacros frente a conatos oO amagos de incendios -NO 24.6 - BCI.R.E.0. Sensibiliza e instruye en el manejo de la alarma contra incendios colocado en lugares estratégicos en la IE -NO 24.7 - BCLR.F.O. Realiza campafias comunicacionales sobre la prevencion y control de incendios dentro del local educative -NO 24.8 - BCLR.G.0. Verifica que los extintores estén instalados en sus porta-extintores, ganchos colgadores o gabinetes y que no presenten dificultad al brigadista al momento de su uso -NO 24.9 - BCIR.H.O. Verifica que los extintores estén en lugares accesibles y visibles dentro del local educativo -NO 24.10- BCI.R.I.0. Verifica y comunica de manera inmediata al 116, la ocurrencia de un incendio en el local educativo. Podra actuar de manera inmediata ante un incendio usando los extintores portatiles, segtin el tipo de incendio generado -NO 24.11 - BCI.R.J.0. Apenas ocurrido el incendio o activada la alarma, inicia la evacuacién de la comunidad educativa, y comunica la ocurrencia a los bomberos -NO 24.12 - BCI.R.K.0. Coadyuva con el brigadista de salud y primeros auxilios—de corresponder- la atencién de la/s persona/s herida/s o lesionada/s en tanto son atendidos por personal especializado -NO 24.13 - BCI.R.L.. El Brigadista responsable contra incendios, participa en espacios de fortalecimiento de competencias durante el afio escolar -NO 24.14 - BCI.R.L.1. Indique en cuantos 25) C-41.AR25 - Evidencias 25.1 - Por favor, ingrese el link de la carpeta drive con sus evidencias - HTTPS://DRIVE.GOOGLE.COM/DRIVE/MY-DRIVE

También podría gustarte