Está en la página 1de 11

Mohos

Mucilaginosos
Plasmodiales
Grupo 12
Integrantes:
Gabriela Fernanda Ríos Cano 202010765 QF
Madeleine Marcela Caceres 202007202 QB
Echeverria
Elcira Judith Villeda Rodríguez 201942675 QB
Daniela Renee Castañeda 202005679 QF
Arevalo
Jennifer Paola González Jeréz 202000193 QF
Heterotróficos: que no produce su
propio alimento , se nutre de fuentes
de carbono orgánico
Plasmodios: célula multinucleada
formada por división celular.
Esporangios: estructura que contiene a

Introducción las esporas.


Esporas: célula vegetal reproductora
que no necesita ser fecundada.

El hábitat de estos mohos es


el bosque húmedo con suelos
fríos y ricos en materia en
descomposición.
Grupo Protista

Súpergrupo Unicontos

Clado Opiscontos

Filo Mixomícota

Clase Pro-testeliomycetes
Características Masa multinucleada producida por

Estructurales
divisiones nucleares rápidas.

Estos cuerpos son estructuras con


tallos muy complejos y con formas
variadas.
• Germinan las esporas y de cada
Reproducción una surge una célula reproductora
haploide.
A partir del plasmodio seco se
forman estructuras con tallos. • Esta célula es una célula enjambre
Dentro de dichas estructuras,
llamadas esporangios, por biflagelada o una myxameba
meiosis se producen esporas ameboide, dependiendo de la
haploides que son humedad disponible, ya que
extremadamente resistentes.
forman células flageladas.
• Las células enjambre y myxabebas
actúan como gametos que se
fusionan para formar un cigoto
con un núcleo diploide.
Ciclo de reproducción
Locomoción Organismos heterótrofos, se
alimentan por fagocitosis.
Locomoción por Alimentos:
• Bacterias
desplazamiento en masa y
• Partículas de materia
movimiento por corrientes orgánica
citoplasmáticas. • Esporas de hongos
• Levaduras
• Restos de animales y
verduras.

Alimentación
Importancia
Physarum Fuligo
polycephalum septica

Physarum Lycogala
gyrosum epidendrum
Gracias
Por su atención

También podría gustarte