Está en la página 1de 66

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo E. Gardini Tuesta”
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

• Dispositivos de vía aérea.


• Escalas de predicción de Intubación Difícil.
• Manejo de Intubación Difícil.

DRA. ROSSELYN F. HERNÁNDEZ


RIOS MÉDICO INTERNISTA
DISPOSITIVOS DE
BARRERA
DISPOSITIVOS DE
BARRERA
DISPOSITIVOS DE
BARRERA
DISPOSITIVOS DE
BARRERA
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREA
DIFÍCIL
Instrumentos que nos ayudan a manejar una vía aérea
normal y difícil, distintos de la laringoscopia directa.

Dispositivos Supraglóticos: Dispositivos Transglóticos: Dispositivos Ópticos:


• Mascarillas Laríngeas. • Guías. • Fibroscopios Flexibles.
• Fibroscopios Rígidos.
• Combitubo.
• Laringoscopios.
• Tubo Laringeo. Dispositivos Transcutáneos: • Video-laringoscopios.
• Paxpress. • Cricotirotomía. • Airtrach.
• Otros • Traqueotomía.
Dispositivos Desechables
• Intubación Retrógrada.
Identificación de una vía aérea difícil

“La vía aérea difícil es algo a lo que


uno se anticipa, la vía aérea fallida es
algo que uno experimenta”
CONCEPTOS
Sociedad Americana de Anestesiología (ASA Difficult Airway Guidelines)
Vía aérea difícil: se define como aquella situación clínica en la cual un anestesiólogo con entrenamiento
convencional experimenta dificultad para la ventilación de la vía aérea con una mascarilla facial, dificultad para la
intubación traqueal o ambas.

>2 intentos
>10 min
(<10%)

>2 criterios
Predice VAD >3 puntos
(73%)

Laringoscopia difícil: No es posible visualizar ninguna porción de la glotis (Cormack III-IV) o cuerdas vocales
a
pesar de múltiples intentos con laringoscopia convencional
PREDICTORES DE VENTILACION
DIFICIL
OBASE-M4
O: Obesidad
B: Barba o deformiddes faciales
A: Años >55
S: SAOS, roncador o apnea del sueño
E: Edéntulo (desdentado)
M4: Mallampati 3-4/Mordida
limitada/Masa o tumor/Masculino
PREDICTORES DE VAD (11) https://www.youtube.com/watch?v=WavTva4fs1Q&t=97s

PREDICTORES DE VIA
AÉREA DIFICIL
ESCALA DE
MALLAMPATI
ESCALA DE PATIL – ANDRETI
(DISTANCIA TIROMENTONIANA)

TECNICA
DISTANCIA ESTERNOMENTONIANA (PRUEBA DE SAVVA)

TECNICA
DISTANCIA INTERDENTARIA (interincisivos)
PROTRUSIÓN MANDIBULAR
GRADO DE MOVILIDAD DE ARTICULACION
ATLANTO-OCCIPITAL
Valora la movilidad del cuello con la reducción de la extensión de la articulación atlanto-occipital en relación a los 35° de
normalidad. S: 13%. E:99%
ESCALA DE CORMACK-LEHANE
OTROS PREDICTORES
ID: Circunferencia cuello >42
cm

Micrognatia
(Retrognatia)
S: 92%. E: 84%. VPP: 37%
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREA
DIFÍCIL
Instrumentos que nos ayudan a manejar una vía aérea
normal y difícil, distintos de la laringoscopia directa.

Dispositivos Supraglóticos: Dispositivos Transglóticos: Dispositivos Ópticos:


• Mascarillas Laríngeas. • Guías. • Fibroscopios Flexibles.
• Fibroscopios Rígidos.
• Combitubo.
• Laringoscopios.
• Tubo Laringeo. Dispositivos Transcutáneos: • Video-laringoscopios.
• Paxpress. • Cricotirotomía. • Airtrach.
• Otros • Traqueotomía.
Dispositivos Desechables
• Intubación Retrógrada.
Diferentes dispositivos supraglóticos

1) Combitubo; 2) Tubo laríngeo; 3) Mascarilla laríngea clásica; 4) IGel


DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS

MASCARILLA
LARINGEA
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
MASCARILLA
LARÍNGEA CLÁSICA
(MLC)
• Ocupa el espacio entre
la mascarilla facial y el
tubo endotraqueal.
• Se usa de forma
rutinaria y con seguridad
por la mayoría de los
anestesiólogos.
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
MASCARILLA LARÍNGEA CLÁSICA (MLC)
INSERCIÓN :
• Asemeja el reflejo de la deglución. El dedo índice, la impulsa cefálicamente hacia el occipucio, deslizándose luego hacia atrás.
• La inserción debe detenerse cuando se encuentra resistencia, al alcanzar el músculo cricofaríngeo. Se puede retirar
completamente hinchada para eliminar las secreciones con ella.
TAMAÑOS
COMBITUBO 37F: 1.20-1.80 cm
41F: >1.80 cm
❖ combina las funciones de un obturador esofágico y un tubo traqueal convencional.
• Diámetro externo: 13 mm. Longitud: 24 cm 1
2
Indicaciones Contraindicaciones: Pacientes con:
• Anormalidades faciales • Reflejos faríngeos intactos.
congénitas(micrognatia, macroglosia) • Edad < 16 años (NO USO PEDIATRICO
• Anormalidades faciales traumáticas • Altura < 150 cm.
• Historia o sospecha de ingestión de Marca: posición entre
• Anormalidades de la columna cervical
labios y dientes
(fracturas y luxaciones, artritis reumatoidea, cáusticos.
subluxación atlantoaxial). • Patología esofágica proximal.
• Otras indicaciones (historia de intubación Posición y sellado adecuado:
difícil, situación de emergencia, evidencia de entre base de lengua y paladar
blando
intubación difícil al examen físico)

85-100 ml

15% 10-15 ml

85%
Combitubo_TECNICA USO (5) https://www.youtube.com/watch?v=eQ42vuv5R8g
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
MASCARILLALARÍNGEACLÁSICA(MLC)
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
MASCARILLA LARÍNGEA
PROSEAL (MLP)
• Doble manguito y doble
tubo situado paralelo al
tubo de la VA. El tubo
destinado al tracto
digestivo discurre por
dentro de la cazoleta hasta
abrirse en la punta de la
MLP.

DISPOSITIVOSDELAVÍAAÉREADIFÍCIL:
DISPOSITIVOSSUPRAGLÓTICOS:MASCARILLALARÍNGEAPROSEAL(MLP)
Inserción:
• Precisa la hiperextensión del cuello para avanzarla y situarla en
la base de la hipofaringe.
Inserción con introductor: este introductor la convierte en una
Inserción digital: con el dedo índice ó pulgar, igual que la MLC. Fastrach modificada, con un ángulo > 115º (MLFT = 90º).
DISPOSITIVOSDELAVÍAAÉREADIFÍCIL:
DISPOSITIVOSSUPRAGLÓTICOS
MASCARILLA
LARÍNGEA FLEXIBLE
• Flexible ó Reforzada , tubo
de vía aérea de silicona y
con refuerzo metálico en
su interior, para evitar que
se obstruya cuando se
dobla.
• Se usa en cirugía oral,
nasal y oftalmológica.
• Presenta tamaños del 2,
2.5, 3, 4, 5,6.
DISPOSITIVOSDELAVÍAAÉREADIFÍCIL:
DISPOSITIVOSSUPRAGLÓTICOS

MASCARILLAS
LARÍNGEAS
DESECHABLES
• Evitan transmisión de
infecciones. Queda por
demostrar que estos
dispositivos tengan la
misma validez y eficacia
que los reutilizables.
DISPOSITIVOSDELAVÍAAÉREADIFÍCIL:
DISPOSITIVOSSUPRAGLÓTICOS
• MASCARILLA
LARÍNGEA FASTRACH
Ó MASCARILLA
LARÍNGEA DE
INTUBACIÓN (MLF Ó
ILMA)
• Tipo avanzado de ML, para
facilitar la intubación
traqueal, permitiendo su
inserción con una sola mano
en cualquier posición, sin
mover la cabeza y cuello de
la posición neutraL.
DISPOSITIVOS DELAVÍAAÉREADIFÍCIL
: DISPOSITIVOS SUPRAGLÓTICOS
COMBITUBO
• En situaciones de urgencia.
• Es útil en cualquier
circunstancia con escaso
espacio e iluminación
(accidente de tráfico, decúbito
prono).
• La inserción es fácil para
cualquier persona
mínimamente entrenada y se
puede introducir a ciegas
aunque es más fácil hacerlo
con el laringoscopio.
DISPOSITIVOSDELAVÍAAÉREADIFÍCIL:
DISPOSITIVOSSUPRAGLÓTICOS COMBITUBO
• Cuando se introduce el combitubo, se puede colocar en el esófago ó en la traquea. Si el
tubo pasa al esófago lo que ocurre en más del 95% de los casos, el paciente pude ser
ventilado por las perforaciones que hay en la luz esofágica y el estomago aspirado por la
luz traqueal. Si el tubo pasa a la traquea, el paciente se podrá ventilar a través de la luz
traqueal.
Identificación de una vía aérea difícil

“La vía aérea difícil es algo a lo que


uno se anticipa, la vía aérea fallida es
algo que uno experimenta”
Identificación de una vía aérea difícil

Ventilación bolsa-mascarilla Laringoscopia - intubación

DIMENSIONES
DE
DIFICULTAD

Dispositivos supraglóticos Cricotirotomia

También podría gustarte