Está en la página 1de 4

SOCIEDAD EN

NOMBRE
COLECTIVO
Por Valeria Montserrat Monsiváis
◦ Una sociedad colectiva es un acuerdo entre dos o ¿Sociedad
colectiva?
más personas dedicadas a una explotación de una
razón social.

◦ Estas sociedades, cada uno de los socios son


responsables por los demás. No obstante ninguno de
ellos tiene ningún tipo de derechos especiales por
encima de el resto.
Ejemplos de sociedades colectivas
◦ Bufetes de abogados

◦ Empresas auditoras

◦ Despacho de arquitectos

◦ Consultorios médicos
Rasgos característicos
de este tipo de
sociedad:
◦ Debe haber como mínimo dos socios.
◦ El máximo de socios es ilimitado.
◦ El capital de la empresa es financiado por los propios socios.
◦ La empresa no estará en ningún momento obligada a devolver
las aportaciones de inversión.
◦ Existen dos tipos de socios dentro de una sociedad en nombre
colectivo: los socios capitalistas, quienes aportan bienes o
capital y los socios industriales, los cuales aportan servicios o
trabajo.
◦ La administración del negocio puede estar a cargo de los
mismos socios de la sociedad o de personas ajenas a la misma.
◦ Para poder modificar el contrato de la sociedad colectiva, cada
uno de los miembros deberá estar de acuerdo.
◦ Los socios no podrán tener ningún otro negocio similar al
objeto de la sociedad colectiva.

También podría gustarte