Está en la página 1de 4

Nombre: Alberto Alejandro Hernández Oliver.

Matrícula: 46487.
Actividad: Evidencia.

Maestro: Ana Valenzuela.


Grupo: LPS10 – 7PS.
Materia: Bioquímica

 Escribe la definición de Bioquímica:


La bioquímica puede definirse como la ciencia que se ocupa del estudio de los constituyentes químicos de
las células vivas y las reacciones y procesos que experimentan.

 Menciona las características de los compuestos inorgánicos:


Resultan de la combinación de los elementos metales y no metales de la tabla periódica. Se forman por
enlaces iónicos casi siempre. No presentan concatenación, es decir, sus enlaces no forman cadenas.
Algunos compuestos inorgánicos pueden formarse por enlaces
covalentes, como el amoníaco, el agua
y el dióxido de carbono. No presentan isomería, es decir, cada combinación de átomos da lugar a un
único compuesto. Por norma general, no son combustibles

 ¿Porque el agua se considera disolvente universal?


Porque contiene puentes de hidrogeno que interaccionan con otras sustancias y
Esto hace que se disuelvan.

 Contesta verdadero o falso:


Los compuestos inorgánicos presentan un fenómeno llamado isomería: V.

 ¿Como se clasifican los compuestos inorgánicos?


 Sales
 Hidruros
 Óxidos
 Hidróxidos
 Ácidos

 ¿Que estudia la química orgánica?


Es el estudio de compuestos de carbono, como limpiadores, plásticos, aditivos alimentarios y
medicamentos.
 ¿Qué son los carbohidratos?
Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción
aproximada de un átomo de carbono.

 ¿Como se clasifican los carbohidratos?


Monosacáridos ej: glucosa, fructosa, galactosa.
Disacáridos ej: sacarosa (azúcar de mesa), lactosa, maltosa.
Polisacáridos ej: almidón, glicógeno (almidón animal), celulosa.

 ¿Qué son los lípidos?


Conjunto de moléculas orgánicas, compuestas
principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden
contener fósforo, azufre y nitrógeno.

 ¿Como se clasifican los lípidos?


 Lipidos saponificables (poseen acidos grasos).
 Lipidos insaponificables (no poseen acidos grasos)

 ¿Qué características presentan la fibra soluble?


 Retarda la absorción de glucosa.
 Frutas & Hortalizs.

 ¿Qué características presentan la fibra insoluble?

 Tienen efecto laxante


 Cereales integrales

 ¿De qué elementos químicos están formadas las proteínas?


Son macromoléculas formadas por: carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno fundamentalmente,
también puede tener azufre, fosforo, hierro y cobre.

 ¿Cuál es la unidad más básica de la que están formadas las proteínas?


Aminoácido.

 ¿Qué es una holoproteina?


Son proteínas formadas únicamente de aminoácidos.

 Menciona dos ejemplos de holoproteinas:


Algunos ejemplos son la queratina, que se encuentra en las capas queratinizadas de la piel y en la
corteza o córtex del cabello y de las uñas y el colágeno que se encuentra en las fibras blancas del
tejido areolar.

 ¿Qué es una heteroproteina?


Son proteínas que se unen a grupos prostéticos
 Menciona dos ejemplos de heteroproteinas:
fosfoproteínas, nucleoproteínas.

También podría gustarte