Está en la página 1de 5

PLAN DE NEGOCIOS: FOOD TRUCK.

Trabajo de Investigación

“YA ESTÁ LA JAMA”

Integrantes:

Christopher Justin Tevez Ávila


Gustavo Santa María Aguilar
Alex Brayan Mendoza Caballero

Marco Alejandro Churampi Carbajal

Ricardo Parco Molina

Profesora:

Diana Arenas

Ciclo: I

Intur-Perú

2023

Objetivo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar y diseñar todas las
herramientas necesarias para la creación de una pequeña empresa de
gastronomía móvil, enfocándonos en una propuesta de diseño y
originalidad, tanto en la comida como en el vehículo en sí.

Tipo de comida:
Salteados criollos, Hamburguesas artesanales con vegetales orgánicos ,
opciones de carne a base de soya para personas vegetarianas, Bebidas
y Jugos de fruta con la opción de estevia opcional .

- Valor añadido de nuestro food truck:

Productos orgánicos libre de químicos.

Opción de carne animal artesanal o carne de soya vegetariana para


ambos tipos de clientes.

En La carta al costado el número de calorías que contiene cada pedido ,


para personas que se cuidan y tienen que contar cuantas calorías
consumen por día.

- Descripción del público objetivo:

Dirigido a todo público en general de todas las edades, que salen de estudiar,
también por personas que transitan por el lugar. que llevan una vida sin
preocupaciones de consumir calorías, como también personas que les importa
ver cuanto consumen en cada plato.

- Ubicación exacta de nuestro food truck:

Afuera de la Universidad UTP de lima sur, ubicado en la panamericana al


costado de tienda Makro av. Cocharcas 176

- Horario de funcionamiento:

Abertura : (3pm - Cierre: 11 pm)

(Lunes a sábado)
Vehículo y Equipamiento Adicional Interno
Descripción Costo
Modelo del vehículo: Dodge 300 (2008), de -
segundo uso equipado internamente
Plancha de acero c/ campana profesional -
freidora con 01 canastilla -
Tanque de agua, 1 lavadero, trampa de grasa -
6m de mesa de trabajo -
Pasillo plancha estriada (1m x 5m) -
Conexión eléctrica con llave térmica -
Repisas doble puerta -
Cámara doble frio-techo total acero, c/ luces led -
Total $15,000
A SOLES S/ 54,487.50

Equipamiento para Recibir a los Clientes


Descripción Costo
Mesas de plástico (polinplast) S/58 (und) x 3 (unidades) = S/174
Sillas de plástico (polinplast) S/25 (und) x12 (unidades) = S/100
Sombrilla cuadrada grande (toldosy sombrillaymag) S/130 = S/130
Total = S/404

Gastos de Constitución Costo


Licencia de negocio S/ 204.30
Permiso para manipular alimentos S/ 16.20
Permiso para vender S/ 22.90
Certificado de protección civil S/ 149.20
EIN (gratuito) -
Total S/ 392.60
Gastos de plan de marketing
Canales de internet -
Folletos S/ 120 (millar)
Banner S/ 60
Total S/ 180
Gerente Honorarios de personal
Gerente S/ 3,500
Marco Churampi Carbajal:
Administrador S/ 2,000
Chef S/ 1,300
Es el encargado de supervisar al personal del restaurante,
Auxiliarprogramación
organizar horarios, planes de turnos, de cocina de S/ 1,025
Servidor
capacitaciones, descuentos, de etc.
permisos, S/ 1,025
alimentos
Total S/ 8,850
Administrador
Alex Mendoza caballero

Se encargará de garantizar que el funcionamiento


del restaurante sea eficiente, además de mantener
un nivel elevado de producción, productividad,
calidad y estándares de servicio al cliente.

Chef
Christopher Tevez Ávila

Es el responsable de la producción de alimentos,


planificar los menús y manejo de presupuesto

Auxiliar de Cocina Servidor de Alimentos


Ricardo Parco Molina Gustavo SantaMaria Aguilar

El auxiliar de cocina tiene El servidor o mesero es un individuo


que proporcionar ayuda. que cumple con la función de tomar
pedidos, entregar los alimentos,
bebidas y atiende cualquier tipo de
solicitud que tengan los clientes.
Carta Precio por Venta Diaria
Lomo saltado S/ 15 (und) X 3 (veces al día) = S/ 45
Tallarin saltado de pollo S/ 12 (und) X 3 (veces al día) = S/ 36
Hamburguesa de carne S/ 13 (und) X 3 (veces al día) = S/ 39
Hamburguesa de pollo S/ 13 (und) X 3 (veces al día) = S/ 39
Hamburguesa royal S/ 15 (und) X 3 (veces al día) = S/ 45
Hamburguesa de soya S/ 15 (und) X 3 (veces al día) = S/ 45
Salchichorizo S/ 13 (und) X 3 (veces al día) = S/ 39
Salchipollo S/ 13 (und) X 3 (veces al día) = S/ 39
Pollo broaster S/ 12 (und) X 3 (veces al día) = S/ 36
Chicha morada S/ 3 (und) X 3 (veces al día) = S/ 9
Inka cola S/ 4 (und) X 3 (veces al día) = S/ 12
Coca cola S/ 4 (und) X 3 (veces al día) = S/ 12
Jugo de papaya S/ 7 (und) X 3 (veces al día) = S/ 21
Jugo de plátano S/ 6 (und) X 3 (veces al día) = S/ 18
Jugo de fresa S/ 6 (und) X 3 (veces al día) = S/ 18
Surtido S/ 9 (und) X 3 (veces al día) = S/ 27
Total = S/ 480

Ganancia Diaria Ganancia Mensual


S/ 480 S/ 480 x 30 = 14,400
Descuentos Montos Mensual
Personal S/ 8,850
Insumos S/ 2,000

MONTO QUE RESTA : S/ 3,550


MONTO DE CAPITAL INVERTIDA :
Vehículo y equipamiento interno S/ 54,487.50
Equipamiento para recibir a los clientes S/ 404.00
Gastos de constitución S/ 392.60
Gastos de plan de marketing S/ 180.00
Total S/ 55,464.10

Para recuperar la capital invertida tendría que pasar 1 año con 4 meses, tomando
cuenta que puede subir la venta y se puede terminar de pagar antes.
Después se estaría ganando un monto de s/ 3,550 soles mensuales que se usuaria para
implementar, reponer o cubrir gastos que se presenten. Tomando en cuenta en como varia el
mercado. Pudiendo así adquirir una nueva unidad.

También podría gustarte