Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO

DE TRABAJO Página Página 1 de 5


SEGURO
Versión
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE :
00

ACERO
Fecha: 15/09/2022

1. OBJETIVO

Establecer las directrices adecuadas para la operación, manipulación y el control de riesgos que
se presenten en los trabajos de habilitación e instalación de acero.

2. ALCANCE

Este procedimiento solo es aplicable para trabajos de habilitación e instalación de acero. Los
trabajos serán ejecutados por personal competente con conocimiento en la tarea.

3. RESPONSABILIDADES

a. Gerente General o Representante Legal


 Garantizar los recursos humanos y financieros para la correcta ejecución de las actividades
con los estándares de seguridad y salud en el trabajo.

b. Jefe de Proyecto / Residente de Obra


 Asegurar la calidad de la actividad realizada en el presente procedimiento.
 Gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades.
 Garantizar que el presente procedimiento sea difundido a los involucrados y aplicado
en el campo.

c. Supervisores de Campo / Capataz


 Coordinar y verificar que se cumplan las labores según las indicaciones del
procedimiento.
 Asegurar que todo trabajador en la tarea cuente con los permisos correspondientes.
 Cancelar el Permiso si las condiciones de trabajo cambian o no son seguras.

d. Del área de calidad


PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO Página Página 2 de 5
SEGURO
Versión
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE :
00

ACERO
Fecha: 15/09/2022

 Coordinar y hacer cumplir lo establecido en el procedimiento durante la ejecución de


los trabajos.

e. Prevencionista de seguridad en obra y PDR


 Gestionar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Coordinar y controlar la entrega de equipos de protección personal y protección
colectiva.
 Coordinar con los supervisores de campo y capataz, las inspecciones de seguridad
al personal y del ambiente donde trabajan.

f. Trabajador Autorizado:
 Conocer los riesgos y peligros que pueden enfrentar durante el desarrollo de la tarea
asignada.
 Cumplir el presente procedimiento durante la ejecución de los trabajos.
 Entender las consecuencias de la exposición a los riesgos que pueden estar presentes
durante la ejecución de la Tarea.
 Hacer uso correcto del elemento de protección personal (EPP) que se requieren en el
área de trabajo identificado en el AST diario.
 No se deben realizar tareas ajenas a aquellas indicadas por el Supervisor.
 Participar en el llenado del AST diario y de los permisos correspondientes.

4. PERSONAL
- Ingeniero de Campo - Operario Fierrero - Ayudante
- Capataz - Oficial Fierrero - Rigger

5. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


- Protector (Casco) - Mameluco con cintas reflectivas - Lentes de seguridad
- Zapatos de seguridad punta de - Tapón auditivo - Capotin o ropa impermeable
acero - Barbiquejo para lluvia
- Guantes de Cuero / Multiflex. - Arnés de Seguridad
PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO Página Página 3 de 5
SEGURO
Versión
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE :
00

ACERO
Fecha: 15/09/2022

6. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


- Tortol - Acero corrugado
- Torre Grúa / Camión grúa.
- Wincha - Alambre de amarre
- Accesorios de izaje (Eslingas,
- Nivel de mano - Andamios tubulares /
grilletes, cadenas, etc.)
- Plomada Castillete

7. PROCEDIMIENTO:
a. Inspección del área de trabajo. - Realizar la inspección del área de trabajo, EPP’s, Herramienta
y Equipo realizar check list.
b. Orden y Limpieza.- Los materiales inservibles deberán ser retirados del área de trabajo.
c. Señalización.- Colocará letreros, mallas, conos, cinta de seguridad para delimitar el área de trabajo.
d. Especificaciones puntuales del trabajo:
- Para trasladar el acero con torre grúa, se efectuará el procedimiento pre-izaje que identificará el cálculo de cargas,
sus puntos de anclaje, área de izaje y redes de servicios públicos existentes en dicha zona (en caso se identificará
redes de servicio público en el área de trabajo)
- Una vez terminada la prueba el rigger procederá a enganchar las eslingas en los puntos de izaje de la carga
asegurando y verificando que las eslingas estén bien sujetas a los puntos de izaje. Seguidamente la pluma
procederá a colocarse sobre la carga para asegurar las eslingas al gancho de la pluma y trasladar la carga hasta el
área de descarga
- Se llevará a terreno sólo el acero habilitado, debidamente identificado.
PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO Página Página 4 de 5
SEGURO
Versión
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE :
00

ACERO
Fecha: 15/09/2022

- Solo se llevará a terreno el material necesario a utilizar en la jornada, no se podrá almacenar material en el
terreno de una jornada para otra.

- No se procederá a la colocación o armado del acero si no existe una plataforma de trabajo, con sus respectivos
trazos, hechos por el topógrafo.
- Para la colocación de acero para columnas armada, esta será apoyada sobre unos dados de concreto o estructuras
fijas que soporten el peso del acero, no deberá usarse piedras, desechos u otro material frágil, pudiendo generarse
aplastamiento al personal por caída de material.

- Para fijar la columna de forma vertical, se le solicitará apoyo de la torre grúa, el operador de la torre grúa
procederá a templar ligeramente las eslingas para verificar que la carga se encuentre estable antes de proceder a
levantar y comenzar la maniobra. Para ello en el área de trabajo solo deberá permanecer el
personal que estará a cargo de la maniobra y la comunicación será únicamente entre el operador de la torre grúa, el
rigger y el prevencionista de seguridad en obra, que estarán dirigiendo la maniobra.

- Se procederá a dar inicio de la maniobra a la orden del rigger, donde el operador procederá a levantar
suavemente la carga teniendo en cuenta el rigger que por ningún motivo deberá estar debajo la caga suspendida.

8. RECOMENDACIONES ADICIONALES.
- El acero que sea acopiado en los frentes de trabajo deberá encontrarse señalizados, respetando los accesos, vías de
evacuación para el personal que transita en obra.
- Al término de la jornada, el personal realizara orden y limpieza del lugar, dejando señalizada el área por si se dejan
objetos o equipos o materiales que puedan causar algún daño al personal que transita por el lugar.

9. RESTRICCIONES: Cualquiera de los pasos descritos se paralizará en los casos siguientes:


- Por falta de herramientas de trabajo.
- Por falta de equipos de protección personal.
- Cuando se presentan factores ambientales desfavorables: precipitaciones pluviales, neblinas, vientos fuertes,
tormentas eléctricas
PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO Página Página 5 de 5
SEGURO
Versión
HABILITACIÓN E INSTALACIÓN DE :
00

ACERO
Fecha: 15/09/2022

- Se suspenderá el trabajo cuando las condiciones para la realización del mismo no son las adecuadas ni ofrecen la
seguridad del caso, o en caso de emergencias.

También podría gustarte