Está en la página 1de 6
‘ us: Poseidon eet PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO édigo: P-PETSSSTMA-29 Revisién 1.0, MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES ‘Vigenca: 05/02/2019 4. OBJETIVO El presente Procedimiento tiene por objetivo principal establecer la metodologia de la actividad de la ‘manipulacién y acarreo manual de materiales de manera segura, eficiente y cuidando al medio ambiente, velar por la seguridad de todos los trabajadores y de las personas ajenas al proyecto que transita por los exteriores, en la obra’ Construccién del edificio de oficinas del ISEM". 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todos los trabajadores que son parte de la Constructora Poseidon ‘SAG, y personal externo que realicen los trabajos de manipulacién y acarreo de materiales. 3. MARCO LEGAL Ley 20783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. DS 005-2012 Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria DS 008- 2014 TR, Ley 30222 Ley que modifica la ley 20783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Resolucion ministerial N° 375-2008-TR, Norma Basica de Ergonomia y de Procedimientos de Evaluacion de Riesgo Disergonémico Norma G. 050 Seguridad durante la construccién. Resolucion Suprema 021-83-TR; Norma Basica de Seguridad e Higiene en Obras de Edificacion. ‘© Decreto Supremo 0268-72-SA; Norma Técnica que Establece Valores Limites Permisibles para Agentes Quimicos en el Ambiente de Trabajo. * Decreto Supremo 015-2005-SA; Reglamento del Decreto Supremo 0258-72-SA + Dacreto Supremo 003-98-SA; Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgos. © DuPont Sustainable Solutions Latinoamérica, Movilizacién de cargas, 4, RESPONSABILIDADES re ‘© Gestionar y/o aprobar la disponibilidad de recursos para la Gorante de Proyecto. ejecucion de las actividades. ‘+ Aprobar el presente PETS. * Gestionar y/o aprobar la disponibilidad de recursos para la ejecucién de las actividades. * Asegurarse que los responsables implementen el presente Ingeniero Residente procedimiento escrito de trabajo seguro. ‘* Solicitar los recursos necesarios para la ejecucion de las actividades. + Verifcar a aisponibiad de os recursos necesarios prevjpal iio de las actividades, Tiaborado por: pes egrets preso se convertira en una co Edith valenag H- us: Poseidon oe PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (Cédigo: P-PETSSSTMA-29 Revisién 1.0 MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES Vigencia: 05/02/2019, io * Implementar y verificar el cumplimiento del presente procedimiento ‘Asistente de Ing escrito de trabajo seguro. IResidente * Capacitar al personal que realizara los trabajos de manipulacién y acarreo de materiales, seguin lo indicado en este procedimiento. + Verifcar y aprobar el cumplimiento del procedimiento escrito de erento trabajo seguro durante la ejecucion del proyecto, ‘+ Organizar las cuadrillas de trabajo (Maestro de obra ‘+ Supervisar la labor realizada por la cuadrilla de trabajo, segtin lo descrito en el presente procedimiento escrito de trabajo seguro. \Cuadrila de trabajo ‘© Cumplir el procedimiento escrito de trabajo. 5. DEFINICIONES JAndlisis de trabajo Seguro, formato que se desarrolla 1 jars antes del inicio de las actividades, donde de analiza los iesgos y se toma las medidas de control razonable. IProbabilidad de que un peligro se materialice en| 2 |Riesgo |determinadas condiciones y genere dafios a las personas, lequipos y ambiente. Resultado de un hecho especifico después del contacto de lun peligro. IPosibilidad de que el riesgo ocurra, lo cual dependera de 4 |Probabilidad los controles existentes.(Protecciones, existencia de instrucciones, capacitaciones, verificaciones) ‘Suceso acaecido en el curso del trabajo 0 en relacion con| lel trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones| 3 |consecuencia eee corporales, o en el que éstas sélo requieren cuidados de lprimeros auxilios. 6 |Accidente |Acontecimiento no deseado que produzca dafios a las personas, a la propiedad y al medio ambiente 6, DESARROLLO 6.1 Condiciones para el inicio del proceso. * Los trabajadores recibirdn el presente procedimiento en la reunién de seguridad. + Se verificara el llenado del Andlisis de trabajo Seguro correspondiente. + Definir la zona donde se acopiara los materiales. = Indicar que areas se delimitaran para poder realizar el acopio de materiales. Elaborado por vised por, ng, a Ing, Especalista defSTMA 7 om este oor re emrer rit como mis a=: Poseidon chant PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Revisién 1.0 MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES Vigencla: 05/02/2019, 6.2 Pasos para el levantamiento de carga. Como norma general, es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura Compre entre la ura de os codos y los nucle, ya que est forma ceminuye la tersin en zona lumbar. Si las cargas que se van a manipular se encuentra en el suelo 0 cerca del mismo, se utilizarén las Utonloss ce manejo de carges que pacman ulizar foe miscuoe de as plaries mas que los de la espalda. Para Levantar una carga se pueden seguir los siguientes pasos: A. Pi ento. + Utiizar las ayudas mecénicas precisas, siempre que sea posible se deberan usar ayudas mecénicas. * Seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la ‘carga, como pueden ser un centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc. = Sino aparecen indicaciones en el embalaje, observer la carga, prestando especial atencion a su forma y tamafio, posible peso, zonas de agarre, posibles puntos peligrosos, etc, Probar a alzar primero un lado, ya que no siempre el tamafio de la carga ofrece una idea exacta de su peso real. * Solicitar ayuda de otras personas si el peso de la carga es excesivo (mayor a 25 kg y 1.5 ‘mits de longitud) 0 se deben adoptar posturas incémodas durante el levantamiento y no se pueden resolver por medio de la utiizacién de ayudas mecanicas. = Tener prevista la ruta de transporte y el punto de destino final del levantamiento, retirando los materiales que entorpezcan el paso. = Usar e! uniforme de trabajo, calzado de seguridad y los equipos adecuados. B. Colocar los pies * Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento, colocando un pie més adelantado que el otro en la direccion del movimiento. c. ra antamiento. = Doblar las piernas manteniendo en todo momento la espalda recta y el menton metido. + No flexionar demasiado las rodillas. + Nohacer torsién con el tronco para no adoptar posturas fozadas. D. Agarre firme ‘* Sujetar firmenmente la carga emplenado ambas manos y pegatia al cuerpo. El mejor tipo de agarre seria en gancho, pero también dependera de las preferebcias individuales, lo importante es que sea seguro, Cuando sea necesario cambiar el agerre, hacerlo suavemente ‘© apoyando la carga, ya que incrementalos riesgos. Taborado por evisado por “Thaler x eae Ing. Especalista dep 6 vapimreso sa convert en una omit BRS Pigina ade 6 a Poseidon PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES posicioén de ta carga con respecto al cuerpo. feurconervor Press ote ae E. Manipulacién de carga: Apoya los pies Separalos ples — Dobla la firmemente 2 50 cm. uno Tiaborado por Revisado “Aprebade por ne gpa ie peat cn Ie Reset 7 sere coo ge WAphe yess econ ne ‘i ze a : as: Poseidon eee PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO 1 P-PETS-SSTMA.29 Revisién 1.0, MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES Vigencia: 0/02/2019 F. Evitargiros. Procurar no efectuar nunca giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posicion adecuada. G. Carga pegada al cuerpo. ‘* Mantener la carga pegada al cuerpo durante todo el levantamiento H. Depositar la carga. ‘* Siellevantamiento es desde el suelo hasta una altura importante, por ejemplo, la altura de los hombros 0 mas, apoyar la carga a medio camino para poder cambiar el agarre. Depositar la carga y después ajustaria si es necesario. Realizar levantamientos espaciados. 6.3 — Consideraciones para ol traslado de materiales de longitud menor o igual a 1.5 metros. ‘+ El traslado se realizaré por una persona no excediendo la carga de 25 kg que exige la norma basica de ergonomia, Realizar el cargulo y colocacién del material siguiendo las indicaciones del item 6.2 Para el traslado de material el personal deberd llevar la carga con el brazo extendido, mirada firme hacia adelante para evitar tropiezos 0 golpes a terceras personas. 6.4 Consideraciones para traslado de materiales de longitud mayor o igual a 1.5 metros. * El trasiado se realizaré entre dos colaboradores no excediendo la carga de 25 kg por persona ‘que exige la norma basica de ergonomia, * Realizar el cargulo y colocacién de! material siguiendo las indicaciones del item 6.2 * Para el traslado de material el personal deberd llevar la carga con el brazo extendido) mirada firme hacia adelante para evitar tropiezos o golpes a terceras personas. Eiaborado por na. yoy pe Rees te ar semper cps en ta peanusies ‘Aprobado por Ing. Residente Pagina 6 de 6 32! Poseidon PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Revisién 3.0, MANIPULACION Y ACARREO DE MATERIALES Vigencia: 05/02/2019, 7. ELIMINACION DE RESIDUOS Todo el personal esta concientizado en la conservacion del medio ambiente, por lo cual todo material inservible 0 sobrante debe ser eliminado y segregado segin la clasificacién de los residuos ubicada en obra. 8. ORDEN Y LIMPIEZA Después de clasificar los residuos y eliminarlos se procedera a hacer el orden y la impieza de las aéreas donde se han efectuado los trabajos, quedando libre y ordenada para su posterior trénsito peatonal 9, ANEXOS © Andlisis de trabajo seguro. Historial de versiones Fecha Revision Descripcién Autor Asistente de Ing. (05/02P/2019 1.0 Versién inicial PRES Elaborado por: ing. est sp ever Ing. Especaista des ete iran ss res rac oc Bisebitiaies

También podría gustarte