Está en la página 1de 4

Séptima Fiscalía Provincial Penal Corporativa

Cuarto Despacho San Juan de Lurigancho

Expediente No : 07732-2018
Proceso : Sumario
Sec. : Rosario Tarazona Trujillo
DICTAMEN No : -2020 –7FPPC-4D-SJL

SEÑORITA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR SEDE LAS FLORES - SAN
JUAN DE LURIGANCHO.

Viene para pronunciamiento a fs. 153, la instrucción seguida contra


MICHAEL CANCHO TARAZONA, como presunto autor del delito contra la Administración Pública
– Resistencia o Desobediencia a la Autoridad en agravio del Estado.

I. HECHOS IMPUTADOS:

De la formalización de denuncia fiscal obrante a fojas 47/53 y el auto de apertura de


instrucción obrante a fojas 73/78, se imputa al procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA
como presunta autor del delito contra la Administración Pública – Desobediencia o Resistencia a
la Autoridad en agravio del Estado.

II. Fundamento de Hechos :

Se atribuye a MICHAEL CANCHO TARAZONA, el haber desobedecido el mandato judicial


impartido legalmente por el Sexto Juzgado de Familia de San Juan de Lurigancho, el cual fue
establecido mediante Resolución N° 01 de fecha 16 de abril de dos mil dieciocho, la que dispuso
otorgar medidas de protección a favor de su conviviente Madam MAZA CORDOVA, hecho que
se suscitó en el interior del inmueble ubicado en Jr. Los Aerolitos 208 segundo piso, Urb. Santa
Elizabeth, Distrito de San Juan de Lurigancho, en circunstancas que el 04 de agosto de 2018,
aproximadamente a las 20:0 horas, la denunciante Madam MAZA CORDOVA, recibiera un
mensaje de texto en el que le indicaban que habían encontrado al procesado paseando con su
menor hijo en el que indicó que el niño era fruto de una relación con su empleada quien se lo
dejó a su cuidado, lo que fue motivo de un reclamo de parte de ella, siendo que el procesado le
espetó “ Chola, vaga si quieres dinero, trabaja” y comenzar a botarla de la casa, abriendo las
puertas, hecho que impulsó a la denunciante a dirigirse a la comisaría del sector.

II. PRUEBAS ACTUADAS Y SU VALORACIÓN.

Procediendo a la evaluación de la prueba que vincula a la procesada con los hechos


materia de imputación, se tiene lo siguiente :

- A folios 02/08, obra el Atestado N° 371-2018-REG.POL-LIMA/DIVPOL-ESTE-1-


DEPINCRI.SJL-2, el cual en el literal del punto IV. Analisis y Evaluación de los hechos, señala
“Que la responsabilidad de MICHAEL CANCHO TARAZONA (44) en la presunta comisión del
delito contra la Administración Pública – Violencia y Resistencia a la Autoridad, (Resistencia y
Desobediencia a la Autoridad), se le ha llegado a establecer al haber desobedecido la Resolución
Judicial NUMERO UNO, sobre medida de protección, emitido el 16 de abril de 2018, por la titular
del Sexto Juzgado de Familia a favor de la deponente Madam Maza Cordova (34) quien sostiene
que el investigado, el 05 de agosto de 2018 a las 10:15 horas, le ha agredido psicologicamente,
mediante insultos y vejámenes, en el interior del inmueble donde domicilian.”.

A folios 11/13, obra la manifestación de Madam Maza Cordova, quien narra los hechos
materia de investigación, al haber sido agredida verbalmente por el procesado, acción que realizó
pese a tener conocimiento de la Medida de Protección a su favor emitida por el Sexto Juzgado de
Familia en el expediente N° 7893-2018, declaración brindada ante la representante del ministerio
público.

A folios 14/15, obra la manifestación del efectivo Aldair Choque Riveros (21) quien
señala que el 05 de agosto de 2018, en circunstancias que se encontraba patrullando la movil PL
– 13195, fue desplazado a Jr. Los Aerolitos N° 208 – Urb. Santa Elizabeth, a solicitud de la
denunciante, quien refirió haber sufrido maltrato psicológico, pese a tener medidas de seguridad.

A folios 16/19, obra la manifestación del procesado Michael Cancho Tarazona, quien
a nivel preliminar con presencia de su abogada defensora y la representante del Ministerio
Público, reconoce haber tenido pleno conocimiento de la Resolución N° Uno, de fecha 16 de abril
de 2018, ya que le fue entregado copia del mismo, sin embargo, niega haberla agredido
psicológicamente, pero si reconoce que tuvieron una discusión de pareja.

A folios 30/35, obra la copia de la Resolución N° Uno, del Sexto Juzgado de Familia,
en el que se le prohibía al procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA el maltrato psicológico en
agravio de Madam Maza Córdova, así como el impedimento de acoso y la abstención de
cualquier acto de violencia, señalando expresamente que no deberá ejercer daño físico y/o
psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza o coacción, actos hostiles y humillaciones,
actos de intimidación y otros, todo ello con el apercibimiento de remitirse copias al Ministerio
Público para la formulación de la Denuncia Penal por la comisión del delito de Desobediencia y
Resistencia a la Autoridad.

A folios 103, obra los Antecedentes Judiciales de Internos N° 144364, en el que se


registra que el procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA, no tiene antecedentes judiciales.

A folios 104, obra el Certificado Judicial de Antecedentes Penales, en el que el


procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA, no tiene antecedentes penales.

A folios 121, obra el Dictamen Pericial Forense de Examen Toxicológico N° 23829-


2018, practicado al procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA, el cual da como resultado
NEGATIVO para alcohol o drogas, así como negativo en sarro ungueal.

A folios 126/136, obran los tiques de atención del Hospital San Juan de Lurigancho,
presentados por el procesado MICHAEL CANCHO TARAZONA.

En consecuencia, se ha llegado a determinar que existen suficientes elementos


probatorios de la comisión del delito instruido, así como de la responsabilidad penal del
procesado, toda vez, que se ha establecido en autos que el procesado tenía pleno conocimiento
de los alcances de la Resolución UNO de fecha 16 de abril de 2018, que contiene las MEDIDAS
DE PROTECCIÓN en favor de Madam Maza Tarazona, emitido por el Sexto Juzgado de Familia –
Sede Las Flores, el cual señalaba que se encontraba prohibido de ejercer sobre la denunciante
cualquier acto de violencia y acoso, señalando expresamente que no deberá ejercer daño físico
y/o psicológico, maltrato sin lesión, inclusive la amenaza o coacción, actos hostiles y
humillaciones, actos de intimidación, entre otros; conocimiento que quedo establecido a nivel
preliminar en virtud que con todas las garantía de ley, rindió su declaración con presencia tanto de
su Abogado defensor como el de la representante del Ministerio Público, señalando de manera
expresa y textual lo siguiente “Que, si tengo pleno conocimiento de su contenido de dicha
resolución judicial, porque una copia de dicho documento me fue entregado para tener
conocimiento del mismo”, mandato judicial que no cumplió con obedecer el procesado el 05 de
agosto de 2018 al dirigirse a la denunciante con palabras agraviantes hacía su persona.

III. DEL TIPO PENAL IMPUTADO.-

En cuanto a la tipificación de los hechos instruidos es de precisar que el delito materia de


imputación se encuentra tipificado en el artículo 368° del Código Penal, el que establece “El
que desobedece o resiste la orden legalmente impartida por un funcionario público en el ejercicio
de sus atribuciones, salvo que se trate de la propia detención, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años.”

IV. FUNDAMENTO DE LA PENA:

Para fijar la cuantía de la pena, se debe tener en cuenta los principios de legalidad,
lesividad, culpabilidad y proporcionalidad previstos en los artículos II, IV, VII y VIII del Título
Preliminar del Código Penal; los artículos 45º, 45º-A, 46º, 46º-A, del mismo cuerpo de leyes.
Aunado a ello deben considerarse los extremos mínimo y máximo de la pena abstracta o
conminada que señala el artículo 368° del Código Penal; ahora aplicando todo ello a caso,
tenemos:

 La pena conminada para el delito de Resistencia o Desobediencia a la autoridad en el artículo


368° del Código Penal vigente al momento de ocurrido los hechos, es no menor de 06 meses
(extremo mínimo) y no mayor de 02 años (extremo máximo) de pena privativa de la libertad.

 Aplicando el Sistema de tercios, la pena se divide:

1º 1/3 (circunstancia atenuante- tercio 06 meses a 01 año


inferior)
2º 1/3 (c. atenuante y agravante- tercio 01 año a 01 año seis meses.
intermedio)
3º 1/3 (circunstancia agravante- tercio 01 año seis meses a 02 años.
superior)

 Circunstancias atenuantes: El acusado no cuenta con antecedentes penales penales (art. 46º.
1.a) según es de verse de los actuados a fs. 104.
 Circunstancias agravantes: No existen según es de verse de los actuados.
 Circunstancia atenuante privilegiada: no existen según es de verse de los actuados.
 Circunstancia agravante cualificada: no existe según es de verse de los actuados.

En el presente caso se advierte que solo nos encontramos ante la concurrencia de una
circunstancia genérica atenuante, pues no se advierte la presencia de circunstancias agravantes,
atenuantes privilegiadas o agravantes cualificadas; siendo así la pena concreta deberá
determinarse dentro del tercio inferior (artículo 45-A, tercer párrafo, numeral 1, litera A del C.P.);
esto es, dentro de los parámetros que marcan 06 meses a 01 año de pena privativa de la libertad.
Siendo así, se solicita se imponga al acusado MICHAEL CANCHO TARAZONA la sanción penal
de UN (01) AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.

V. FUNDAMENTO DE LA REPARACION CIVIL:

Que, el ordenamiento procesal penal regula obligatoriamente la pretensión penal y civil,


por lo que su objeto es doble: el penal y el civil, así lo dispone claramente el Articulo 92 del Códi-
go Penal, el Objeto civil está regulado en los Artículos 92 al 101 del código sustantivo; este último
nos permite en lo pertinente a las disposiciones del Código Civil y por ende al Código Procesal
Civil, motivo por el cual la reparación civil “no es una pena ni está dentro de los límites del ius pu-
niendi del Estado e incluso las reglas de prescripción en orden a su ejecución están normadas en
el artículo 2001 del Código Civil”.
Que, la reparación civil tiene como uno de sus fines de reparar el daño o efecto que
el delito ha tenido sobre la víctima y consecuentemente debe guardar proporción con los bienes
jurídicos que se afectan; en el presente caso la conducta dolosa desarrollada por el procesado ha
agraviado bienes jurídicos protegidos y representados en el caso de autos por la Procuraduría
Pública del Poder Judicial, por lo que habiéndose constituido en Parte Civil a folios 113, el
Ministerio Público se abstiene de pronunciarse respecto al monto de la Reparación Civil.

VI. DE LA ACUSACION: PRETENSIÓN PENAL.

Por los fundamentos expuestos, esta Fiscalía Provincial Penal, emitiendo el dictamen de
ley que le corresponde, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 12º, 23º, 45º, 45A, 46,
368° del Código Penal y el art. 225º del Código de Procedimientos penales, OPINA: HABER
MÉRITO PARA FORMULAR ACUSACION contra MICHAEL CANCHO TARAZONA, identificado
con DNI 10119753, nacido el 06 de febrero de 1974 de 45 años de edad, natural de Lima - Lima -
Lima, soltero, Superior Completa con domicilio real en Jr. Aerolitos N° 208 – Asociación Pro
Vivienda Santa Elizabeth – San Juan de Lurigancho, Telf. 992666984 como autor por la presunta
comisión del delito contra la Administración Pública – Resistencia o Desobediencia a la Autoridad
– en agravio del Estado, representado por la Procuraduría Pública del Poder Judicial; y como tal,
solicito se le imponga la pena de UN AÑO DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, en virtud del artículo 225 inciso 6 del Código de Procedimientos
Penales, cumplo con precisar que no se ha conferenciado con el acusado.

SEGUNDO OTROSI DIGO: El suscrito se AVOCA al conocimiento del presente y haciendo uso de
sus facultades establecidas en el Decreto Legislativo 052 Ley Organiza del Ministerio Publico

TERCER OTRO SI DIGO: Se devuelve la presente (Exp N° 07732-2018-0-3207-JR-PE-02 a


folios (153)

San Juan de Lurigancho 09 de marzo del 2020


WOC/ram

También podría gustarte