Está en la página 1de 21

CATEDRA DE MICROBIOLOGIA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA
E A P AGRONOMÍA
: John López Orbegoso
DOCENTE
BREVE RESEÑA DE LA MICROBIOLOGÍA
❖ Los microbios o microorganismos, datan de
muchos millones de años atrás.
❖ Se conocía los efectos de los microbios en el
hombre, animales y plantas.
❖ Cuando empieza la microbiología como ciencia
y que personajes destacan en el desarrollo o
evolución de esta ciencia.
MICROBIOLOGÍA

DEFINICIÓN:

● MICRO= PEQUEÑO
● BIOS = VIDA
● SERES SUB VISIBLES
● MICROORGANISMOS
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA
ETAPAS:

1. ESPECULATIVO ANTIGÜEDAD PRIMEROS


MICROSCOPISTAS
2. ACUMULATIVO 1675 Leewuenhoek HASTA MITAD
SIGLO IXX
3. CULTIVO DE MICROORGANISMOS HASTA FINES DEL
S.XIX Destacan PASTEUR, KOCH.
4. DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX A LA FECHA, SE
ESTUDIA A LOS MICROORGANISMOS EN TODA SU
COMPLEJIDAD.
LA MICROBIOLOGIA
El uso de los lentes se desarrollo en el siglo III a J C.
Se le empieza a llamar microscopio por los académicos de
LENIX y John Faber quien describe que el instrumento
permite hacer observaciones de objetos que no podían
apreciarse a simple vista.
La aplicación de este instrumento a la microbiología se debe
Robert Hooke 1635.
Es Antonie van Leewenhoek quien fabrica y utiliza este
instrumento con el cual descubre este mundo sub visible de
los microorganismos.
ANTONIE VAN LEEUWENHOEK 1632 -1723

- Descubre los microorganismos

- Fabrica lentes que aumentaron


hasta 300 veces.
LAZZARO ESPALLANZANI 1729-1799
Influenciado por VALLISNIERI
estudio en la Universidad de REGGIO
I la carrera de Ciencias.

Leia a Redi y se interesó en el tema de


la generación espontánea logrando
experimentos que confirmaron su
teoría de que la vida viene de la vida.
DEBATE SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
LOUIS PASTEUR 1822 -
1895
- Pasteur demolió la teoría de
la generación espontánea
demostrando la presencia de
M O en el aire

- Con participación de Tyndall


resolvió el problema de de la
resistencia al calor de las
esporas (tyndalización )
PASTEUR DESCUBRE LOS FERMENTOS
PERSONAJES CONTEMPORÁNEOS A
PASTEUR
- E.COHN en 1876 descubre las endosporas de
Bacillus subtilis y sus propiedades de resistencia a al
calor, también inició la Taxonomía Bacteriana.
- J Lister en 1878 obtuvo cultivos puros por
primera Vez, haciendo diluciones seriadas en
medios líquidos. También introdujo el uso de
antisépticos y desinfectantes.
ROBERT KOCH 1843 - 1910
PADRE DE LA MICROBIOLOGÍA MÉDICA
KOCH Y VIBRIO CÓLERA
- En 1883 epidemia de
cólera en Alejandría
llega Koch en la
expedición alemana
y Roux y Thuiller en
la expedición
francesa.

- En el proceso
fallece Thuiller
CONTRIBUCIONES DE R. KOCH A LA
MICROBIOLOGÍA
- Aisló la bacteria del Carbunco

- Aisló la bacteria de la
tuberculosis

- Introdujo el uso de los medios


Sólidos

- Logro los cultivos axénicos

- Los postulados de Koch


LA ERA DE LOS ANTIBIÓTICOS
FLEMING DESCUBRE LA PENICILINA

En 1929 Fleming advirtió


que alrededor de una gran
colonia de hongo
contaminante las colonias
de estafilococo se volvían
transparentes y que estas
estaban sufriendo un
proceso de destrucción.
Luego de ensayos
múltiples se llega a
determina que el
hongo Pennicillum
crisogenum produce
mayor cantidad de
penicilina
EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL
1945
ERA DE LOS ANTIBIÓTICOS

También podría gustarte

  • Semana 11
    Semana 11
    Documento5 páginas
    Semana 11
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento5 páginas
    Semana 12
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Origen de Las Plamntas
    Origen de Las Plamntas
    Documento23 páginas
    Origen de Las Plamntas
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento14 páginas
    Semana 6
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Unidad Portafolio Metodologia
    2 Unidad Portafolio Metodologia
    Documento13 páginas
    2 Unidad Portafolio Metodologia
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Plantas Nativas Domesticadas en El Perú
    Plantas Nativas Domesticadas en El Perú
    Documento16 páginas
    Plantas Nativas Domesticadas en El Perú
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento8 páginas
    Semana 12
    Juan carlos Becerra mendoza
    Aún no hay calificaciones